martes, 4 de octubre de 2011

Medidas previstas en 2012 para mejorar la seguridad vial en Sanchinarro, Las Tablas y Montecarmelo

Medidas previstas para mejorar la seguridad vial en Sanchinarro, Las Tablas y Montecarmelo Bruno García Gallo para elpais.com

Los vecinos de los nuevos barrios de Sanchinarro, Montecarmelo y Las Tablas llevan tiempo quejándose al Ayuntamiento de Madrid de que sus calles son "más un lugar de paso que un lugar donde vivir". "Son avenidas grandes y poco frecuentadas, y se convierten en autopistas; se han producido colisiones y atropellos, hay mucha inseguridad", señala la presidenta de la Asociación de Vecinos de Sanchinarro, Pilar San Román. "Es un circuito de carreras. Un vecino que es policía municipal pone el radar junto a su casa, cuando el jefe se lo permite, y ha llegado a multar por ir a 161 kilómetros por hora", añade el presidente de los vecinos de Montecarmelo, Alberto Navazo.

Ambos reconocen que el Ayuntamiento conoce sus necesidades. Han mantenido reuniones con sus técnicos, incluso en algún caso les han pasado informes detallados sobre las actuaciones que deberían llevar a cabo en su barrio. Pero no hay dinero. "Nos gustaría hacer más cosas, pero vamos actuando; no estamos parados, vamos poco a poco haciendo cosas", admite el Gobierno local. "No estamos en condiciones de gastar mucho dinero, yo lo entiendo, pero tampoco se puede supeditar la seguridad al presupuesto", responde UPyD, que llevó esta cuestión al pasado pleno municipal.

lunes, 3 de octubre de 2011

Horarios de invierno en líneas 480, 481, 482, 483, 484, 485, 486, 487, 488, 491, 492 y 493 de Autobuses Interurbanos

A partir del sábado 1 de octubre de 2011, con objeto de adecuar la oferta a la demanda, se modifican los horarios de las líneas:

Horarios de invierno en líneas 480, 481, 482, 483, 484, 485, 486, 487, 488, 491, 492 y 493 de Autobuses Interurbanos
480 “Madrid (Plaza Elíptica) – Leganés (Central)”, nuevos cuadros horarios nº: 2* y 3*.

481 “Madrid (Plaza Elíptica) – Leganés (Parquesur – Hospital)”, nuevos cuadros horarios nº: 2 y 3.

Cambio en paradas urbanas de autobuses en Collado Villalba

Desde el martes 4 de octubre de 2011, se modifican varias paradas de autobuses en el municipio de Collado Villalba, modificación que afectará según se indica a continuación:

Cambio en paradas urbanas de autobuses en Collado Villalba
Suspensión de la parada existente en la plaza de España, trasladándola a una nueva parada en la calle Batalla de Bailén 4 para las líneas urbanas:

Urbana 2, “FFCC – P. Coruña – C. Salud – Los Negrales – FFCC”
Urbana 7B, “Estación FFCC – Planetocio”

Autorización de una nueva parada en la calle Batalla de Bailén, en su esquina con la calle Los Molinos, para las líneas urbanas:

Urbana 2, “FFCC – P. Coruña – C. Salud – Los Negrales – FFCC”
Urbana 7B, “Estación FFCC – Planetocio”

Suspensión de la parada existente en la plaza de España, trasladándola a una nueva parada en la calle Real 57 para las líneas con sentido Estación FFCC:

Urbana 1, “FFCC – P. Coruña – Pueblo – Los Valles”
Urbana 3, “FFCC – P. Coruña – Los Valles – Pueblo”
Urbana 4, “FFCC – P. Coruña – Pueblo”
Urbana 5, “Villalba Estación – Villalba Pueblo (Búho)”
Urbana 6, “FFCC – Cantos Altos – Pueblo – Arroyo Arriba”
Urbana 7A, “Estación FFCC – Los Valles”
Urbana 7B, “Estación FFCC – Planetocio”
720, “Colmenar Viejo – Collado Villalba”

Modificación de itinerarios de líneas 641 y Urbana 2 de autobuses en la Urbanización Puentelasierra de Vademorillo

A partir del martes 4 de octubre de 2011 se modificarán los itinerarios de las líneas 641, “Madrid (Moncloa) – Valdemorillo” y Urbana 2, “Valdemorillo – Puentelasierra – El Mirador” en su tramo que discurre por la Urbanización Puentelasierra del municipio de Valdemorillo.

Modificación de itinerarios de dos líneas de autobuses en la Urbanización Puentelasierra de Vademorillo
Línea 641: la actual parada existente en la calle Cedros frente a la calle Cerro de las Higueras, se trasladará a la calle Arroyo San Juan esquina con calle Jabalí.

Línea Urbana 2: nueva parada en la calle Cedros, frente a la calle Pinos.

La Fórmula 1 vuelve al Circuito del Jarama con el Jarama Vintage Festival

El 29 y 30 de octubre, Motor, Música, Moda y Videojuegos de los 60's, 70's y 80's


¿Te gustaría volver al pasado y revivir todo aquello que te emocionaba? La moda, la música, los coches, las carreras… El Jarama Vintage Festival será una máquina del tiempo, para volver a ver, a oír, a sentir, a tocar cosas que nos harán resurgir recuerdos del pasado.

Jarama Vintage Festival - La Fórmula 1 vuelve al Circuito del Jarama
Proponemos un evento con un propósito claro: Sentir el pasado y vivir el presente. En el Jarama Vintage Festival nos embarcamos en un viaje lleno de contrastes y donde lo antiguo se mezcla con lo nuevo. Donde los nostálgicos de lo retro y que se niegan a borrarlo del presente disfrutarán comprobando cómo ha cambiado todo. Donde los más pequeños se asombrarán con lo que un día fue moderno. Reviviremos los tiempos dorados del automovilismo, oiremos la música que nos hizo sentir y nos sorprenderemos con todo aquello que nos parecía vanguardista y divertido. La moda, los peinados, incluso los videojuegos que nos asombraron estarán presentes y enfrentados a lo actual y contemporáneo, ya en la segunda década del Siglo XXI.

Jarama Vintage Festival - La Fórmula 1 vuelve al Circuito del Jarama

Seguir leyendo en el blog ociopormadrid.es

Campaña de Vacunación contra la gripe 2011 desde el 3 de Octubre

Campaña de Vacunación contra la gripe 2011 desde el 3 de Octubre Arranca en la Comunidad la campaña de vacunación conjunta contra la gripe estacional y el neumococo en los centros de salud que finalizará el próximo 30 de noviembre. La previsión de vacunación contra la gripe estacional es de más de un millón de personas. Se alcanzará una cobertura vacunal cercana al 69% en los mayores de 64 años y de 450.000 personas menores de 64 años pertenecientes a grupos de riesgo.

La inversión de la campaña antigripal asciende a 4.636.859 euros y el coste de la vacuna antineumocócica es de 905.242. Se han adquirido 70.000 dosis de vacunas frente a la gripe virosómicas para personas con factores de riesgo, como son enfermos crónicos y las embarazadas en cualquier trimestre de gestación, y 581.000 dosis de una vacuna destinada a los mayores de 64 años.

Qué servicios ofrece el CEPI Hispano-Búlgaro



El Centro de Encuentro y Participación de Inmigrantes (CEPI) Hispano-Búlgaro fomenta la convivencia y el intercambio cultural entre los inmigrantes y los madrileños. Entre sus principales actividades destacan el aula de alfabetización digital, las clases de inglés para los distintos niveles y los talleres de apoyo escolar. En este vídeo podrás conocer cómo trabajan sus profesionales y la amplia gama de servicios que ofrece.