jueves, 12 de enero de 2012

Informe sobre la calidad del aire en la ciudad de Madrid durante 2011 por Ecologistas en Acción

Informe sobre la calidad del aire en la ciudad de Madrid durante 2011 por Ecologistas en Acción Los datos sobre contaminación atmosférica correspondientes al año 2011, publicados por el Ayuntamiento de Madrid (que son los que se utilizan en este informe que presenta Ecologistas en Acción), indican que, un año más, la calidad del aire de la capital sigue sin cumplir los valores límite marcados por la legislación europea para tres contaminantes: dióxido de nitrógeno (NO2), partículas en suspensión y ozono troposférico (O3)

En concreto, para el NO2, el valor límite anual para la protección de la salud humana está fijado en 40 microgramos/metro cúbico (µg/m3) de concentración media anual. Pues bien, 19 de las 24 estaciones que miden este contaminante rebasaron dicho límite anual, y el valor medio de la red (45 µg/m3) también superó el máximo legal (ver tabla), siendo algo peor que en 2010. Solamente las estaciones de fondo urbano situadas en grandes parques como El Retiro o las estaciones suburbanas (Casa de Campo, Juan Carlos I y El Pardo) registraron valores inferiores al valor límite anual.

miércoles, 11 de enero de 2012

La estación de Metro en la calle Costa Brava de la ampliación de la línea 9 estará lista para fin de 2013

Correspondencia con Cercanías C3, C7 y C8


La presidenta regional, Esperanza Aguirre, ha supervisado los trabajos de construcción del túnel de Metro que comunicará la estación de Mirasierra, en servicio desde marzo de 2011, con la futura estación que se ubicará en la calle Costa Brava y que será la cabecera de la línea 9. Aguirre ha animado a continuar con el buen ritmo de las obras para que a finales de 2013 esté acabada la segunda fase de la prolongación.

La estación de Metro en la calle Costa Brava de la ampliación de la línea 9 estará lista para fin de 2013
La presidenta ha comprobado cómo avanzan estos trabajos de ampliación, con la creación de túnel de 1,4 kilómetros sin tuneladora, sino 'a pico y pala', método que ya se utilizó en el primer tramo de este proyecto de la Línea 9 y en la prolongación de la línea 2 de Metro desde Ventas a La Elipa, finalizada en 2007. Es un procedimiento muy seguro pero más lento, y se utiliza en aquellos proyectos que resulta más adecuado por las características del terreno o la longitud del túnel.

Conoce el reformado Mercado de Moratalaz



En la calle Cañada 17 se encuentra el Mercado Municipal de Moratalaz.

Este mercado fue rehabilitado en 2010. Con una inversión de 2,4 millones de euros, se creó un núcleo de comunicación compuesto por dos nuevas rampas mecánicas y un nuevo ascensor que comunica la planta baja con la primera. La reforma integral abarcó todo el aspecto exterior del centro, desde los muros, la cristalería hasta la cartelería. Se adecuaron las medidas de protección contra incendios a la normativa actual para que el Mercado sea mucho más seguro para comerciantes y clientes.

Cómo aparcar cómodamente tu coche y llegar rápido al Hospital Ramón y Cajal

Evita formar atascos a las puertas del aparcamiento público y de personal


A primera hora de la mañana se suelen formar grandes retenciones en los alrededores del Hospital Ramón y Cajal. La causa suele ser la enorme cola de vehículos que se quedan esperando a que haya una plaza libre en el aparcamiento. Existen soluciones para evitar tirar el tiempo y el dinero dando vueltas. Además con los atascos se perjudica seriamente el tránsito de autobuses de la zona (líneas EMT 125 y 135).

Cómo aparcar cómodamente tu coche y llegar rápido al Hospital Ramón y Cajal
Pues bien, existe una parada de Cercanías-Renfe junto al complejo hospitalario correspondiente a las líneas C3, C7 y C8. Tiene paso frecuente de trenes que te dejarán cómodamente en la puerta. Para aparcar el coche es interesante dejarlo en Pitis, a una sola parada del Ramón y Cajal, en sólo 5 minutos, con aparcamiento numeroso y gratuito. Pitis además tiene correspondencia con la línea 7 de Metro. El coste del billete sencillo te saldrá por 1,35 euros ida que sumada a la vuelta son 2,70 euros. ¿Sabes cuánto te sale el minuto en el aparcamiento? ¿sabes cuánto gastas de gasolina esperando en el atasco?

Calcula el trayecto y consulta los horarios en Cercanías
Nuevo plano de Cercanías, edición geográfica. Septiembre de 2011

Nombres para 4.571 paradas de autobús

Se usarán las denominaciones más populares de cada zona


El Ayuntamiento de Madrid está estudiando los posibles nombres que dará a las 4.571 paradas de autobús que la Empresa Municipal de Transportes (EMT) tiene repartidas por toda la capital, del mismo modo que ya sucede en otras capitales europeas como Londres o París, según ha informado un portavoz de la compañía.

Nombre para 4.571 paradas de autobús
El proyecto, anunciado en la última campaña electoral, pretende dar "una denominación corta e inequívoca" a cada parada, eligiendo nombres que estén "unívoca y directamente relacionados con la zona en la que se halla cada parada": estaciones de Metro, tren o cercanías; plazas, puntos de interés...

Remodelación de la travesía de El Berrueco en las carreras M-131 y M-127

La Comunidad ha iniciado las obras de remodelación de la travesía de El Berrueco en las carreras M-131 y M-127 para mejorar la circulación en el interior del núcleo urbano. La actuación, que estará lista en primavera, cuenta con una inversión de 223.000 euros y beneficia no sólo a los vecinos de El Berrueco, sino también a los de La Cabrera, Lozoyuela, Torrelaguna y Puentes Viejas.

Remodelación de la travesía de El Berrueco en las carreras M-131 y M-127
Las obras consisten en la reparación del firme existente y su sustitución por una nueva capa de rodadura, la reordenación de las zonas de aparcamiento existentes y la construcción de nuevas aceras a las que se les realizará los rebajes correspondientes para anular las barreras arquitectónicas, mejorando así la seguridad vial en la zona.

Estas obras de acondicionamiento se enmarcan dentro de los trabajos de conservación de carreteras que el Gobierno regional realiza a lo largo del año en toda la red regional para evitar que el desgaste propio del uso afecte a la seguridad de la circulación y para adaptar las carreteras a las crecientes demandas de movilidad de los ciudadanos.En este sentido,la Comunidad continuará en 2012 con las obras de conservación de las carreteras tras los buenos resultados obtenidos, los accidentes mortales se han reducido en más de un 67% desde 2001.

martes, 10 de enero de 2012

Centro de Operaciones de Mantenimiento y Motorización de Instalaciones y Telecomunicaciones (COMMIT) del Metro



Metro de Madrid apuesta por la modernización y la tecnología de vanguardia en su Centro de Operaciones de Mantenimiento y Motorización de Instalaciones y Telecomunicaciones (COMMIT), que gestiona actualmente las incidencias en los más de 100.000 equipos que conforman la infraestructura, telecomunicaciones y sistemas informáticos de la red del suburbano