El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
miércoles, 21 de diciembre de 2011
¿Te perdiste el video-mapping de Cibeles? Aquí tienes el vídeo del espectáculo
El pasado domingo 18, Madrid se paralizó durante 15 minutos frente al Palacio de Cibeles. El motivo fue el sorprendente video-mapping 4D creado por Samsung con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid. Samsung fue pionera en el uso de esta técnica en nuestro país hace un año en la Plaza de España.
En esta ocasión, 80.000 personas de todas las edades vivieron un espectáculo tecnológico sin precedentes, que a diferencia de los pocos video-mapping que se han realizado hasta la fecha, no consiste en una concatenación de efectos visuales, sino que además cuenta una historia, una película llamada “Las Tres Estrellas de la Navidad”.
El protagonista es un pequeño robot que se cae de la línea de la producción de una fábrica de juguetes mágica. En consecuencia, una niña se entristece por ser la única que se ha quedado sin su regalo de Navidad. Dentro de la fábrica el robot intenta salir con su niña, pero no lo consigue. Cuando parece que todo esta perdido, aparecen las Tres Estrellas de la Navidad y el resto… ¡podéis descubrirlo vosotros en el vídeo!
10.573 nuevos árboles gracias al II Madrid Compensa
Lucha contra la contaminación atmosférica por parte de 15 empresas
La Casa de Campo recibe nuevos vecinos. Su comunidad es un ecosistema natural en el que conviven más de 130 especies diferentes de animales y en sus 1.700 hectáreas de bosque mediterráneo se reparten 700.000 árboles (entre encinas, pinos, álamos, castaños y chopos). A ellos se suman otros 10.573 ejemplares que no solo llegan para enriquecer el paisaje de este pulmón en pleno centro, sino con la misión de compensar 1.765 toneladas de dióxido de carbono para los próximos 25 años. La teniente de alcalde y delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Ana Botella, ha presentado el segundo plan de plantaciones, "Madrid Compensa".
Estos nuevos pinos y encinas se suman a los 2.215 árboles del primer plan. En total, se han plantado en las épocas más favorables del año (marzo y diciembre), 12.788 árboles, entre pinos y encinas, que compensarán 2.137 toneladas de dióxido de carbono en los próximos 25 años.
Etiquetas:
Casa de Campo
,
Madrid
,
Naturaleza y Medio Ambiente
Abre parcialmente el nuevo centro deportivo municipal Torrespaña
Pendiente la construcción de la cafetería y el gimnasio
El polideportivo municipal al aire libre Torrespaña (mapa de ubicación) ha comenzado a funcionar parcialmente este miércoles, después de varios años de obras de construcción y reparación. En los próximos dos años concluirán los trabajos de construcción de la cafetería y el gimnasio del complejo.
Fuentes de la Junta del distrito de Salamanca explicaron a Madridiario que la gestión del complejo fue adjudicada por concurso en el mes de octubre al Club Deportivo Palestra Atenea. Pasado el período de formalización del contrato, se ponen en uso estas instalaciones, a pesar de que falta por concluir la adecuación del edificio principal. Para ello necesita que el Área de Hacienda consigne una partida total de 600.000 euros. En ese inmueble está previsto que estén situadas la cafetería, los vestuarios y el gimnasio (mientras, los usuarios podrán utilizar de vestuarios las salas polivalentes que se encuentran bajo las gradas del campo de fútbol, originalmente pensadas para ser locales de ensayo).
Etiquetas:
Centros Deportivos
,
Deporte
,
Madrid
XIV Promoción del Curso de Formación Básica para aspirantes a Voluntarios de Protección Civil
Este fin de semana se han entregado los diplomas de la XIV Promoción del Curso de Formación Básica para aspirantes a Voluntarios de Protección Civil, que se ha desarrollado en la Academia de Policía Local de la Comunidad desde el pasado 15 de octubre. De 491 inscripciones, han realizado y superado el curso 345 alumnos, 202 hombres (58%) y 143 mujeres (42%), de las Agrupaciones de Voluntarios de 57 municipios.

Las localidades con mayor representación en este curso han sido San Sebastián de los Reyes, con 17 alumnos, seguido de Alcalá de Henares (16), Móstoles (14) y Alcorcón con 13. Alcobendas y Torrejón de Ardoz han contado con 12 alumnos cada uno. Estos 345 nuevos voluntarios han sido formados en conocimientos, habilidades y actitudes que les permitirán contribuir de forma eficaz a las tareas de servicio público.
Las localidades con mayor representación en este curso han sido San Sebastián de los Reyes, con 17 alumnos, seguido de Alcalá de Henares (16), Móstoles (14) y Alcorcón con 13. Alcobendas y Torrejón de Ardoz han contado con 12 alumnos cada uno. Estos 345 nuevos voluntarios han sido formados en conocimientos, habilidades y actitudes que les permitirán contribuir de forma eficaz a las tareas de servicio público.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
martes, 20 de diciembre de 2011
IV Premio Internacional del Deporte de la Comunidad a Fernando Alonso
La presidenta regional, Esperanza Aguirre, acompañada por el vicepresidente y consejero de Cultura y Deporte, Ignacio González, ha entregado Premio Internacional del Deporte de la Comunidad a Fernando Alonso y subraya que el piloto se merece el reconocimiento a su brillante carrera profesional, con dos títulos mundiales de Fórmula 1, que le convierten en el mejor piloto español de todos los tiempos y uno de los mejores del mundo.

Además, Aguirre ha explicado que este premio reconoce también los valores deportivos que el campeón español transmite: "Fernando Alonso es un piloto único y genial, un ejemplo de entrega, capacidad de sacrificio y juego limpio de los que siempre hace gala en un deporte tan apasionante como el automovilismo".
Además, Aguirre ha explicado que este premio reconoce también los valores deportivos que el campeón español transmite: "Fernando Alonso es un piloto único y genial, un ejemplo de entrega, capacidad de sacrificio y juego limpio de los que siempre hace gala en un deporte tan apasionante como el automovilismo".
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Deporte
Las mayoría de líneas universitarias de autobuses EMT dejan de prestar servicio del 22 de diciembre al 8 de enero
Con motivo del periodo no lectivo de Navidad 2011, las líneas universitarias de la EMT dejan de prestar servicio desde el jueves 22 de diciembre de 2011 hasta el domingo 8 de enero de 2012, ambos inclusive, excepto las líneas A (Moncloa - Somosaguas) y H (Aluche- Somosaguas), que prestarán servicio con horario de día no lectivo.
Horarios de líneas EMT de autobuses por Nochebuena, Navidad y Nochevieja 2011-2012
Los autobuses de la red diurna y nocturna de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) modifican sus horarios habituales con motivo de la celebración de las festividades de Nochebuena y Navidad. Estas modificaciones suponen la finalización anticipada del servicio diurno en la noche del día 24 y el inicio más tarde de lo habitual en la mañana del día 25. Asimismo, las líneas de circuito nocturno de la EMT (‘búhos’), incluyendo la línea Exprés del Aeropuerto, prestarán servicio con un horario especial en la noche del 24 al 25 de diciembre mientras que las líneas de la red de Metrobúhos no circularán esa noche.
Etiquetas:
EMT
,
Intercambiadores de transporte
,
Madrid
,
Navidad
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)