sábado, 23 de junio de 2012

Declarado Bien de Interés Cultural el yacimiento arqueológico 'El Beneficio'

Se han encontrado cerámicas y monedas de la época romana

Declarado Bien de Interés Cultural el yacimiento arqueológico 'El Beneficio'
La Comunidad ha declarado Bien de Interés Cultural (BIC) el yacimiento arqueológico de 'El Beneficio', en Collado Mediano. Se trata del conjunto más significativo y mejor conservado, descubierto hasta la fecha, de establecimiento aislado, asociado al entramado viario de la época romana de la región. La declaración permitirá proseguir con los trabajos de investigación y restauración que se desarrollan desde 2003.

El yacimiento, descubierto a principios del siglo pasado, está configurado por un edificio y un trazado viario asociado que, según la investigación arqueológica, parece corresponder a los restos de una posada asociada al itinerario XXIV de Antonino, un camino de largo recorrido que enlazaba Mérida con Zaragoza. Entre los elementos arqueológicos exhumados destacan piezas cerámicas y un conjunto numismático.

viernes, 22 de junio de 2012

Se activa la alerta de precaución ante la subida de temperaturas - 22 junio 2012

Plan de Alerta y Prevención de los Efectos sobre la Salud de las Olas de Calor 2012
La Comunidad ha activado el Nivel de Riesgo 1, alerta de precaución ante la subida de temperaturas, por lo que aconseja a la población que extreme el cuidado de los colectivos más vulnerables al calor como personas mayores, niños y enfermos crónicos. Se trata de la primera vez que se activa este dispositivo en este verano, y en el marco del Plan de Alerta y Prevención de los Efectos de Calor sobre la salud, vigente hasta el 15 de septiembre.

Mantener una adecuada ingesta de líquidos es fundamental y hay que vigilar de forma especial a los niños y a los ancianos para que beban al menos un litro y medio de agua al día fuera de las comidas. Se deben evitar los paseos y el ejercicio físico en las horas de más calor (especialmente entre las 12 y las 17 horas) y procurar que las prendas de vestir sean de tejidos naturales, ligeras y de colores claros.

Policía Municipal. 175 años de servicio a Madrid

Policía Municipal. 175 años de servicio a Madrid
"Lo más valioso de la Policía Municipal es su capital humano: 7.000 personas, hombres y mujeres con vocación de servicio, que comparten los valores de integridad, valor, compañerismo, dedicación, implicación y profesionalidad", ha dicho la alcaldesa, Ana Botella, que ha presidido hoy los actos celebrados con motivo del día de San Juan, patrón del Cuerpo, en el Parque de El Retiro. La alcaldesa ha asistido a la Parada y Revista de las distintas unidades y a la imposición de Cruces y Medallas a personas, instituciones y agentes a quienes se ha querido distinguir por su labor.

El teniente general Cándido Cardiel Ojer, director adjunto operativo de la Guardia Civil­; Juan Coll Real, del ministerio de la Presidencia, y el subinspector del Cuerpo de Policía Municipal de Madrid, José Morales Ruiz han recibido las Medallas de la Policía Municipal. También se ha galardonado, a título póstumo, al agente Mario López Jiménez, fallecido en acto de servicio el pasado día 17 de mayo. Los periodistas Alfonso Ojea Montero y José María Puente Ricoy, así como los responsables del programa "A Fondo" han sido reconocidos por su trabajo relacionado con la Policía Municipal.

Se ha concedido además la Medalla al Mérito Profesional a 21 Agentes del Cuerpo, la Cruz al Mérito Profesional a 82 agentes, y diplomas a 14 auxiliares, a todos ellos por sus actuaciones y su carrera profesional.

La Comunidad de Madrid aboga por conservar las prácticas ganaderas tradicionales



Para la Comunidad de Madrid es importante conservar las razas autóctonas madrileñas de ovejas. Por ello, destina más de 1,63 millones a estas explotaciones ganaderas desde 2007 a fin de preservar los usos tradicionales y potenciar la producción de calidad de la oveja Colmenareña o Rubia de El Molar, vaca Berrenda en Negro o la cabra del Guadarrama.

En Madrid no habrá recogida de basura los domingos y festivos

Se pondrá en marcha a partir del 1 de enero de 2013

En Madrid no habrá recogida de basura en domingos y festivos

Escrito por C.Gutiérrez/E.Villalba para madridiario.es
Fotografía: Diego Sánchez



El Ayuntamiento de Madrid ha decidido eliminar la recogida de basura los domingos y festivos, lo que supondrá una bajada en la tasa de basura y un ahorro para el Consistorio.

Este martes la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, anunció que el Área de Medio Ambiente estudiaba esta medida. Este jueves, la regidora, acompañada por el vicealcalde, Miguel Ángel Villanueva, y el delegado de Medio Ambiente, Antonio de Guindos, han explicado cuál va a ser la nueva filosofía para la contratación en la gestión de residuos, ante una reducción de la cantidad de basura recogida del 18 por ciento, con respecto a los niveles de 2007.

La primera edil argumentó que el Consistorio está trabajando en un nuevo modelo de prestación de servicios en el que se integren y se optimicen las prestaciones. En el caso anunciado este jueves, se valorará la calidad y resultados del servicio, en función de una serie de variables, en vez de en los medios puestos a disposición de la ciudad.

La medida anunciada consiste en la creación de un contrato integral de gestión de residuos para la zona de la periferia que se pondrá en marcha a partir del 1 de enero de 2013, e irá incorporando servicios a medida que vayan expirando los contratos en vigor que mantiene el Consistorio con diversas empresas. Tendrá una duración de entre 6 y 7 años con dos de prórroga. El coste estimado de este megaacuerdo será de entre 450 y 600 millones de euros. También se realizarán dos modificaciones en el contrato de residuos de la zona de recogida denominada como centro, para adecuarse a las mismas condiciones que el anunciado este jueves.

Según explicó Botella, el contrato para la periferia supondrá que la recogida de la fracción de restos (el contenedor de tapa naranja) se realizará todos los días, salvo domingos y festivos. En caso de puentes y acumulación de días de vacaciones, se plantearán recogidas especiales puntuales. La recogida del contenedor amarillo se producirá tres veces a la semana. El paquete de servicios que se irá añadiendo a la recogida básica, a medida que expiren sus acuerdos correspondientes será el siguiente: instalación de contenedores; la instalación, mantenimiento y recogida de papel y cartón; el gestión y mantenimiento de puntos limpios fijos y móviles; la recogida neumática del barrio de San Javier (contrato aún por adjudicar).

Acceso gratis a redes sociales e información de interés vía wi-fi en los intercambiadores

Acceso gratis a redes sociales e información de interés vía wi-fi en los intercambiadoresLa Comunidad, a través del Consorcio Regional de Transportes, estrena un nuevo servicio dirigido al más de un millón de ciudadanos que cada día utilizan los intercambiadores de transporte de Madrid. Se trata de un nuevo sistema que permite acceder gratuitamente a redes sociales y una amplia selección de contenidos on line vía wi-fi en los intercambiadores de Madrid.

El viceconsejero de Transportes e Infraestructuras, Borja Carabante, ha presentado este nuevo sistema en el intercambiador de Moncloa, el primero de los intercambiadores en el que empieza a funcionar, con el objetivo de extenderlo en los próximos días a los de Plaza de Castilla, Plaza Elíptica y Príncipe Pío, y posteriormente a Avenida de América una vez que concluyan las obras de remodelación actualmente en marcha.

Carabante ha destacado que este nuevo sistema supondrá una mejora de la calidad del servicio de transporte público sin que suponga ningún coste para la Comunidad ni para los usuarios, ya que las sociedades concesionarias de los intercambiadores han alcanzado un acuerdo con la empresa que ha desarrollado la aplicación para desarrollar la tecnología necesaria y mantenerla a coste cero, generando además ingresos por el patrocinio de la misma.

jueves, 21 de junio de 2012

Dan comienzo las rebajas de verano 2012 en Madrid

Dan comienzo las rebajas de verano 2012 en Madrid
Hoy dan comienzo las tradicionales rebajas de verano en Madrid. El Ayuntamiento ha puesto en marcha la Campaña de Inspección y Control de las Rebajas de Verano 2012. Según el último Barómetro de Consumo, presentado hace unos días, la crisis económica afecta a más del 58% de los madrileños que no piensan comprar en este período. Tres de cada diez consumidores sí tienen previsto hacerlo, y sólo el 2% gastará más en rebajas. En la Campaña, que estará en vigor hasta el próximo 21 de septiembre, 30 inspectores de consumo municipales examinarán 900 establecimientos de la ciudad.

La previsión de gasto en rebajas de las personas que van a comprar es de 167 euros, mientras que el gasto medio del conjunto de la población se salda con una cantidad que ronda los 49 euros. No obstante, la previsión mayoritaria de gasto de los consumidores es de entre 100 y 149 euros, seguido de los que tienen pensado desembolsar entre 50 y 99 euros.

Los inspectores municipales velarán para que se cumplan los requisitos específicos de las rebajas, para ello recorrerán los establecimientos previamente establecidos y que serán 400 menos que el año pasado en la misma campaña. En primer lugar, las tiendas deberán exhibir carteles que indiquen claramente el período de rebajas. El segundo requisito es que en cada artículo debe figurar el precio anterior y posterior a la rebaja tanto en las prendas del interior como en las expuestas en los escaparates de la tienda. El material rebajado debe estar debidamente separado del resto de la mercancía y en perfectas condiciones, sin ningún tipo de deterioro. Los establecimientos que exhiban menos de la mitad de sus artículos rebajados no podrán anunciar rebajas de carácter general.