El consejero de Transportes e Infraestructuras, Antonio Beteta, y Arturo Canalda, presentaron hoy esta iniciativa que Metro de Madrid ya difunde en Canal Metro, mediante seis spots protagonizados por un personaje creado para la ocasión y llamado “Ciber Amigo”, que alerta sobre los peligros de esta práctica y, lo más importante, anima a los jóvenes que se sienten acosados a acudir a un adulto o al propio defensor del Menor para acabar con esa situación. Los 120 carteles distribuidos por toda la red de Metro en los que se recomienda escuchar a un ciber amigo, que da estos mismos consejos, refuerzan la iniciativa.
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
sábado, 8 de octubre de 2011
Campaña para alertar a los jóvenes del ciberbullying o acoso a través de internet
La Comunidad de Madrid y el Defensor del Menor, Arturo Canalda, en colaboración con Metro de Madrid y "Pantallas Amigas", han puesto en marcha una campaña para concienciar a los madrileños, y especialmente a los más jóvenes, sobre el ciberbullying o acoso a través de Internet, telefonía móvil o videojuegos online, que en ocasiones incluye actuaciones de chantaje, vejaciones e insultos de unos niños hacia otros niños.

El consejero de Transportes e Infraestructuras, Antonio Beteta, y Arturo Canalda, presentaron hoy esta iniciativa que Metro de Madrid ya difunde en Canal Metro, mediante seis spots protagonizados por un personaje creado para la ocasión y llamado “Ciber Amigo”, que alerta sobre los peligros de esta práctica y, lo más importante, anima a los jóvenes que se sienten acosados a acudir a un adulto o al propio defensor del Menor para acabar con esa situación. Los 120 carteles distribuidos por toda la red de Metro en los que se recomienda escuchar a un ciber amigo, que da estos mismos consejos, refuerzan la iniciativa.
El consejero de Transportes e Infraestructuras, Antonio Beteta, y Arturo Canalda, presentaron hoy esta iniciativa que Metro de Madrid ya difunde en Canal Metro, mediante seis spots protagonizados por un personaje creado para la ocasión y llamado “Ciber Amigo”, que alerta sobre los peligros de esta práctica y, lo más importante, anima a los jóvenes que se sienten acosados a acudir a un adulto o al propio defensor del Menor para acabar con esa situación. Los 120 carteles distribuidos por toda la red de Metro en los que se recomienda escuchar a un ciber amigo, que da estos mismos consejos, refuerzan la iniciativa.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Jóvenes
,
Metro
Concluye la reforma de la Casa de la Juventud de Torrelodones
Aulas de música, danza y exposiciones
La Casa de la Casa de la Cultura de Torrelodones está siendo restaurada gracias a una inversión de 1,5 millones por parte del Plan Regional de Inversiones y Servicios (Prisma) 2008-11. De este modo, se ha modernizado el edificio y se han optimizado sus posibilidades de uso, con nuevos espacios para aulas de música y danza y la ampliación del espacio de sala de exposiciones, entre otras mejoras.
la reforma de la Casa de la Cultura ha consistido en la renovación de las aulas de danza, con la incorporación en todas sus plantas de vestuarios y aseos a las normativas de accesibilidad. Con este proyecto, se han creado nuevos espacios polivalentes para dar servicio a las aulas de danza y música. Además, se ha ampliado la sala de exposiciones y se ha mejorado su iluminación.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Municipios
,
Obras e Infraestructuras
Billetes de AVE Madrid-Barcelona y Madrid-Sevilla con descuentos de hasta el 70%
En 2012 estas ofertas estarán disponibles en todos los trayectos
Renfe ha comenzado a aplicar las técnicas de Revenue Management (RM) en su sistema de venta de trenes AVE. Esta herramienta de optimización de la oferta se ha iniciado con un proyecto piloto en los trenes AVE entre Madrid y Barcelona y se extenderá en noviembre al trayecto Madrid-Sevilla. Tras un período de evaluación, Renfe aplicará este nuevo sistema a todos sus corredores AVE a lo largo de 2012, introduciendo importantes novedades en su estrategia comercial.
Esta primera fase servirá para testar el funcionamiento del sistema. Renfe ha ampliado la horquilla de descuentos ofreciendo cinco niveles de oferta, hasta el 70%, que premian la anticipación en la compra. Lo novedoso es que la asignación de la rebaja en el precio de cada plaza se hará de forma dinámica. El sistema renueva las ofertas asignadas a cada tren diariamente, en función de cómo se comporte la demanda.
Etiquetas:
España
,
Renfe - Adif
,
Transporte
viernes, 7 de octubre de 2011
Cortes de tráfico por Marcha del Festival Vivamérica 2011 el domingo 9 de octubre
Itinerario: glorieta del Emperador Carlos V, paseo del Prado, plaza de Cánovas del Castillo, paseo del Prado y plaza de Cibeles.
Cortes: en el paseo del Prado, los carriles de circulación sentido Norte entre la glorieta del Emperador Carlos V y Cibeles; en la calle de Alcalá, ambos sentidos de circulación entre las plazas de Cibeles y de la Independencia.
Entregadas 28 VPO en régimen de alquiler del IVIMA en Fuencarral
La Comunidad continúa ampliando el parque de vivienda protegida en Fuencarral para revitalizar este barrio del norte de la capital con nuevos vecinos. Así, ya se han entregado las llaves de 28 pisos protegidos más en régimen de alquiler promovidos por el Ejecutivo regional a través del Instituto de la Vivienda de Madrid (IVIMA) a sus adjudicatarios, que disfrutarán de sus nuevas casas por una renta mensual de entre 229 y 317 euros.

Con ello, la Comunidad apuesta por el firme compromiso y esfuerzo de facilitar el acceso a una vivienda a quienes más lo necesitan y más dificultades encuentran para obtenerlas, como las familias con rentas más bajas, los jóvenes, los separados y divorciados o las personas sin recursos.
El barrio de Fuencarral ha experimentado una intensa remodelación durante los últimos años a través del Ivima. Una renovación que concluyó el año pasado y que incluyó la remodelación total de la trama urbana del barrio y la construcción de 852 viviendas nuevas para las familias originales del barrio, con una inversión regional de más de 43,3 millones de euros (21,1 millones en Fuencarral A y los restantes 22,2 millones de euros en el B).
Tras la renovación del barrio y la entrega de todas las nuevas viviendas la Comunidad continúa promoviendo nuevas viviendas protegidas en Fuencarral para que se instalen en la zona más madrileños, muchos jóvenes entre ellos. Así, el Ejecutivo regional promueve unas 100 viviendas públicas en Fuencarral A (entre ellas las 28 que hoy se han entregado) y 172 pisos más en Fuencarral B.
Las casas se han adjudicado a ciudadanos que han acreditado, entre otros requisitos, ser mayores de edad o menores emancipados, tener unos ingresos familiares iguales o inferiores a 2,5 veces el antiguo salario mínimo (índice Iprem, unos 25.000 euros anuales para toda la unidad familiar), además de certificar un período mínimo de empadronamiento o trabajo de una década en la capital.
Con ello, la Comunidad apuesta por el firme compromiso y esfuerzo de facilitar el acceso a una vivienda a quienes más lo necesitan y más dificultades encuentran para obtenerlas, como las familias con rentas más bajas, los jóvenes, los separados y divorciados o las personas sin recursos.
El barrio de Fuencarral ha experimentado una intensa remodelación durante los últimos años a través del Ivima. Una renovación que concluyó el año pasado y que incluyó la remodelación total de la trama urbana del barrio y la construcción de 852 viviendas nuevas para las familias originales del barrio, con una inversión regional de más de 43,3 millones de euros (21,1 millones en Fuencarral A y los restantes 22,2 millones de euros en el B).
Tras la renovación del barrio y la entrega de todas las nuevas viviendas la Comunidad continúa promoviendo nuevas viviendas protegidas en Fuencarral para que se instalen en la zona más madrileños, muchos jóvenes entre ellos. Así, el Ejecutivo regional promueve unas 100 viviendas públicas en Fuencarral A (entre ellas las 28 que hoy se han entregado) y 172 pisos más en Fuencarral B.
Las casas se han adjudicado a ciudadanos que han acreditado, entre otros requisitos, ser mayores de edad o menores emancipados, tener unos ingresos familiares iguales o inferiores a 2,5 veces el antiguo salario mínimo (índice Iprem, unos 25.000 euros anuales para toda la unidad familiar), además de certificar un período mínimo de empadronamiento o trabajo de una década en la capital.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Vivienda
Abierta la segunda cafetería-bar de Madrid Río, junto al Puente de Segovia
"Madrid Río Café Segovia" tiene 30 mesas y servicios públicos
El segundo café-bar de Madrid Río ha abierto hoy sus puertas, sumándose así a la oferta hostelera proporcionada por el, hasta ahora, único establecimiento del parque, situado en la playa urbana de Arganzuela. Este nuevo café-bar se localiza en una zona estratégica desde la que se puede disfrutar de un apasionante viaje por la historia de Madrid, porque desde sus mesas se divisa el puente del Segovia, del siglo XVI; el Palacio Real y la ermita de la Virgen del Puerto, del XVIII; la catedral de la Almudena o el edificio España de los siglos XIX y XX, y las fuentes monumentales de Madrid Río, uno de los principales referentes del compromiso de la capital de España con la sostenibilidad, del siglo XXI.
Etiquetas:
Madrid
,
Madrid Río Manzanares
,
Ocio y Cultura
Revistas de ocio, deporte, música, naturaleza en ociopormadrid.es
Planes, conciertos, deportes, paseos...
Hasta hace poco publicábamos aquí la agenda de ocio y actividades varias. Ahora deberás acceder a ociopormadrid.es para consultar varias revistas en formato digital:
esMADRIDmgazine octubre 2011
Boletín Municipal de Deportes octubre 2011
Madrid en Vivo GO! octubre 2011
Actividades medioambientales de la Escuela Municipal de Otoño 2011
Etiquetas:
Madrid
,
Ocio y Cultura
,
Revistas
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)