miércoles, 27 de julio de 2011

Recital Flamenco de El Cabrero en los Jardines de Sabatini

Domingo 31 de julio 22h. - Veranos de la Villa 2011

Recital Flamenco de El Cabrero en los Jardines de SabatiniEs en los campos de su pueblo natal, cerca de Sevilla, donde la naturaleza es poderosa, que El Cabrero se recicla. Es allí donde el viento le trae las letras de sus cantes, donde ríos y arroyos corren por su garganta como esa voz excepcional, salvaje, capaz de desencadenar la furia de las pasiones. José Domínguez El Cabrero es una de las personalidades más significativas que ha dado el flamenco en los últimos 25 años. Sólo dos cantaores han sido definidos como "fenómenos sociales", debido a su impacto en los públicos más diversos: El Cabrero es uno de ellos. Su genialidad, talante, personalidad, postura vital y su compromiso con el cante sin aditivos y con los grandes temas que preocupan a la humanidad, hacen de él una figura única e irrepetible del cante jondo.

Basa su repertorio en los palos más duros del flamenco, como la soleá, la seguiriya, las tonás y su cante se caracteriza por su sobriedad, fuerza, autenticidad y por una apabullante personalidad que le permite recrear los estilos legados por la tradición imprimiéndoles su apasionado temperamento.
El Cabrero inicia su andadura en 1972, con La Cuadra de Sevilla, en gira por España, Francia, Italia y Suiza. El éxito obtenido lo conduce a realizar, poco después, una serie de recitales en Suiza y Francia, pero, esta vez en solitario, el debut sería en el Théâtre de l'Atelier de Ginebra, en marzo de 1973.

8 toneladas de fruta y mucho más para apoyar la JMJ Madrid 2011

Apostar por la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) es apostar por la juventud del mundo. Así lo han entendido muchos, y no han dudado en poner su granito de arena para hacer que la JMJ en Madrid sea un éxito.

8 toneladas de fruta y mucho más para apoyar la JMJ Madrid 2011Hay muchos y muy variados ejemplos de colaboración. La mayoría de ellas son en especie. La Asociación de Mayoristas de Fruta y Hortalizas del Mercado Central de Madrid (ASOMAFRUT) donará más de 8 toneladas de fruta a la Jornada Mundial (plátanos de Canarias, sandía en porciones y otras frutas de temporada).

Todo para que jóvenes de todo el mundo puedan refrescarse y tomar fuerzas en sus recorridos por la capital en pleno agosto. “En una reunión de los asociados propusimos apoyar a la Jornada Mundial de la Juventud y la gente está siendo muy generosa”, dice María González, gerente de ASOMAFRUT.

8 toneladas de fruta y mucho más para apoyar la JMJ Madrid 2011Una harinera soriana, Harinas García del Valle, ha donado varias toneladas de harina para las formas necesarias para las misas de la JMJ.

En total más de 120 sacos de 25 kg cada uno, materia prima que se repartirá por diferentes conventos de España, cuyas monjas serán las encargadas de fabricar las formas necesarias.

Cine de Verano en la Casa Museo Lope de Vega, jueves 28 de julio a las 22 h.

"La moza del cántaro" de Florián Rey (1953)




La Casa Museo Lope de Vega te invita una vez más al ciclo de cine de verano dedicado a Lope de Vega y el teatro del Siglo de Oro. Las proyecciones tienen lugar desde el pasado 30 de junio al 28 de julio en el jardín de este emblemático inmueble. Para acudir hay que retirar las entradas media hora antes del comienzo de la película. Sólo se podrán retirar dos entradas por persona. La actividad es gratuita y el ciclo va dirigido a mayores de 13 años

Programación de las Fiestas 2011 de San Cayetano, San Lorenzo y La Paloma

Del 30 de julio al 15 de agosto


Programación de las Fiestas 2011 de San Cayetano, San Lorenzo y La Paloma El distrito de Centro está ya preparado para celebrar, como todos los años, las fiestas de San Lorenzo, San Cayetano y la Virgen de la Paloma, un acontecimiento cultural que llena la primera quincena de agosto de música, atracciones, campeonatos deportivos, juegos y demás actividades que atraen a niños, jóvenes y mayores, a residentes y turistas a los barrios de esta zona.

El concejal del distrito, Enrique Núñez, ha presentado esta mañana la programación en un acto al que han asistido los personajes castizos sacados de la zarzuela "La Verbena de la Paloma", escrita por Ricardo de la Vega y Tomás Bretón: la Casta, la Susana, la señá Rita, el Julián y don Hilarión, el boticario. La presentación ha tenido lugar en la Casa de la Panadería.

El sábado 30 de julio, comienzan las fiestas con un pregón del actor Luis Merlo en la Plaza Mayor. El acto será el punto de partida de unos festejos que han elaborado, en conjunto, representantes de asociaciones de vecinos, castizos, comerciantes, hosteleros, peñas, clubes deportivos y otros colectivos que forman la ‘comisión de festejos' que, junto a la Junta de Distrito, trabajan de forma constante durante todo el año para preparar la programación.

Un 6,9% más de turistas en junio de 2011 en la Ciudad de Madrid

Más de ocho millones de turistas han disfrutado de la Ciudad de Madrid en los últimos doce meses. En concreto, 8.058.970 viajeros, cifra extraordinaria que supone un récord absoluto y una subida del 6,9% respecto al mismo periodo anterior. Pero los buenos datos no acaban aquí, el sector turístico está en alza en la metrópoli, que registró 752.073 turistas el mes pasado, convirtiéndose en el mes de junio con más visitantes desde 1999. El mercado laboral se está beneficiando: el empleo en hoteles sube un 1,1% en el último año hasta alcanzar los 12.322 ocupados

Un 6,9% más de turistas en junio respecto a 2010 en la Ciudad de Madrid
El crecimiento interanual de visitantes en la Ciudad de Madrid es del 10,6%, casi dos puntos superior al de la Comunidad de Madrid (8,9%) y más de dos al computado en junio en el conjunto de España (8,4%). El aumento del turismo de Madrid se apoya en una subida del 3,9% en visitantes nacionales y un 17,1% de extranjeros.

Clásicos en Verano, programación del 27 de julio al 2 de agosto



El programa de Clásicos en Verano de la Comunidad de Madrid sigue avanzando en su programación cultural. En el siguiente vídeo os mostramos una selección de los espectáculos de la semana de conciertos en diversos municipios de la región, entre el 27 de julio y 2 de agosto, pero podéis consultar toda la programación en la web www.madrid.org/clasicosenverano

El Plan de Ictus de la Comunidad de Madrid, en 6 hospitales

El Plan de Ictus de la Comunidad, puesto en marcha en 2009 en colaboración con la Asociación Madrileña de Neurología, ha permitido reducir en un 50% la mortalidad por esta patología. Un dato que ha aportado el consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, durante su visita a la Unidad de Ictus del hospital Gregorio Marañón.


El consejero ha señalado además que Madrid tiene la menor tasa nacional en mortalidad por enfermedad cerebrovascular (12 por cada 100.000 habitantes. La Comunidad cuenta con 6 centros capacitados -Clínico, La Paz, La Princesa, Ramón y Cajal, 12 de Octubre y Gregorio Marañón- para la atención integral de ictus operativos.

La unidad del Gregorio Marañón cuenta con dos técnicas especiales que sólo se pueden dar en hospitales con profesionales altamente preparados como la trombolisis intraarterial en conjunción con los neurorradiólogos intervencionistas, y la hemicraniectomía en infartos cerebrales malignos que realizan los neurocirujanos. Este carácter multidisciplinar incide en un mejor abordaje de los pacientes por distintos profesionales sanitarios para evitar la mayor discapacidad posible.