La inversión de la campaña antigripal asciende a 4.636.859 euros y el coste de la vacuna antineumocócica es de 905.242. Se han adquirido 70.000 dosis de vacunas frente a la gripe virosómicas para personas con factores de riesgo, como son enfermos crónicos y las embarazadas en cualquier trimestre de gestación, y 581.000 dosis de una vacuna destinada a los mayores de 64 años.
Se han adquirido 1.060.000 dosis de vacuna antigripal con objeto de inmunizar a los mayores, grupos de riesgo y también a los colectivos que puedan transmitir el virus fácilmente a otras personas, como el personal sanitario, los cuidadores de enfermos crónicos o quienes convivan con personas de alto riesgo.
La vacuna también está recomendada para colectivos específicos como los empleados de servicios públicos esenciales –bomberos o policías- así como para estudiantes alojados en residencias. Se repartirán 3.000 carteles y 80.000 folletos en los distintos centros sanitarios para información de los ciudadanos y 2.000 hojas de resumen técnico para los profesionales.
La campaña contra la gripe se lleva a cabo en 1.000 centros sanitarios, centros de salud, consultorios locales de la red de Atención Primaria y centros colaboradores como son hospitales, centros municipales de Madrid, residencias de ancianos, centros de acogida de menores y otras entidades acreditadas.
Los síntomas de la gripe son variables y a menudo resultan difíciles de diferenciar de otras enfermedades infecciosas de las vías respiratorias, como son los catarros. El período de incubación de la gripe es de uno a dos días y entre los síntomas más frecuentes se encuentra la fiebre superior a 38 grados con duración de 3 a 4 días, fuertes dolores musculares y dolor de cabeza.
No hay comentarios :
Publicar un comentario