sábado, 23 de junio de 2012

Viviendas protegidas municipales de alquiler más baratas

Viviendas protegidas municipales de alquiler más baratas
El Ayuntamiento de Madrid rebaja el alquiler a 4.472 familias adjudicatarias de viviendas protegidas de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo, EMVS. La Junta de Gobierno ha aprobado un nuevo gasto de 922.665 euros, que corresponde al tercer trimestre del importe total anual de 3.690.661 euros que en 2012 se va a destinar a este fin. De este total, con el gasto aprobado, el Gobierno de la ciudad ya ha tramitado en 2012 casi 2,8 millones de euros en esta línea específica de subvención municipal, creada para facilitar, más en momentos de dificultad como los actuales, el acceso a una vivienda a los ciudadanos con mayores dificultades económicas.

Los precios de las viviendas protegidas están fijados por los módulos aprobados por los Gobiernos estatal y autonómico. Con el fin de reducir esa renta mensual, el Ayuntamiento concede subvenciones, que en el caso de las viviendas del Plan de Vivienda en Alquiler que gestiona la EMVS, oscilan entre el 10% y el 25% de la renta.

En cuanto a las familias realojadas en viviendas municipales de Régimen Especial, verán reducida su renta entre un 20% y un 50%, de forma que el pago esté adaptado a su nivel de ingresos.

En los casos de realojos de familias procedentes de colonias municipales y bolsas de deterioro urbano, la subvención es mayor, ya que la renta se establece en el 10% de los ingresos brutos familiares, por lo que el resto, hasta alcanzar la renta objetiva, se cubre con la subvención. Estas personas, procedentes de distintas operaciones de realojo, son uno de los grupos sociales más vulnerables económicamente.

Estas ayudas se enmarcan en el carácter social de la política de vivienda del Ayuntamiento de Madrid, que facilita una vivienda digna a los sectores sociales con mayores dificultades de acceso. Para ello, los programas de vivienda promovidos por la EMVS están diseñados para dar respuesta a cada perfil y a las necesidades de los demandantes. Esta planificación y estudio de la demanda, junto con este esfuerzo presupuestario, permiten poner a disposición de los adjudicatarios viviendas con precios de venta por debajo del mercado.

Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid

Plataforma madrileña de talentos de la industria cinematográfica



Desde su apertura en 1996, por la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid, la ECAM, han pasado profesionales de la talla de Paco Plaza (REC) o David Pinillos (Bon appétit). Situada en Ciudad de la Imagen, cada año se forman en sus aulas en torno a 250 alumnos, repartidos entre las 10 especialidades que se imparten.

La nueva tarjeta transporte se extenderá a los abonos normales de la zona A

Ya ha sustituido al Abono Joven de esa zona

Nueva Tarjeta de Transporte Público Sin ContactoAntes de fin de año, la Comunidad de Madrid extenderá la nueva tarjeta de transporte público sin contacto, y con validez de 30 días naturales, a los abonos transporte normales de la zona A. A principios de mayo se ha implantado con éxito en los abonos joven de la misma zona y, de forma progresiva, se irá extendiendo durante 2013 hasta sustituir todos los abonos mensuales.

La nueva tarjeta está dotada de una tecnología sin contacto que permite un acceso más rápido y cómodo a todos los modos de transporte mediante su aproximación a un lector, sin necesidad de que se produzca contacto. Una vez que el usuario haya obtenido la tarjeta, podrá cargarla en los puntos habilitados para ello. Para ello, el Gobierno regional pondrá a disposición de los usuarios una amplia red de puntos de venta y de recarga.

Una vez que el usuario haya obtenido la tarjeta, puede cargarla en las máquinas expendedoras de billetes habilitadas para ello. Una vez realizada la carga, el usuario tendrá diez días para comenzar a utilizarla, comenzando a contar los 30 días de utilización desde la primera validación. Este procedimiento supondrá un importante ahorro económico para los usuarios, que podrán planificar mejor su compra.

Declarado Bien de Interés Cultural el yacimiento arqueológico 'El Beneficio'

Se han encontrado cerámicas y monedas de la época romana

Declarado Bien de Interés Cultural el yacimiento arqueológico 'El Beneficio'
La Comunidad ha declarado Bien de Interés Cultural (BIC) el yacimiento arqueológico de 'El Beneficio', en Collado Mediano. Se trata del conjunto más significativo y mejor conservado, descubierto hasta la fecha, de establecimiento aislado, asociado al entramado viario de la época romana de la región. La declaración permitirá proseguir con los trabajos de investigación y restauración que se desarrollan desde 2003.

El yacimiento, descubierto a principios del siglo pasado, está configurado por un edificio y un trazado viario asociado que, según la investigación arqueológica, parece corresponder a los restos de una posada asociada al itinerario XXIV de Antonino, un camino de largo recorrido que enlazaba Mérida con Zaragoza. Entre los elementos arqueológicos exhumados destacan piezas cerámicas y un conjunto numismático.

viernes, 22 de junio de 2012

Se activa la alerta de precaución ante la subida de temperaturas - 22 junio 2012

Plan de Alerta y Prevención de los Efectos sobre la Salud de las Olas de Calor 2012
La Comunidad ha activado el Nivel de Riesgo 1, alerta de precaución ante la subida de temperaturas, por lo que aconseja a la población que extreme el cuidado de los colectivos más vulnerables al calor como personas mayores, niños y enfermos crónicos. Se trata de la primera vez que se activa este dispositivo en este verano, y en el marco del Plan de Alerta y Prevención de los Efectos de Calor sobre la salud, vigente hasta el 15 de septiembre.

Mantener una adecuada ingesta de líquidos es fundamental y hay que vigilar de forma especial a los niños y a los ancianos para que beban al menos un litro y medio de agua al día fuera de las comidas. Se deben evitar los paseos y el ejercicio físico en las horas de más calor (especialmente entre las 12 y las 17 horas) y procurar que las prendas de vestir sean de tejidos naturales, ligeras y de colores claros.

Policía Municipal. 175 años de servicio a Madrid

Policía Municipal. 175 años de servicio a Madrid
"Lo más valioso de la Policía Municipal es su capital humano: 7.000 personas, hombres y mujeres con vocación de servicio, que comparten los valores de integridad, valor, compañerismo, dedicación, implicación y profesionalidad", ha dicho la alcaldesa, Ana Botella, que ha presidido hoy los actos celebrados con motivo del día de San Juan, patrón del Cuerpo, en el Parque de El Retiro. La alcaldesa ha asistido a la Parada y Revista de las distintas unidades y a la imposición de Cruces y Medallas a personas, instituciones y agentes a quienes se ha querido distinguir por su labor.

El teniente general Cándido Cardiel Ojer, director adjunto operativo de la Guardia Civil­; Juan Coll Real, del ministerio de la Presidencia, y el subinspector del Cuerpo de Policía Municipal de Madrid, José Morales Ruiz han recibido las Medallas de la Policía Municipal. También se ha galardonado, a título póstumo, al agente Mario López Jiménez, fallecido en acto de servicio el pasado día 17 de mayo. Los periodistas Alfonso Ojea Montero y José María Puente Ricoy, así como los responsables del programa "A Fondo" han sido reconocidos por su trabajo relacionado con la Policía Municipal.

Se ha concedido además la Medalla al Mérito Profesional a 21 Agentes del Cuerpo, la Cruz al Mérito Profesional a 82 agentes, y diplomas a 14 auxiliares, a todos ellos por sus actuaciones y su carrera profesional.

La Comunidad de Madrid aboga por conservar las prácticas ganaderas tradicionales



Para la Comunidad de Madrid es importante conservar las razas autóctonas madrileñas de ovejas. Por ello, destina más de 1,63 millones a estas explotaciones ganaderas desde 2007 a fin de preservar los usos tradicionales y potenciar la producción de calidad de la oveja Colmenareña o Rubia de El Molar, vaca Berrenda en Negro o la cabra del Guadarrama.