viernes, 29 de julio de 2011

Zarzuelas en la Gran Vía: La Corte de Faraón y La Verbena de la Paloma

Del 3 al 14 de agosto en el Teatro Compac Gran Vía

Zarzuelas en la Gran Vía: La Corte de Faraón y La Verbena de la PalomaLa Zarzuela vuelve a la Gran Vía con La Corte de Faraón, del 3 al 7 de agosto, y Prólogo Madrileño y La Verbena de la Paloma, del 10 al 14 de agosto 2011. Será a cargo de la compañía Producciomes Nieves Fernández de Sevilla.

Esta compañía, dirigida por Nieves Fernández de Sevilla, lleva veintitrés años trabajando por toda España, llevando un maravilloso elenco tanto de actores como de cantantes y ofreciendo al público un espectáculo en el que cada personaje tiene la edad que le corresponde, donde los decorados corpóreos, son propios del lugar y el momento donde se desarrolla la acción de cada zarzuela. Y esto es porque, tanto los directores de escena, como los de orquesta y todos los integrantes de la compañía, son gente de la lírica, que vive de ella y para ella.

Es una compañía que entiende la zarzuela como es y quiere enseñársela así al espectador para mantener vivo el amor por un género español por excelencia.

Lugar: Teatro Compac Gran Vía. C/Gran Vía, 66. Madrid
Fecha: Del 3 al 14 de agosto 2011
Hora: Miércoles y jueves 20:30 horas, viernes y sábados 19:30 y 22:30 horas, domingos 19:00 horas
Precio: Localidades de 20 a 42 euros

El billete sencillo de transporte público subirá seguramente a 1,50 euros

El Consorcio Regional de Transportes decide esta tarde la revisión de precios

J. SÉRVULO GONZÁLEZ / PILAR ÁLVAREZ para elpais.com

El billete sencillo de Metro subirá seguramente a 1,50 euros El consejero de Transportes, Antonio Beteta, ha confirmado esta mañana la noticia adelantada ayer por El País: va a proponer al Consorcio de Transportes de la Comunidad una subida del billete sencillo del transporte público en un 50%, para situarlo en 1,50 euros. El Consejo de Administración del Consorcio fue convocado ayer de urgencia para las 19.45 de hoy, último viernes de julio, para debatir una propuesta de cambios en las tarifas que los sindicatos ya barruntaban que sería al alza. Durante la presentación de una campaña de seguridad vial en Pozuelo de Alarcón, Beteta ha justificado la medida en el alza de los precios, informa Efe. "En este periodo de tiempo, la inflación ha subido el equivalente a lo que hoy vamos a proponer", ha argumentado, para añadir que el Gobierno regional pretende "fomentar el transporte con regularidad y el billete sencillo se utiliza solo en viajes esporádicos".

Aguirre presume con frecuencia de que el precio del billete sencillo de metro lleva siete años congelado. Cuesta un euro desde 2004. Pero Madrid no se libra de las penurias económicas que afectan a todas las administraciones y necesita elevar los ingresos para engordar las arcas regionales y pagar los servicios públicos, explican fuentes de Metro y del Consorcio Regional de Transportes. De ahí la subida del tique sencillo, mientras que el precio de los abonos de transportes permanecerá congelado. Con esta subida, Madrid pasará a tener el billete de un viaje más caro de toda España, según un estudio publicado hace dos días por la asociación de consumidores Facua, que analiza el precio del transporte público en 40 ciudades españolas.

El SAMUR forma voluntarios para la JMJ Madrid 2011

El SAMUR forma voluntarios para la JMJ Madrid 2011Más de un millón de ciudadanos de todo el mundo se darán cita en la Ciudad de Madrid a mediados del próximo mes de agosto durante la celebración de la vigésimo sexta Jornada Mundial de la Juventud (JMJ). Miles de voluntarios contribuirán altruistamente a garantizar el buen desarrollo de la convocatoria que coincidirá con la visita de Su Santidad el Papa Benedicto XVI. Tres mil de ellos han pasado ya por las aulas para recibir formación de SAMUR-Protección Civil, a cuyos jefes de equipo ha entregado hoy los diplomas acreditativos el alcalde de la ciudad, Alberto Ruiz-Gallardón, acompañado entre otros, por el Cardenal Arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela.

Ruiz-Gallardón ha querido expresar así la gratitud de la capital hacia quienes harán posible reafirmar un compromiso, "el que ha adquirido la ciudad para garantizar una seguridad que nace de la experiencia que proporciona uno de los mejores servicios de emergencias y Protección Civil del mundo, unida a una intensa tarea de formación con la que hemos querido contribuir al éxito de esta cita de alcance internacional".

Con la celebración de esta Jornada Madrid se une a ciudades como Roma, Colonia o Sydney que acogieron citas anteriores y, en su esfuerzo por procurar un entorno de seguridad y confianza a los participantes, viene trabajando desde hace un año. El resultado ha sido un Plan de Protección Civil que se mantendrá activo entre los lunes 15 y 22 de agosto, en el que participan las tres Administraciones públicas, y que el Ayuntamiento madrileño impulsa y desarrolla a través de la Vicealcaldía y las áreas de Gobierno de Seguridad y Medio Ambiente y Movilidad.

La Delegación del Gobierno, la Comandancia de la Guardia Civil, la Jefatura Provincial de Tráfico y la Consejería de Sanidad participan en este Plan, que atiende a cuatro objetivos fundamentales: orientar y proteger a los asistentes ante cualquier riesgo previsto; responder de modo rápido y eficaz a las posibles emergencias; coordinar todos los servicios y recursos de la ciudad, los procedentes del sector privado y de otras Administraciones; y organizar la coordinación con otros sistemas de apoyo regional y nacional.

Los madrileños eligen menús con exceso de calorías, proteínas y grasas

Analizados 1.314 menús de 376 establecimientos


Según recoge el estudio de la Consejería de Sanidad, Hábitos de Consumo en Hostelería y Restauración en la Comunidad de Madrid, los menús del día que ofrecen los bares, restaurantes y cafeterías y espacios de restauración de la región son variados, en cuanto a grupos de alimentos, y en conjunto, saludables.

Los madrileños eligen menús con exceso de calorías, proteínas y grasas
Este estudio analiza 1.314 menús de 376 establecimientos madrileños, sus prácticas habituales de compra y preparación de alimentos de los restauradores y los hábitos y opiniones de los consumidores que comen de menú del día. Según este informe, un tercio de los madrileños come diariamente fuera de casa de menú día, la mayor parte de la semana, y sobre todo, por motivos laborables.

La costa de Utopía, de Tom Stoppard, en el Teatro Valle-Inclán

Del 28 de septiembre al 1 de octubre de 2011




Esta producción rusa de La costa de Utopía de Tom Stoppard se estrenó en el RAMT de Moscú en octubre de 2007.

Las tres partes de La costa de Utopía (Viaje, Naufragio y Rescate) pueden verse como obras independientes, aunque en ellas aparece el mismo grupo de personajes de la Rusia del siglo XIX a lo largo de un periodo de treinta años, en distintos escenarios de Rusia, Inglaterra y Francia. La trilogía en su integridad tiene una duración de ocho horas.

Los personajes de esta trilogía –el revolucionario Alexander Herzen, el poeta Nikolai Ogarev, el filósofo idealista Nikola Stankevich, el político Nikolai Sazonov, el anarquista Mijail Bakunin, el crítico literario Vissarion Belinski, el escritor Ivan Turgenev y muchos otros– mantuvieron posiciones políticas muy distintas y ejercieron una marcada influencia en el desarrollo de la sociedad rusa. Los personajes principales de la trilogía viven el derrumbamiento de las ilusiones políticas y profundos dramas personales.

Un mapa-guía de museos y centros culturales en Madrid

¿Vienes a Madrid unos días a visitar museos? ¿Te gustaría saber los centros culturales más destacados en la zona donde te quedas o resides? Con el siguiente mapa encontrarás multitud de opciones para tu tiempo de ocio por Madrid. Museos de todo tipo te esperan: el Prado, Reina Sofía, Thyssen, etc. Centros culturales destacados como Matadero o Conde Duque merecen una visita o ¿qué tal conocer Casa América o el Instituto Cervantes?


Ver Itinerario cultural - Museos y salas de Madrid en un mapa más grande

Si quieres moverte rápido, además de caminar entre centros cercanos, tienes el Metro o los autobuses urbanos de la EMT, con sus líneas que conectan puntos de interés. O quizá te guste la libertad de una bici, basta con alquilar una y moverse por los itinerarios recomendados o calles tranquilas.

Te dejamos la agenda de eventos destacados para este mes de agosto, la revista esMADRIDmagazine o la revista de música Madrid en Vivo Go!. Si lo que quieres es disfrutar de actividades y visitas en la naturaleza, consulta la 'Escuela de Verano 2011', jardines como el Capricho o el Retiro te esperan.

jueves, 28 de julio de 2011

Angelhada, un espectáculo de Pavlovsky en el Teatro Español

Del 4 al 28 de agosto de 2011 en la Sala Pequeña


Angelhada, un espectáculo de Pavlovsky en el Teatro EspañolÁngel Pavlovsky vuelve a la entrañable Sala Pequeña del Teatro Español con Angelhada, espectáculo que estrenó en este íntimo espacio el año pasado (agosto de 2010) y que colgó el cartel de “no hay localidades” todos los días.

Bajo el sugerente título de Angelhada se entrelazan textos de reflexivo humor, siempre lúcido e inteligente, en torno a todo lo que, de divino y humano, sólo podemos encontrar en un escenario; el único territorio donde lo fantástico puede ser cotidiano.

Veremos una puesta en escena aparentemente simple y austera, basada en un espectacular diseño de iluminación.

Ángel Pavlovsky es autor de los textos, dramaturgia, vestuario, espacio escénico, iluminación, producción y dirección de este montaje, repleto de magia, en el que está acompañado de Martina Burlet.

Lugar: Teatro Español - Sala Pequeña. Calle Príncipe, 25. Madrid
Fecha: Del 4 al 28 de agosto de 2011
Horario: De martes a domingo, 21 h.
Precio: 16 €, martes y miércoles 12 € - Venta en taquilla, por teléfono 902 10 12 12, en sucursales de Caixa Catalunya y por Internet www.telentrada.com