sábado, 4 de agosto de 2012

viernes, 3 de agosto de 2012

4 nuevas Visitas Guiadas en verano del Ayuntamiento de Madrid

La oferta de visitas guiadas de la Ciudad de Madrid aumenta este verano con la incorporación de cuatro nuevas rutas, que invitan a descubrir algunos de sus espacios naturales, su gastronomía y su relación con el flamenco y "que van a permitir disfrutar y conocer algunos de los principales atractivos que ofrece nuestra ciudad al visitante y a su habitante". Así lo explicaba el vicealcalde, Miguel Ángel Villanueva, que ha presentado la programación de verano en un acto celebrado en el Centro de Información Turística de la Casa de la Panadería (Plaza Mayor, 27).

Programación de Verano 2012 de Visitas Guiadas del Ayuntamiento de Madrid
"Casa de Campo: un bosque real en bicicleta", "Madrid a orillas del río II", "Mercados y tapas madrileñas" y "Cante jondo. Madrid and Flamenco" son las novedosas propuestas que la Oficina de Turismo Madrid Visitors & Convention Bureau pone a disposición de visitantes y madrileños durante la temporada estival.

Seguir leyendo en ociopormadrid.es

Prórroga y modificación de la concesión de mobiliario urbano con publicidad (MUPIS) y la prórroga de la concesión de Marquesinas

Prórroga y modificación de la concesión de mobiliario urbano con publicidad (MUPIS) y la prórroga de la concesión de Marquesinas El Gobierno de la Ciudad de Madrid ha aprobado la prórroga y modificación de la concesión de mobiliario urbano con publicidad (MUPIS) y la prórroga de la concesión de Marquesinas, cuyos contratos finalizaban el próximo 28 de Julio.

La decisión de prorrogar ambos contratos se ha considerado ante el escenario actual de crisis económica y, por tanto, de fuerte caída de las inversiones publicitarias; las inversiones en publicidad han descendido durante el primer trimestre de 2012 un 15% aproximadamente y para 2013 podrían descender un 4,5% más (datos de infoades e I2P Arce media)

La primera prórroga se refiere al contrato para el "Diseño, suministro, instalación y conservación de contenedores de pilas, vidrio y elementos de información cultural, municipal y de servicios". El pliego de condiciones contemplaba la posibilidad de realizar dos prórrogas por tres años cada una. Ahora se aborda la segunda, con vigencia hasta el 28 de julio de 2015 y un canon total de 19.043.700 euros.

Día de mercado en la Cámara agraria. sábado 4 de agosto de 2012

Este mes de Agosto la huerta de Madrid sigue a pleno rendimiento y ofrece los productos más variados y más frescos: pimientos, pepinos, tomates, berenjenas, calabacines y un largo etcétera, todo ello fresquito, recogido el día antes para que no pierda sabor. Cultivado en las huertas de Villa del Prado, Aranjuez, Chinchón y San Martín de la Vega. Puro Kilómetro Cero, sin huella de carbono por el transporte.

Día de mercado en la Cámara agraria. 4 de agosto de 2012
Como producto destacado está la degustación y venta de melón de Villaconejos, traído directamente de la huerta por agricultores de toda la vida que, además de contarte cómo se elige un buen melón - tiene su técnica - te pueden explicar la diferencia que hay entre las variedades piel de sapo y mochuelo.

Como siempre estarán las estupendas carnes de ternera y cabrito de la Sierra de Guadarrama, el cordero colmenareño y el cerdo ibérico. Y si te gusta el queso tienes donde elegir: te ofrecen sus productos siete queserías artesanales de Miraflores de la Sierra, Torremocha de Jarama, Torrelaguna, San Mamés, Colmenar de Oreja y Fresnedillas de la Oliva.

Si todavía te queda sitio en el carrito para productos tradicionales, para el desayuno hay una oferta variada y apetitosa con productos como: pan, leche, miel y aceite de oliva virgen extra, así como dulces y repostería artesana.

También tienes para el aperitivo productos como: Ahumados elaborados en Madrid, jamón, chorizo, salchichón, lomo ibérico o patatas fritas y cortezas. Si eres cervecero estás de enhorabuena. Dos marcas de cerveza artesanal madrileña, que están haciendo furor: Cervezas “La Cibeles” y Cervezas “La Virgen”. Si eres más de vino, también estás de enhorabuena con nueve bodegas de Madrid a tu disposición.

Lugar: Sede de la Cámara Agraria de la Comunidad de Madrid. Pº Puerta del Ángel, 4.
Recinto Ferial Casa de Campo, Lago Puerta del Ángel
Horario: de 10 a 15 horas.
Información: Cámara Agraria de la Comunidad de Madrid, 91 463 81 50/91 463 57 05

jueves, 2 de agosto de 2012

En funcionamiento las 81 fuentes más emblemáticas

Como consecuencia del Plan de Ajuste 2012-2020 aprobado el pasado 28 de marzo por el pleno del Ayuntamiento de Madrid, y con objeto de reducir el consumo de energía y de agua en distintas instalaciones de la ciudad, se han reducido, como medida extraordinaria, el número de fuentes ornamentales en funcionamiento en la ciudad. Esta actuación permitirá al consistorio, en el escenario presupuestario actual, preservar otros servicios que son básicos y esenciales en el marco competencial del municipio.

Mantenimiento de las fuentes ornamentales
Del total de las 566 fuentes ornamentales que hay distribuidas en la ciudad de Madrid, quedarán en funcionamiento las 81 más emblemáticas, procediendo a la parada de las 485 restantes.

Las 81 que quedan encendidas están ubicadas en el paseo del Prado, Recoletos, y Castellana; en la Puerta del Sol, plaza de Oriente (incluido Jardines de Sabatini y Templo de Debod) y plaza de España; en el Parque Madrid Río, Parque Lineal del Manzanares, Parque del Retiro, Capricho, Quinta de los Molinos y Fuente del Berro, así como las instalaciones hidráulicas singulares como el Lago de la Casa de Campo, Estanque del Parque de La Vaguada, y Fuente en recuerdo del 11-M.

Para el resto de instalaciones ornamentales, que a partir de ahora dejan de funcionar, se mantendrán en todo momento las labores de vigilancia y limpieza para garantizar su correcto estado de conservación.

El ahorro estimado hasta julio de 2013 es de 5,4 millones de euros (5.411.000 euros), tanto por ahorro energético como en mantenimiento y conservación así como en coste agua.

Nueva sede para la Escuela de Voluntariado, la Atención al Voluntariado y la Fundación Voluntarios por Madrid

Nueva sede que alberga la Escuela de Voluntariado, la Atención al Voluntariado y la Fundación Voluntarios por Madrid
"La austeridad es necesaria, pero una austeridad con sentido, no una austeridad arbitraria, y la manera de evitar la arbitrariedad es atenerse a criterios de utilidad social claros y solventes". Así lo ha afirmado Lola Navarro, delegada de Familia y Servicios Sociales, durante la visita que ha realizado a la nueva sede que alberga la Escuela de Voluntariado, la Atención al Voluntariado y la Fundación Voluntarios por Madrid, en la planta baja de la Junta Municipal de Tetuán. El cambio de local ha permitido al Ayuntamiento de Madrid una reducción de 112.398,48 euros anuales, cumpliendo así la política de ahorro del Gobierno municipal, al pasar de un local en alquiler a otro propiedad del Ayuntamiento de Madrid.

La Fundación Voluntarios por Madrid se creo con el fin de implicar a las empresas en el voluntariado y en la Responsabilidad Social Corporativa. Hasta finales de julio, la Fundación ha realizado 17 programas de voluntariado corporativo con más de 20 empresas (comedores sociales; pintura y acondicionamiento de colegios o centros destinados a la infancia; actividades lúdicas y de formación a menores en riesgo de desventaja social; charlas acerca de cómo navegar en Internet y en las redes sociales de forma segura, etcétera).

Navarro señaló que la Fundación Voluntarios por Madrid ha liderado por segundo año consecutivo, junto con Forética y Fundar, la II Semana Internacional de Voluntariado Corporativo, que se desarrolló del 10 al 20 de mayo de 2012. En esta edición, se desarrollaron más de 60 proyectos, en los que participaron más de 1.100 empleados de 49 empresas y colaboraron 68 entidades. De estos proyectos se beneficiaron casi 10.000 personas, un 25% más que en 2011.

Proyecto VOSES

La Comisión Europea ha concedido a la Fundación Voluntarios por Madrid, una subvención de 167.898,10 euros para poner en marcha el proyecto VOSES cuyo objetivo es fomentar el emprendimiento en jóvenes a través de la experiencia de voluntarios mayores de 50 años. Este proyecto, liderado por la Fundación, contará con la colaboración del Instituto de Formación Integral, además de la participación de socios de Italia, Rumania, Dinamarca y Portugal.

Servicios mínimos de trenes Renfe para el viernes 3 de agosto

El Ministerio de Fomento ha establecido el dispositivo de servicios esenciales de Renfe para la jornada de huelga convocada en la empresa para este viernes, 3 de agosto. Los usuarios pueden consultar los detalles en www.renfe.com y en el teléfono 902 320 320. Además Renfe ha establecido un dispositivo especial de refuerzo de atención e información al cliente en las principales estaciones y puntos de información.

Servicios mínimos de trenes Renfe para el viernes 3 de agosto
En el caso de los trenes de Cercanías –y con excepción del núcleo de Cataluña-, el servicio se prestará con una media del 60% en horas punta (de 6 a 9 de la mañana) y 42% en horas valle, respecto a una jornada habitual. Respecto a los servicios de trenes interurbanos, circularán 380 de los 567 programados, lo que supone un 67%.

En el caso del servicio en Cataluña, los usuarios de Rodalies pueden consultar la información en www.gencat.cat/rodalies y en el teléfono 902 41 00 41.

Servicios mínimos de trenes Renfe para el viernes 3 de agosto
En AVE y Larga Distancia se han incluido dentro de los servicios mínimos 246 de los 326 habituales, un porcentaje del 75%.

La noche del jueves 2 al viernes 3 circularán también los Trenhotel entre Madrid y París, y el viernes 3 el Madrid-París con salida a las 18:12.

Además, se ha establecido un porcentaje de 19% de servicios mínimos, con respecto a lo habitual, en la circulación de trenes de Renfe Mercancías.

Cambio y reembolso de billetes

Los viajeros con billetes adquiridos con antelación para los servicios afectados por la huelga pueden solicitar su cambio o reembolso sin coste adicional en estaciones y agencias de viaje.

Canales de información

Los usuarios pueden obtener información detallada en el teléfono 902 320 320 y en www.renfe.com y en Twitter, en @Renfe.