De esta forma, el BUS VAO se abrirá en sentido entrada a Madrid a las 5:30 horas de la mañana (hasta la entrada del nuevo horario la apertura de dicho carril era a las 06:00 horas) y se cerrará en sentido salida de la capital a las 22:45 horas (antes las 22:00 horas). Con esta ampliación de horario se intenta adecuar la efectividad de dicho carril a las circunstancias actuales de circulación que se registran en el tramo de la calzada de la A-6 entre los puntos kilométrico 3,500 y 20,300.
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
martes, 15 de noviembre de 2011
Ampliación del horario del carril Bus VAO de la autopista A-6
De esta forma, el BUS VAO se abrirá en sentido entrada a Madrid a las 5:30 horas de la mañana (hasta la entrada del nuevo horario la apertura de dicho carril era a las 06:00 horas) y se cerrará en sentido salida de la capital a las 22:45 horas (antes las 22:00 horas). Con esta ampliación de horario se intenta adecuar la efectividad de dicho carril a las circunstancias actuales de circulación que se registran en el tramo de la calzada de la A-6 entre los puntos kilométrico 3,500 y 20,300.
Etiquetas:
Carreteras de Madrid
,
Comunidad de Madrid
,
España
,
Movilidad
Modificación de cabecera de líneas 285 y 287 de autobuses interurbanos en la Estación de RENFE-San Fernando
A partir del viernes 18 de noviembre de 2011, se modifica de nuevo, para las líneas 285, “Coslada (San Fernando FFCC) – Velilla – Arganda del Rey” y 287, “Madrid (Alsacia) – Coslada (Barrio Estación)”, la parada en la Estación de RENFE-San Fernando tras la finalización de las obras en la Avenida San Pablo, retomando la que se realizaba antaño.
El nuevo diseño final del viario en la avenida obliga también a perder la parada que se realizaba en ella antes de su desvío para acceder a la Estación de RENFE.
Etiquetas:
Autobuses Interurbanos
,
Comunidad de Madrid
,
Municipios
Intervención Psicológica con Víctimas de Violencia de Género
Convenio del Ayuntamiento con el Colegio Oficial de Psicólogos
El Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid ha diseñado este curso porque, como explicaba su decano Fernando Chacón, "era necesario que los psicólogos y psicólogas conocieran la violencia de género de un modo profundo y completo para ser capaces de atender tanto a las víctimas, mujeres y niños, como a los perpetradores del delito, y para contribuir a la prevención y erradicación de este fenómeno".
A la primera edición, celebrada a principios de este año, asistieron 32 profesionales. El objetivo no era otro que impartir los conocimientos teóricos que permitieran a los profesionales comprender, en su máxima expresión, el fenómeno de la violencia dentro de una relación de pareja, y dotarles de los conocimientos prácticos para intervenir tanto con víctimas, mujeres y menores, como con agresores.
Etiquetas:
Madrid
,
Servicios Sociales
lunes, 14 de noviembre de 2011
Rastrillo Nuevo Futuro 2011 en el Pabellón de La Pipa de la Casa de Campo
Del 18 al 27 de noviembre
"Los 1.200 voluntarios de esta edición y los miles que han participado otros años son los verdaderos protagonistas y responsables de que Nuevo Futuro haya podido atender, en sus más de 40 años de historia, a más de 6.000 niños", declaró el delegado.
Seguir leyendo en ociopormadrid.es
Etiquetas:
Carreteras de Madrid
,
Ferias y Congresos
,
Ocio y Cultura
El Hospital Infanta Leonor obtiene tres certificaciones de calidad ISO
El Hospital Universitario Infanta Leonor ha obtenido la certificación para Farmacia, Hemodiálisis y la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). El consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, ha presidido el acto de entrega junto a la gerente del centro, Carmen Pantoja, y el director de Aenor en la Comunidad de Madrid, Ignacio Olalquiaga.

Las tres certificaciones (conforme a la Norma UNE-EN ISO 9001:2008) avalan que el sistema de gestión desarrollado e implantado por dichas secciones o unidades clínicas se realiza conforme a unos requisitos de calidad, eficiencia, seguridad y mejora continua, tanto en lo que se refiere a procedimientos de trabajo, como a recursos humanos y materiales. También se ha tenido en cuenta la satisfacción de los pacientes y el cumplimiento de las exigencias legales y reglamentarias aplicables, entre otros indicadores. El Infanta Leonor ya obtuvo en 2009 la certificación de calidad para la cirugía de catarata.
Las tres certificaciones (conforme a la Norma UNE-EN ISO 9001:2008) avalan que el sistema de gestión desarrollado e implantado por dichas secciones o unidades clínicas se realiza conforme a unos requisitos de calidad, eficiencia, seguridad y mejora continua, tanto en lo que se refiere a procedimientos de trabajo, como a recursos humanos y materiales. También se ha tenido en cuenta la satisfacción de los pacientes y el cumplimiento de las exigencias legales y reglamentarias aplicables, entre otros indicadores. El Infanta Leonor ya obtuvo en 2009 la certificación de calidad para la cirugía de catarata.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Sanidad
Modernización de la red de marquesinas con coste cero
Estas mejoras se están llevando a cabo mediante un sistema de colaboración público-privada que se ha convertido en uno de los ejemplos punteros en España en este tipo de colaboración y que permitirá modernizar la red de marquesinas con coste cero para los madrileños. Así, el coste de la inversión corre a cargo de la empresa concesionaria de su explotación, Clear Channel, que lo financia mediante explotación publicitaria.
Etiquetas:
Autobuses Interurbanos
,
Comunidad de Madrid
,
Transporte
Obras en el intercambiador de Avenida América: ocupación de calzada y cambio de parada EMT
Hasta junio de 2013
El Consorcio Regional de Transportes comenzará el próximo día 28 la primera fase de las obras de mejora y remodelación del Intercambiador de Transportes situado en la avenida de América, aunque desde hoy se inician los trabajos previos preparativos de la obra. Además, se contempla la ejecución de una nueva salida en la avenida de América para autobuses procedentes del intercambiador.
Las ocupaciones de calzada que llevan consigo estas obras ocasionarán molestias al tráfico rodado en las entradas y salidas a Madrid por la A-II, al tener que cortar carriles de circulación en algunos períodos. Las obras tienen una duración prevista de 20 meses, hasta junio de 2013, y se realizarán por fases, de acuerdo a las ocupaciones necesarias en cada caso.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
EMT
,
Intercambiadores de transporte
,
Madrid
,
Movilidad
,
Obras e Infraestructuras
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)