Artículo publicado en gacetaslocales.com
Cambia el perfil del usuario y se crean iniciativas para su fomento

La presencia de la bicicleta como medio de transporte urbano va poco a poco teniendo un hueco en la ciudad, se aleja de los carriles-bici para ir ganando terreno en las calles junto al resto de medios de transporte a motor.
La bicicleta va tomando cada vez más presencia en el tráfico madrileño aunque aún no son muchos los que se atreven a moverse en este medio de transporte quizás influenciados por el temor al tráfico rodado; la falta de carriles exclusivos para bicicletas, las duras pendientes de la ciudad o la falta de conocimiento a la hora de circular sobre dos ruedas.
Sin embargo, asociaciones ciclistas como
Pedalibre o iniciativas como
“En bici por Madrid” reconocen que circular en bicicleta por las calles de Madrid no es tan difícil si se sabe como hacerlo, y por ello, ofrecen consejos e iniciativas.
Para los principiantes, aquellos que aún no tienen cierta soltura sobre las dos ruedas, la web
www.enbicipormadrid.es ha ideado un
plano de calles secundarias, con menos afluencia de tráfico, con una pendiente asumible para el ciclista y con indicaciones de obras o de viales peligrosos, con el fin de mostrar a los ciudadanos que
“no es tan difícil ir por la ciudad en bicicleta”, señalaba Villarramblas, uno de los colaboradores del blog.
El plano creado por
“En bici por Madrid” ha ido buscando cuáles son las mejores rutas para que circulen los ciclistas y, poco a poco, este mapa ha ido ampliándose y creciendo a todos los rincones de la capital, incluso ha recibido algunas propuestas de itinerarios creados por usuarios de la web.
Sin embargo, la opción de que las bicicletas sean trasladadas en un primer momento a vías secundarias no convence a todos los amantes de este medio de transporte.