viernes, 25 de noviembre de 2011

42 cursos gratuitos con 600 plazas para parados de la Agencia Municipal de Empleo

El plazo de inscripción se cierra el 21 de diciembre de 2011


42 cursos con 600 plazas para parados de la Agencia Municipal de Empleo Una buena formación, adaptada a la realidad del mercado laboral, mejora notablemente las posibilidades de encontrar trabajo. Consciente de ello, el Ayuntamiento de Madrid oferta de nuevo una amplia programación. En esta ocasión, son 42 cursos con 600 plazas (en PDF), dirigidos preferentemente a las personas desempleadas de la región y a trabajadores en activo que quieran ampliar su formación.

Las nuevas tecnologías, con una amplia demanda, tienen cabida en esta convocatoria con cursos como Diseño Web y Multimedia, Edición de Fotografía Digital o Técnico de Sistemas Microinformáticos. Los Servicios a la Comunidad (Monitor sociocultural, Monitor de Educación Ambiental) también están representados, así como el sector Transporte, con varios cursos relacionados con el trabajo aeroportuario, y otros como las Artes Gráficas, la Electricidad, la Hostelería y el Turismo y la Administración y Gestión.

Se trata de una programación con muchas posibilidades para que cada persona encuentre un curso a su medida, siempre adecuado a la demanda del mercado laboral. Para facilitar la presentación de solicitudes, la Agencia para el Empleo ha habilitado 10 puntos de inscripción en sus centros de Arganzuela, Barajas, Carabanchel, Hortaleza, Latina, Moratalaz, Puente de Vallecas, Tetuán, Vicálvaro y Villaverde. El plazo de inscripción se abrió ayer y se cierra el 21 de diciembre. Cualquier persona interesada puede recibir más información en el teléfono 010 o en www.madrid.es

Entregadas 178 viviendas protegidas en el Consorcio Urbanístico Espartales Norte de Alcalá de Henares

Más de 4.000 cuentan con protección pública


Entregadas 178 viviendas protegidas en el Consorcio Urbanístico Espartales Norte de Alcalá de Henares
La Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través del Consorcio Espartales Norte constituido entre ambos, impulsan la construcción de más de 4.700 viviendas en este gran desarrollo de la capital complutense, un 85,5% de las cuales (4.044) cuenta con alguna protección pública, de diferentes tipologías y en todos los regímenes de adquisición y uso para ofrecer las máximas posibilidades a los ciudadanos. Se trata de la mayor promoción de vivienda protegida que se desarrolla en Alcalá de Henares.

Alumbrado navideño 2011-2012 desde hoy viernes 25

Luces de Navidad 2011/12: desde viernes el 25 de noviembre lucirán 3,8 millones de lámparas
El alumbrado no presenta novedades sino que utiliza los diseños de años anteriores para "vestir la ciudad" por Navidad. Serán por tanto los bocetos de algunos de los principales modistos, arquitectos y diseñadores gráficos de nuestro país los que volverán a engalanar la ciudad en los días festivos: Ángel Schlesser en Princesa, Hanníbal Laguna en Ortega y Gasset, Purificación García en Goya, Juanjo Oliva en Jorge Juan, Ana Locking en Fuencarral y Montera, Ágatha Ruiz de la Prada en Sol, Juan Duyos en Bravo Murillo, Amaya Arzuaga en General Ricardos, Sergio Sebastián en Chueca, además de los arquitectos Teresa Sapey (Serrano y Hortaleza) y Ben Busche (Gran Vía, Mayor, Ballesta, Barrio de las Letras, etc) y el diseñador, Roberto Turégano en Velázquez.

Horario


- Entre el 25 de noviembre (fecha de encendido) y el 23 de diciembre, el alumbrado navideño permanecerá encendido entre las 18 y las 22 horas de lunes a miércoles. De 18 a 23 horas, los jueves y los domingos, las vísperas de festivos y los festivos. Entre las 18 y las 24 los viernes y sábados.

- El 24 de diciembre y el 5 de enero, el horario será de 18 a 3 horas.

- El 31 de diciembre es el día con más horas de encendido: de 18 a 6 horas.

- Entre el 25 de diciembre y el 6 de enero el horario será de 18 a 23 horas.

jueves, 24 de noviembre de 2011

La T4 de Barajas estrena el servicio de dirección de plataforma aeroportuaria, sin controladores

Servicio prestado por operadores cualificados


La T4 de Barajas estrena el servicio de dirección de plataforma aeroportuaria, sin controladores El Aeropuerto de Madrid-Barajas comienza hoy la implantación del servicio de dirección de plataforma aeroportuaria (SDP) de acuerdo al Real Decreto aprobado el pasado 8 de septiembre que regula el establecimiento de este servicio en aeropuertos con más de 250.000 movimientos de aeronaves al año, como es el caso de los aeropuertos de Madrid-Barajas y Barcelona-el Prat.

El servicio se prestará inicialmente en la plataforma de la Terminal T4 del Aeropuerto de Madrid-Barajas, una de las más sencillas de Europa por la disposición de calles de rodadura, estacionamientos, visibilidad y que cuenta con los más modernos sistemas de control y vigilancia de movimientos de aeronaves.

Disuadir el uso del vehículo privado motorizado en el entorno de la Castellana

350.000 empleos que generan impacto sobre la circulación urbana


El entorno de la Castellana concentra 350.000 empleos, lo cual genera necesidades de desplazamientos con el consiguiente impacto en la circulación. El responsable del área de Seguridad, Pedro Calvo, ha expuesto este dato como ejemplo del impacto de las empresas en la movilidad de la ciudad en el acto de clausura de las jornadas sobre Seguridad Vial Sostenible, organizadas por la Fundación Mapfre, en el que reconoció la responsabilidad de este sector en la consecución de una ciudad sostenible.

Medidas que disuadan del uso del vehículo privado motorizado en el entorno de la Castellana
Calvo echó mano de los datos sobre concentración del tejido laboral en el núcleo financiero a lo largo del eje de la Castellana y que se expande hacia el Campo de las Naciones, recogido en el Atlas de Movilidad Residencia-Trabajo, publicado por el Instituto Regional de Estadística. En un radio de 10 kilómetros desde el centro de negocios de Madrid se localizan unos dos millones de puestos de trabajo. Sólo en el entorno de la Castellana se concentran 350.000 empleos.

Ferias y mercadillos navideños tradicionales en el Centro

Desde mañana viernes 25 de noviembre hasta el 6 de enero


La Navidad vuelve a Madrid y, en especial, al distrito de Centro, lugar de cita obligada para los madrileños y visitantes que quieran comprar productos típicos de estas fechas, ver la iluminación que viste la ciudad o practicar el patinaje sobre hielo.

Ferias y mercadillos navideños tradicionales en el Centro
Los escenarios que ha preparado la Junta de Centro son los siguientes:

Plaza Mayor, plaza de Santa Cruz y de la Provincia


Albergan el que, quizá sea en estas fechas, el mercadillo más emblemático y tradicional de la capital desde el viernes, 25, hasta el último día del año. Su montaje tuvo lugar el pasado día 13, y será el 5 de enero cuando se desmonte. Permanece abierto de 10 a 22 horas de lunes a jueves, mientras que los viernes y fines de semana retrasa el cierre una hora, hasta las 23.00. Está organizado por la Asociación Mercadillo Tradicional Navideño Plaza Mayor y la Junta de Centro.

El lenguaje de signos en el Consorcio Regional de Transportes



La Comunidad cuenta con un servicio de video interpretación de lengua de signos en la Oficina de Atención al Público del Consorcio de Transportes (mapa) que permite al usuario realizar cualquier consulta en lengua de signos en tiempo real y recibir la respuesta en este mismo lenguaje utilizando un servicio de traducción efectuada “on line”, lo que facilita el acceso a este servicio a las personas sordas con las mismas garantías que cualquier otro usuario.