Esta ampliación del Programa de Bilingüismo pone de manifiesto que la mejora de la calidad educativa es piedra angular de la política del Gobierno regional. En este sentido, aludió a iniciativas como el Bachillerato de Excelencia o la ley de autoridad del profesor, que sitúan a Madrid a la cabeza en materia educativa.
El Programa Bilingüe cuenta este curso 2011-2012 con 276 colegios (un tercio del total de colegios de infantil y primaria de la región), lo que supone que uno de cada tres colegios públicos de la región es bilingüe, al que se suman 96 colegios concertados. Además, 64 institutos son bilingües y otros 29 institutos disponen de una sección lingüística en inglés, alemán o francés.
Los colegios seleccionados en esta convocatoria iniciarán el programa bilingüe en el primer curso de Educación Primaria y se extenderá, progresivamente, al resto de los cursos de esta etapa educativa. La selección se hará siguiendo rigurosos criterios de objetividad, como el grado de apoyo de los claustros y los consejos escolares, los proyectos educativos, y la experiencia educativa entre otros.
Los profesores que impartirán clases en los centros públicos seleccionados para el próximo año podrán acceder, con carácter voluntario, a una formación intensiva ofrecida por la Consejería de Educación en países de lengua inglesa impartida por prestigiosas universidades anglosajonas. De este Plan de Formación de idiomas de la Consejería de Educación se han beneficiado este curso 4.300 profesores.
No hay comentarios :
Publicar un comentario