martes, 24 de enero de 2012

Conoce el Mercado de Santa Eugenia de Vallecas



En la calle Virgen de las Viñas 16 se encuentra el Mercado Municipal de Santa Eugenia.

Madrid 2020 presentará varios cambios respecto a la anterior candidatura

Zaragoza y Valencia como subsedes de fútbol


La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha recibido en el Palacio de Cibeles a los miembros de la candidatura olímpica Madrid 2020, encabezada por el presidente del Comité Olímpico Español y del Consejo de Administración de la candidatura, Alejandro Blanco.

Madrid 2020 presentará varios cambios respecto a la anterior candidatura
Se ha tratado de una reunión de carácter interno, la primera que se celebra con la nueva alcaldesa de la capital. Tras el encuentro, Alejandro Blanco ha afirmado que no habrá muchas modificaciones en la candidatura actual respecto a la de 2016, "porque cuando las cosas se hacen bien no es necesario introducir muchos cambios". Entre las mejoras del proyecto 2020, ha señalado que con la entrada de Zaragoza y Valencia como subsedes de fútbol, todas estas ciudades estarán unidas por el AVE.

Botella ha estado acompañada en este encuentro por el vicealcalde, Miguel Ángel Villanueva; el delegado de Economía, Empleo y Participación Ciudadana, Pedro Calvo, y la concejal de Coordinación Institucional e Internacional, Patricia Lázaro.

Está previsto que el 25 de mayo de este año el Comité Olímpico Internacional (COI) dé a conocer las ciudades que pasarán el corte y que se convertirán en candidatas a organizar los Juegos. La decisión final se producirá el 7 de septiembre en Buenos Aires. Antes de eso, el próximo lunes 30 de enero, el equipo 2020 presentará el logo de la candidatura madrileña. El 15 de febrero, se entregará en Lausanne (Siuza) el dossier del proyecto de la capital.

La Comunidad atendió a 7.200 personas con enfermedad mental en 2011

La Comunidad atendió a 7.200 personas con enfermedad mental en 2011 En los últimos ocho años la Comunidad ha cuadruplicado las plazas asistenciales. Así, de las 1.269 plazas que había en 2003 se ha pasado a las 5.629 contabilizadas a enero de 2012. Según ha explicado el consejero de Asuntos Sociales, Salvador Victoria, estas plazas se distribuyen en recursos "que se adaptan al diagnóstico y a las circunstancias de cada usuario"

Sólo en 2011 fueron atendidos cerca de 7.200 usuarios (un 7% más que en 2010) y se crearon 111 nuevas plazas asistenciales. Del total de personas atendidas, el 63,5% eran hombres y el 36,5%, mujeres. La mayoría de las personas atendidas están diagnosticadas de esquizofrenia (80%). El 25% de los usuarios tienen edades comprendidas entre 18 y 30, el resto son mayores de 30 años, siendo la edad media de las personas que están en la red de unos 35-40 años. En cuanto al nivel educativo, el 60% tiene un nivel equivalente a la educación obligatoria, el 30% tiene Bachillerato y el 10% estudios universitarios.

La nueva biblioteca 'Víctor Espinós' y el Museo de Arte Contemporáneo del Conde Duque siguen sin abrir

Desde el pasado 23 de diciembre están abiertas al público las nuevas sedes de:

- El Archivo de la Villa
- La Biblioteca Histórica
- La Hemeroteca Municipal
- La Biblioteca Digital 'Memoria de Madrid'

La nueva biblioteca 'Víctor Espinós' y el Museo de Arte Contemporáneo del Conde Duque siguen sin abrir
Estas sedes se suman a las ya abiertas desde primavera del 2011: las salas de ensayo y de exposiciones, el auditorio y el teatro. Quedan pendientes de abrir, sin fecha confirmada aún, las nuevas sedes de la Biblioteca Víctor Espinós y del Museo de Arte Contemporáneo.

lunes, 23 de enero de 2012

La línea 333 'Madrid (Conde de Casal) – Rivas Urbanizaciones (Covibar II)' de autobuses interurbanos modifica su itinerario y sus horarios

Desde el lunes 23 de enero de 2012, la línea 333, “Madrid (Conde de Casal) – Rivas Urbanizaciones (Covibar II)”, modificará su oferta de servicio, tanto en horarios como en itinerario.

La línea 333 'Madrid (Conde de Casal) – Rivas Urbanizaciones (Covibar II)' modifica su itinerario y sus horarios
Se establecen nuevos horarios de lunes a viernes laborables, vigentes en el periodo de invierno (1 de septiembre a 31 de julio), así como nuevos horarios los sábados y festivos para todo el año.

En cuanto al itinerario, amplía su recorrido, estableciéndose nuevas paradas en la Avenida Ocho de Mayo y en la calle Tierra.

El Servicio Municipal de Ayuda a Domicilio atendió a 545 hogares en 2011

A lo largo de 2011, el Ayuntamiento de Madrid ha prestado el Servicio de Ayuda a Domicilio en 545 hogares, en su mayoría familias monoparentales y con una mujer al frente, que necesitaban, en el 95 por ciento de los casos, una atención personal en el cuidado de los menores y el acompañamiento al centro escolar.

El Servicio Municipal de Ayuda a Domicilio atendió a 545 hogares en 2011
El Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) se implantó en el Ayuntamiento hace más de 20 años con el objetivo de prestar atención personal, mediante Auxiliares de Hogar, a colectivos de mayores, personas con discapacidad y familias con menores. En este caso, el servicio se destina a familias que necesitan apoyo, ayuda en los cuidados básicos y el acompañamiento a los menores.

Conoce el Mercado de Santa María de la Cabeza en Arganzuela



En la paseo de Santa María de la Cabeza 4 se encuentra el Mercado Municipal de Santa María de la Cabeza.