jueves, 28 de julio de 2011

Los escenarios de la JMJ Madrid 2011 serán austeros y vanguardistas

Uno de ellos simula una montaña desde donde el Papa hablará bajo la sombra de un árbol metálico

A tres semanas del inicio de la Jornada Mundial de la Juventud, Ignacio Vicens, arquitecto y diseñador de los escenarios de Cibeles y del Aeródromo de Cuatro Vientos, ha presentado unas simulaciones de dichas creaciones.

Simulación del escenario de Cibeles - JMJ Madrid 2011“Los escenarios de la Jornada Mundial serán jóvenes, alegres y modernos; y perseguirán un objetivo clave: subrayar la presencia del Papa entre el más de un millón de jóvenes que se esperan en Madrid”, dice Vicens, socio del estudio Vicens + Ramos.

“Será una arquitectura efímera. Es decir, que se monten y desmoten rápidamente, a la par que económica, basada en sistemas modulares”, ha recalcado Vicens. Las superficies de ambos serán blancas, que ofrecen la posibilidad de hacer proyecciones y juegos de luces.

Simulación del escenario de Cuatro Vientos - JMJ Madrid 2011“En el caso de Cibeles hemos intentado respetar el marco de la plaza del Cibeles, con el Palacio de Correos de fondo; y en el caso del Aeródromo de Cuatro Vientos hemos creado un espacio singular: una especie de superficie de 200 metros con una gran montaña donde se situará el Santo Padre bajo la sombra de un árbol metálico; y con otros relieves donde se situarán los jóvenes o el Coro y la Orquesta de la Jornada Mundial”, ha explicado Vicens.

Vicens también ha diseñado los 200 confesionarios que se situarán en el Parque del Retiro, que tienen el diseño de las velas de un barco. Allí los jóvenes podrán acudir a recibir el sacramento de la confesión en más de 30 idiomas. El propio Santo Padre acudirá a administrar la confesión a algunos jóvenes.

Más de 330 niños hiperactivos disfrutarán de los campamentos regionales de verano

Más de 330 niños, de entre 7 y 15 años, con déficit de atención e hiperactividad (TDHA) participarán en diversos campamentos de verano organizados por la Comunidad. Una iniciativa para proporcionar a los menores durante el periodo estival un espacio que ayude a su desarrollo personal y social y servir de apoyo a las familias.

Más de 330 niños hiperactivos disfrutarán de los campamentos regionales de verano
Los menores pasarán el verano en unas Colonias ubicadas en Sigüenza, en la provincia de Guadalajara. Para lo que el Instituto Madrileño del Menor y la Familia ha organizado diversos turnos de entre diez y catorce días de estancia durante los meses de julio y agosto, dependiendo de las edades de los niños.

En cada salida viajarán entre 60 y 120 niños que estarán acompañados en todo momento de monitores especializados que ofrecerán a los niños una atención personal y especializada adaptada a sus necesidades. Asimismo, acompañarán a los menores médicos, personal sanitario, y psicólogos expertos en trastornos de déficit de atención.

Los niños estarán organizados en grupos de edad para la realización de los cursos y talleres. Entre las actividades que podrán realizar los menores destacan las excursiones al campo, senderismo, piscina, taller de teatro y manualidades y diversas actividades deportivas y de ocio. La preparación de los campamentos ha tenido un periodo de adaptación previo tanto para los niños como para los padres que han recibido cursos y charlas formativas en las que se han transmitido recomendaciones básicas y estrategias concretas para potenciar la relación con sus hijos y asumir esta situación estival.

Bando del alcalde por la visita del Papa a Madrid

Este Verano todos los caminos llevan a Madrid
El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, ha dictado hoy un bando relativo a la visita del Papa y a la celebración en Madrid de la Jornada Mundial de la Juventud.

"Se trata de una de esas ocasiones excepcionales en las que debemos dirigirnos a los ciudadanos de Madrid -ha señalado- poniendo en valor un acontecimiento de esta relevancia".

Esta es la tercera ocasión desde que Ruiz-Gallardón es alcalde de Madrid en que ha dictado un bando. Las otras fueron el 11-M y la boda real de los Príncipes de Asturias.




EL ALCALDE DE LA CIUDAD DE MADRID

CIUDADANOS DE MADRID:

Muy pronto nuestra ciudad será escenario de un acontecimiento de repercusión mundial. Más de un millón de jóvenes de todos los rincones del planeta acudirán a Madrid convocados por el Papa Benedicto XVI. Durante unos días, ellos nos traerán la alegría que acompaña al visitante, la curiosidad que mueve sus pasos, la satisfacción que se siente al completar el viaje y alcanzar un destino largamente anhelado. El rico historial de bienvenidas que nos constituye nos dará entonces la oportunidad de volver a demostrar por qué somos una de las ciudades más acogedoras y cosmopolitas del mundo. Evocando unos célebres versos, podremos saludar a cada peregrino y, con Madrid en mente, decirle: “En cada mano que se tiende escribo tu nombre”.

Al recibir al Santo Padre y a quienes han respondido a su llamada, renovamos una tradición que, aunque reciente en el tiempo, ha ido arraigándose con fuerza, desde los días en que Don Enrique Tierno Galván entregó por vez primera al Sumo Pontífice la Llave de Oro de la ciudad. Después de habernos encontrado en tres ocasiones con Juan Pablo II, nos honramos ahora en proseguir esa tradición de las visitas papales con su sucesor en la silla de San Pedro, con motivo esta vez de la celebración de la Jornada Mundial de la Juventud, para cuyo desarrollo Benedicto XVI ha tenido la generosidad de confiar en Madrid. Y del mismo modo que aquellos primeros viajes del Papa a nuestra ciudad forman ya parte de nuestra historia colectiva, el actual lo hará de la memoria venidera.

Como ciudadanos de una sociedad abierta que ve con simpatía a todos los hombres de buena voluntad, y que comprende a aquellos que comparten con nosotros el deseo de trabajar por un mundo mejor, abrimos, pues, de par en par nuestras puertas al Papa y a los jóvenes que aquí se han dado cita. Porque, pese a su historia, densa y antigua, Madrid es ante todo una ciudad de corazón joven, que se inspira a diario en una exigencia de justicia y un ideal de horizontes más anchos, y que por tanto valora el esfuerzo y el entusiasmo de quienes hacen de estas metas su objetivo vital.

Apertura de las tiendas los domingos y festivos en cinco barrios además de Sol

Comercios abiertos de Serrano a Madrid Río

Bruno García Gallo para elpais.com

Apertura de las tiendas los domingos y festivos en cinco barrios además de Sol
Con prudente optimismo han recibido las asociaciones de comerciantes la decisión municipal de permitir la apertura de las tiendas los domingos y festivos en cinco barrios -Castellana, Recoletos, Cortes, Justicia y Palacio-, además de Sol, donde ya es posible desde 2008. El Ayuntamiento pedirá a la Comunidad de Madrid que sean declaradas áreas de gran afluencia turística.

Para ello, ha trabajado mano a mano con las asociaciones en la preparación de un gran corredor que aúne cultura, ocio y tiendas desde la calle de Serrano hasta el nuevo escaparate turístico de la ciudad, Madrid Río. Hilario Alfaro, presidente de la Confederación de Comercio de Madrid, está convencido de que la medida creará empleo, sobre todo si va acompañada de actuaciones de promoción del Ayuntamiento junto a hosteleros, hoteles y operadores turísticos. Alfaro, presidente además de la Asociación de Comerciantes de Serrano, ve "especialmente bueno" para esa área la liberalización horaria, que llevaba tiempo solicitando, y cree positivo ampliarla a otras zonas para crear "circuitos turísticos".

Coincide en esto con Andrés Culebras, presidente de la Asociación de Comerciantes del Barrio de las Letras (Cortes), que también "estaba detrás de ello tras ver que en Sol iba bien". "Las zonas aisladas no funcionan, no tiene sentido que la gente cruce de calle y se encuentre las tiendas cerradas", afirma. En su barrio no hay grandes superficies que sirvan de polo de atracción en días festivos, pero confía en el tirón de los hoteles y de grandes motores culturales como CaixaForum y el Centro de Arte Reina Sofía.

Florencio Delgado, presidente de la Asociación de Empresarios de Gran Vía, también es optimista, sobre todo en lo que se refiere a su zona (parte de ella afectada ya por la liberalización en Sol). Sin embargo, aboga por "mirar con tranquilidad y mucho sentido común" la extensión a otras zonas en las que, en su opinión, se podría dañar el comercio minorista. El consejero regional de Economía, Percival Manglano, ligó hace unas semanas la declaración de 81 zonas turísticas en 79 municipios de la región con la creación de 11.000 empleos en el sector minorista en los últimos tres años.

Nuevo Alvia entre Vitoria Gasteiz y Madrid, con parada en Miranda de Ebro, Burgos y Valladolid

Renfe ha puesto a la venta el nuevo servicio Alvia que el próximo día 12 de septiembre comenzará a circular entre Vitoria Gasteiz y Madrid, el tercero que Renfe pone en servicio en esta relación, que realizará parada en las estaciones de Miranda de Ebro, Burgos y Valladolid. El nuevo tren, que circulará de lunes a viernes, tiene programada la salida de Vitoria Gasteiz a las 6.45 h., con llegada a Madrid a las 10.25 horas. En sentido inverso circulará todos los días, menos viernes y sábados. Saldrá de Madrid a las 18.55 h. y llegará a Vitoria Gasteiz a las 22.28 h.

Nuevo Alvia entre Vitoria Gasteiz y Madrid, con parada en Miranda de Ebro, Burgos y Valladolid
Los ciudadanos de Vitoria Gasteiz, Miranda de Ebro y Burgos dispondrán de un tercer Alvia a Madrid con el que podrán realizar el viaje de ida y vuelta en el mismo día. Este servicio resulta especialmente adecuado para viajes que se realicen por motivos profesionales. Valladolid, pasará de diez trenes Alvia por sentido con Madrid, a contar con once en cada sentido. La capital castellana dispone además de dos servicios AVE y ocho Avant por sentido que la comunican con la capital del Estado.

Descuentos promocionales


Al tiempo y al confort del viaje que ofrecen estos nuevos servicios de Renfe, se suman una serie de ofertas con descuentos de hasta el 60% en el precio del billete.

También existen precios especiales para viajes de empresa, de grupos, a Ferias y Congresos o tarjetas de puntos para viajeros fieles al tren. Además, y gracias a su política de puntualidad, único en el contexto ferroviario internacional, Renfe se compromete a la devolución del 25 % del importe del billete en caso de retraso superior a 20 minutos, del 50% en retrasos superiores a 40 minutos y del 100% si el retraso supera los 60 minutos.

Busca la piscina más cercana para darte un baño en verano

Centros deportivos municipales y regionales



Ver Centros Deportivos Municipales y Regionales Madrid en un mapa más grande

22 recintos de piscinas municipales al aire libre abiertos desde el pasado 28 de mayo, las piscinas de verano prestarán sus servicios entre las 11 y las 21 horas, permaneciendo abiertas hasta el próximo 4 de septiembre.

Otras 3 piscinas del Instituto Madrileño del Deporte (IMDER) de la Comunidad de Madrid están disponibles en la capital.

miércoles, 27 de julio de 2011

Candide. Opereta en español, en el Teatro Auditorio San Lorenzo de El Escorial

Viernes 29 y domingo 31 de julio de 2011

Candide. Opereta en español, en el Teatro Auditorio San Lorenzo de El Escorial
El Teatro Auditorio San Lorenzo de El Escorial de la Comunidad de Madrid presenta Candide. Una opereta en español, una producción del Festival de Verano del Teatro Auditorio y los Teatros del Canal. El montaje cuenta con Paco Mir como director de escena, Manuel Coves como director musical y con las coreografías de Francesc Abós. Se podrá ver en la sierra el viernes 29 y el domingo 31 y después irá a los Teatros del Canal en marzo de 2012.

Con la Joven Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid, el montaje cuenta además con un reparto de lujo en el que destaca Toni Comas, protagonista del Amadeu de Albert Boadella, en el papel de Candide. Jordi Bosch (Pangloss y Voltaire actor), Xavier Ribera-Vall (Pangloss y Voltaire cantante), María Rey-Joly (Cunegunde), Axier Sánchez (Maximiliam), Eva Diago (Vieja dama), Anna Mateo (Paquette), Juan M. Cifuentes (Vanderdendur y Gobernador) y César San Martín (Barón, Inquisidor y Judío) completan el reparto.

Al término de la función, en el mirador del Auditorio, se servirá una cena buffet a un precio de 45€ para aquellos que hayan comprado el ticket de la cena. Se puede comprar, como la entrada de espectáculo, en la taquilla del teatro y en www.teatroauditorioescorial.com.