sábado, 26 de noviembre de 2011

20.512 aspirantes para 489 plazas del cuerpo de maestros de la región

Un total de 20.512 aspirantes se examinan el 26 de noviembre en la prueba del concurso de oposición para el cuerpo de maestros de la región para conseguir una de las 489 plazas que se ofertan en esta convocatoria de 2011. El número de plazas ofertadas es el máximo posible. ya que el Gobierno Central ha limitado al 30% la tasa de reposición a las Comunidades Autónomas en el Presupuesto General del Estado para 2011.

20.512 aspirantes para 489 plazas del cuerpo de maestros de la región
La prueba, que ha comenzado a las 9.00 horas y se desarrollará hasta las 14.30, está dividida en dos bloques (parte A y B). La parte A está compuesta de dos ejercicios: una prueba práctica -común para todas las especialidades- , de hora y media de duración y otro ejercicio relacionado con el currículo de cada especialidad -una hora y media-. La parte B corresponde con la prueba del temario y los aspirantes deberán desarrollar por escrito un tema de su especialidad -dos horas-.

Nuevos depósitos de agua en Villarejo de Salvanés y Fuentidueña de Tajo

Ampliación de la EDAR La Poveda en Arganda y red de agua regenerada en Villaviciosa de Odón


El Canal de Isabel II llevará a cabo una mejora del abastecimiento y el saneamiento de agua en varios municipios y, para ello, las propuestas de adjudicación deberán ser aprobadas en la próxima reunión del Consejo de Administración de Canal. La primera de ellas hace referencia a las obras de construcción de dos nuevos depósitos de agua en los municipios de Villarejo de Salvanés y Fuentidueña de Tajo.

Nuevos depósitos de agua en Villarejo de Salvanés y Fuentidueña de Tajo
En Villarejo de Salvanés se construirán un depósito de 5.000 metros cúbicos y las conducciones necesarias para mejorar el abastecimiento, entre ellas, una tubería de 4.628 metros de longitud, con diámetros de entre 300 y 500 milímetros. Respecto a Fuentidueña de Tajo, se construirá un depósito de 6.000 metros cúbicos y una tubería de 2.493 metros de longitud con diámetros de entre 300 y 500 milímetros. El presupuesto máximo de licitación de ambas obras es de 6.277.807 euros (IVA excluido) y un plazo de ejecución de un año y medio.

Otros dos contratos mejorarán el saneamiento en dos municipios. Uno es la ampliación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de La Poveda, en Arganda del Rey, con un presupuesto máximo de licitación de 6.475.021 euros (IVA excluido) y un plazo de ejecución de dos años y medio. Actualmente, La Poveda, que fue puesta en servicio en 1991, tiene una capacidad de tratamiento de 13.000 metros cúbicos al día. Con esta ampliación, podrá tratar hasta 21.500 m3/día.

Por último, se llevarán a cabo las obras de construcción necesarias para suministrar agua regenerada para el riego de zonas verdes al municipio de Villaviciosa de Odón. Para ello se cuenta con un presupuesto máximo de licitación de 5.438.123 euros (IVA excluido), y un plazo de ejecución de ocho meses. Incluye la construcción de la tubería de aducción desde la EDAR de Villaviciosa y la construcción de un depósito de regulación de 1.000 metros cúbicos y 8.781 metros de tuberías de distribución con diámetros comprendidos entre 63 y 250 milímetros.

Una zona verde municipal cedida para talleres de jardinería en Vallecas

Gestionada por el Centro de Rehabilitación Laboral de Vallecas de las Hermanas Hospitalarias


El Ayuntamiento de la Ciudad de Madrid, a través de la Dirección General de Patrimonio Verde, pone a disposición una zona verde municipal para convertirla en un espacio de aprendizaje y creación. En ella se ubicará un taller de jardinería, dirigido a los usuarios del Centro de Rehabilitación Laboral de Vallecas de las Hermanas Hospitalarias, con el fin de que puedan aprender un oficio y reinsertarse, en un futuro próximo, en el mercado laboral.

Una zona verde municipal cedida para talleres de jardinería en Vallecas
El Ayuntamiento se ha sumado a esta labor solidaria con la firma de un convenio entre Ana Botella, teniente de alcalde y delegada de Medio Ambiente y Movilidad, con la Congregación de las Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús, cuya labor de ayuda y asistencia a personas que sufren algún tipo de enfermedad mental, discapacidad física o psíquica, especialmente a aquellas con menos recursos económicos, fue reconocida expresamente por Botella.

Entregadas 28 viviendas protegidas 'Mirabantos I' en El Escorial

Entregadas 28 viviendas protegidas en El Escorial La Comunidad apuesta por la colaboración público-privada para mantener el liderazgo en la promoción de vivienda protegida en España, beneficiando a los madrileños con viviendas asequibles y de calidad y generando actividad económica y empleo. Desde 2003, la región se ha mantenido a la cabeza en la promoción de pisos protegidos, con más de 146.000 viviendas iniciadas y más de 120.000 terminadas, el 25% del total nacional.

Así lo ha destacado el director general de Vivienda y Rehabilitación y gerente del Instituto de la Vivienda de Madrid (Ivima), Juan Van-Halen, en la entrega de llaves de una promoción de 28 viviendas protegidas en El Escorial. Se calcula que en los últimos ocho años, y a pesar de la crisis, se han generado 120.000 empleos anuales ligados a este sector.

Van-Halen recuerda que "ocho de cada diez viviendas protegidas que se promueven en la región las llevan a cabo promotores privados", del mismo modo que las cooperativas de viviendas promovieron, en 2010, el 34% de todas las viviendas protegidas desarrolladas, frente al 19% en 2007. Esta tendencia al alza se confirma también en 2011 porque las aportaciones de los socios permiten garantizar la financiación necesaria para la promoción de las viviendas.

El director general añade que la Comunidad tiene en proyecto una nueva Ley de Cooperativas de Vivienda en la que se establezcan de forma clara las competencias y responsabilidades de los agentes involucrados en el proceso cooperativo. La promoción entregada, Mirabantos I, está compuesta por 28 viviendas protegidas de precio limitado, de dos a cuatro dormitorios. La promoción cuenta además con equipamientos como piscina, pistas de pádel, gimnasio y área de recreo infantil en las zonas comunes.

viernes, 25 de noviembre de 2011

Ya luce la Navidad 2011-12 en las calles de Madrid



La ciudad calienta motores para celebrar las fechas navideñas. Nochebuena, Nochevieja en Sol, la Cabalgata de Reyes,... ¿te lo vas a perder?

Obras en la travesía de la carretera M-623 a su paso por Becerril de la Sierra

Obras en la travesía de la carretera M-623 a su paso por Becerril de la Sierra
Han comenzado las obras para la mejora de la travesía de la carretera M-623 a su paso por la localidad madrileña de Becerril de la Sierra con la construcción de aceras más amplias y la mejora de la señalización en el entorno del casco urbano para facilitar el tránsito de peatones, contribuyendo a incrementar los niveles de seguridad vial tanto de los vecinos como de los conductores.

¿Todavía no vas en bici al trabajo? ¿A qué esperas?

BiciFindes, prepárate para ir en bici al trabajoSe acerca el fin de semana y quizá haya llegado el momento de que te plantees en serio lo de ir en bici al trabajo. ¿Por qué no?

Si eres de los que quieren ir al trabajo en bici, pero te da miedo circular por la calzada, o no conoces la ruta más fácil para ir en bici de tu casa al trabajo, nosotros podemos ayudarte enseñándote a moverte en bici por Madrid con los BiciFindes.

Además tendremos un fin de semana soleado, ideal para coger la bici y probar con a moverte con ella por las calles de Madrid.

¿Quieres prepararte para ir en bici al trabajo?


Este fin de semana tenemos dos rutas a las que puedes apuntarte:
BiciFinde desde Alonso Martínez a la Universidad Autónoma
Mañana sábado, 26 de noviembre, a las 9:30 h. con salida desde la plaza de Santa Bárbara (frente a la cervecería Santa Bárbara). Será una ruta de unos 17 km de ida hasta el Campus de Cantoblanco de la Universidad Autónoma de Madrid. La vuelta será de unos 15 km.

BiciFinde desde Manuel Becerra a la avenida de Burgos
Domingo, 27 de noviembre, a las 10:45 h. con salida desde la plaza de Manuel Becerra (frente a la Óptica Roma). Será una ruta por calles tranquilas de unos 6 km de ida hasta la avenida de Burgos, más otros 6 de vuelta.
Si te interesa acompañarnos en alguna de estas rutas a o quieres proponernos tu ruta al trabajo, contacta con nosotros en el correo bicifindes@espormadrid.es

Te recordamos que los BiciFindes son una iniciativa totalmente gratuita del blog en bici por madrid, cuyo objetivo es ayudar a las personas a ir en bici al trabajo, o donde sea, con seguridad y soltura. Buscamos la ruta que conjugue menor tráfico y pendiente con el objetivo de hacer el trayecto más fácil a ciclistas urbanos menos experimentados.

¡Apúntate a los BiciFindes,
y prepárate para ir en bici al trabajo!