sábado, 12 de mayo de 2012

El Atlético, campeón de la Europa League de Fútbol, fue recibido por la Comunidad y Ayuntamiento

La presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, ha recibido en la Real Casa de Correos a la plantilla, cuerpo técnico y directiva del Atlético de Madrid, que se ha proclamado campeón de la Europa League de fútbol 2011/2012. El club madrileño se ha impuesto en la final continental, celebrada en el National Arena de Bucarest, al Athletic Club de Bilbao.

El Atlético, campeón de la Europa League de Fútbol, fue recibido por la Comunidad y Ayuntamiento
Con esta victoria, el Atlético de Madrid logra su segundo título en esta competición, tras conseguir en 2010 su primera victoria en la Europa League. Los jugadores rojiblancos han ofrecido a la presidenta madrileña una camiseta conmemorativa de su triunfo y han salido al balcón de la sede del Gobierno regional, en la Puerta del Sol, para saludar a toda la afición colchonera que ha asistido a esta celebración.

Revistas de propuestas de ocio y deporte para este mes de mayo de 2012

Desde el blog ociopormadrid.es os mantenemos informados de las últimas propuestas de ocio, cultura y deporte en la capital. Arte, música, espectáculos, teatro, visitas guiadas, pruebas deportivas,... en los siguientes enlaces:

Boletín Municipal de Deportes mayo 2012

esMADRIDmagazine 2012
Revista Madrid en Vivo GO! mayo 2012

Revista esMADRIDmagazine Mayo / May 2012

Calendario de Visitas Guiadas Oficiales. Primavera 2012

viernes, 11 de mayo de 2012

¡Comienzan las Fiestas de San Isidro 2012!

Fiestas de San Isidro 2012Las tradicionales Fiestas de San Isidro se celebrarán a partir de esta tarde en nuestra ciudad, haciendo acopio de lo más llamativo de la cultura popular. Chotis, pasodoble, zarzuela acaparan la oferta musical, la más sobresaliente del programa festivo. El comienzo de las fiestas, el chupinazo, rompe con lo habitual, ya que será un astronauta, Pedro Duque, quien leerá el pregón desde la plaza de la Villa, hoy viernes, 11, a las 20.00 horas.

Un poco antes, a las 18.00 horas, los gigantes y cabezudos recorrerán el centro de la ciudad en dos pasacalles, que invitarán a madrileños y visitantes a unirse a la fiesta. Por primera vez, además, San Isidro será el marco en el que se lleven a cabo los Encuentros entre Gigantes y Cabezudos con el fin de reforzar esta tradición tan arraigada en las fiestas populares españolas. Así, este año, junto con los personajes de los gigantes y cabezudos madrileños, se contará con la visita de los gigantes de Zaragoza.

La plaza Mayor acogerá la primera gran cita musical de las fiestas mañana 11 de mayo, a las 21.30 horas, con el patrocinio de MSC Cruceros. Bajo el título Del chotis al pasodoble, Madrid rendirá un homenaje al maestro Alonso, responsable de alguna de las composiciones mas representativas del Teatro Musical español. La Banda Sinfónica Municipal de Madrid, "comandada" por Enrique García Asensio y bajo la dirección escénica de Ángel Montesinos llevarán al escenario fragmentos de partituras tan conocidas como Rosa la Pantalonera, Las Corsarias, La Parranda y por supuesto Las Leandras, uno de las composiciones mas aclamadas de Francisco Alonso. Junto a la banda municipal formarán parte de este concierto-espectáculo intérpretes como Esperanza Roy, Sylvia Pantoja, Toñy Salazar o Milagros Martín, entre otros.

La tradición volverá a repetirse el día 13 con la actuación de la Banda Sinfónica Municipal en el Templete de Música del Retiro a las 12 horas para ofrecer un concierto.

22 nuevas ambulancias para el SAMUR Protección Civil

Un total de 17 vehículos de Soporte Vital Básico (ambulancias) y 5 vehículos de Soporte Vital Avanzado (UVI móviles), todos ellos dotados con una avanzada tecnología, formarán próximamente parte de la flota de SAMUR Protección Civil, después de que la Junta de Gobierno haya aprobado su contratación.

22 nuevas ambulancias para el SAMUR Protección Civil
Los vehículos contratados por el Ayuntamiento de Madrid constituyen uno de los exponentes más claros de la evolución tecnológica y científica del servicio, ya que los nuevos procedimientos y novedades asistenciales requieren una evolución en las capacidades operativas y ergonómicas de los vehículos. Entre las características de los nuevos vehículos destacan la habitabilidad y las condiciones de seguridad y ergonómicas que ofrecen, como el sistema de manos libres de comunicaciones o el aislamiento acústico.

Urgente y de calidad

SAMUR Protección Civil realizó durante el pasado año 107.900 asistencias de emergencias, y prestó cobertura preventiva en más de 1.300 actos públicos de riesgo previsible. Todos los servicios se realizaron con unos parámetros de calidad extraordinarios, que se reflejan en indicadores tales como el tiempo medio de respuesta -7 minutos 15 segundos- o la supervivencia de los pacientes críticos a los siete días del ingreso hospitalario -un 81% de los casos atendidos-.

Para lograr esos resultados se precisa garantizar una cobertura geográfica bien diseñada, así como una asignación de recursos proporcionales a la tendencia de la demanda asistencial. En ese sentido se marca como objetivo operacional disponer de un número eficiente de unidades asistenciales para garantizar la rapidez de la asistencia. Así el objetivo presupuestario para el año 2012 establece un número de 30 ambulancias de Soporte Vital Avanzado y 63 ambulancias de Soporte Vital Básico. La contratación de los vehículos aprobada hoy es el primer paso en la consecución de este objetivo.

Unos servicios de limpieza de calidad demostrada para Madrid 2020



Con motivo de la reciente obtención del título de Liga del Real Madrid, los Servicios de Limpieza de Madrid demostraron su capacidad de actuación en este tipo de eventos. La ciudad demuestra en cada uno de los 1.300 actos que se celebran al año en la capital que la calidad de nuestros servicios de limpieza están siempre a la altura.

El 41% de los vehículos municipales cumplen los requisitos de ‘flota verde’

Madrid apuesta por la utilización del gas, una de las energías convencionales de menor impacto ambiental. El gas natural supone el 27,14% de la energía que se consume en la ciudad, cinco puntos más que en 2003, y seguirá creciendo, especialmente en el sector del transporte rodado. La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, hacía esta reflexión durante la inauguración de la reunión anual de la Asociación Española del Gas, Sedigas.

Estación de Gas Natural Comprimido (GNC) para coches particulares, taxis y vehículos de flotas en Sanchinarro
Prueba de esta apuesta es que en el Plan de Calidad del Aire de la Ciudad de Madrid, elaborado por el Ayuntamiento, la promoción del gas ocupa un lugar destacado en el fomento de combustibles y energías menos contaminantes. "Así se pone de manifiesto en una de las medidas que ya hemos puesto en marcha, y que consiste en que en 2015 el 100% de las líneas de la EMT que circulen por la zona de bajas emisiones, lo hagan con autobuses limpios", ha informado Ana Botella. Este objetivo se conseguirá mediante la instalación de filtros en 485 autobuses, 100 de ellos durante el presente año. Además, 235 autobuses de biodiésel se sustituirán por otros de gas natural comprimido, y 23 por autobuses de tecnología híbrida. "Esta será la primera vez que vehículos de este tipo combinen gas natural y tecnología eléctrica".

17 gimnastas madrileños entrenan para los Juegos Olímpicos de Londres 2012



17 gimnastas madrileños entrenan duramente en el Centro de Alto Rendimiento para preparar su participación en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Varios de estos deportistas de elite reciben becas por parte del Gobierno regional para encarar la máxima cita deportiva mundial. Conoce de primera mano cómo son sus entrenamientos.