"Para Madrid, la Red es futuro". Es el mensaje que la alcaldesa de la capital española, Ana Botella, ha trasladado a las operadoras de telecomunicaciones respecto a la
implantación de infraestructuras de comunicación de alta velocidad que impulsen la economía madrileña y la competitividad de las empresas instaladas en la ciudad.

Durante la presentación del programa de Fibra Óptica de Telefónica, en la sede de la empresa, Ana Botella se ha referido al "Modelo Madrid", que consiste
"en facilitar al máximo el trabajo al sector privado". Añadió que
"gracias a ello, Madrid está resistiendo mejor ante la crisis que el conjunto de España".
El plan de despliegue de este operador llegará a 1,3 millones de hogares y empresas madrileñas antes de que acabe 2012.
Este programa de Telefónica ya ha realizado en 2011 una inversión de más de 55 millones de euros, el 73% del conjunto a nivel nacional, que benefició a 480.000 hogares que disponen de acceso a fibra óptica con una velocidad de 100 megabits por segundo o superior.
"La instalación supuso 250 actuaciones en la vía pública con las mínimas molestias para los ciudadanos", recordó Ana Botella.
La alcaldesa hizo hincapié en que la especial estructura económica de Madrid, los objetivos de la Agenda Digital Europa y las "smart cities",
"son factores de fondo que explican la prioridad que deben tener las redes de telecomunicaciones en la agenda económica de todos los agentes".