lunes, 12 de noviembre de 2012

Cómo pedir cita con tu médico de Familia, pediatra o profesional de Enfermería

Tienes a su disposición las siguientes modalidades para pedir cita: a través de la web, vía telefónica y presencialmente. Para cualquiera de ellas deberá aportar los datos de tu tarjeta sanitaria.

Cita online por ordenador


Cita online por ordenadorEn el Portal de Salud de la Comunidad de Madrid puedes pedir, cambiar, anular o consultar tu cita durante las 24 horas del día todos los días del año. También puedes imprimir una nota con los detalles de tu cita si lo deseas.

Casi la totalidad de los centros de salud disponen del servicio de cita online. No obstante, la primera vez que realices esta gestión consulta si el centro de salud al que pertenece tu médico o profesional de Enfermería dispone de cita online.

Más información y acceso a la cita previa online >>


Cita online para terminales móviles


Cita online por ordenadorSe trata de una adaptación de la cita online por ordenador optimizada para terminales móviles (PDA´S, smartphones...) en la que se ajusta el contenido al tamaño de la pantalla, al mismo tiempo que no se visualizan imágenes.

La dirección de acceso de la cita online para teléfonos móviles es la de la cita online por ordenador y de forma similar puede pedir, cambiar, anular o consultar tu cita durante las 24 horas del día todos los días del año.

Los centros de salud en los que está disponible la cita online para teléfonos móviles son los mismos que para la cita online por ordenador.


Cita telefónica


Cita online por ordenadorPuedes pedir cita con tu médico o profesional de Enfermería llamando a los teléfonos que aparecen en el reverso de tu tarjeta sanitaria.

La mayoría de centros de salud cuentan con un servicio de cita automática por voz, que está disponible durante las 24 horas del día todos los días del año. Más información sobre lo que le ofrece este servicio.

Consulta si el centro de salud al que pertenece tu médico o profesional de Enfermería dispone de cita automática por voz. En caso contrario, la atención telefónica está sujeta al horario del centro de salud, de 8 a 21 horas.

Alicante estará conectada por AVE con Madrid en junio de 2013

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha anunciado que el AVE llegará a Alicante en junio de 2013, lo que permitirá unir a esta ciudad con Madrid en poco más de dos horas.

Durante un encuentro organizado por el diario La Razón, la titular de Fomento ha señalado que el hecho de que haya más kilómetros de AVE “tiene un efecto sumatorio”.

Un paso más para el AVE Madrid-Alicante
Ha afirmado, asimismo, que la alta velocidad es un dinamizador de la economía en aquellos lugares donde hay una base para su despliegue y Alicante será un ejemplo de ello.

En su intervención, la ministra ha hecho un repaso de las empresas del Grupo Fomento. Respecto a Renfe, ha señalado que mantendrá su condición de operador público de referencia y, a la vez, debe convertirse en un gran operador internacional.

En materia aeroportuaria, ha destacado que se están dando los pasos necesarios para convertir a Aena en una empresa rentable, en condiciones de abrir su capital social a la entrada de inversores privados en 2013.

Asimismo, se ha puesto en marcha una adecuación del marco tarifario y un ambicioso plan de desarrollo comercial, con el reto de incrementar de manera significativa sus ingresos comerciales. Dentro de este Plan ocupa un lugar muy destacado la licitación, por primera vez en la historia del operador aeroportuario, de las tiendas duty free.

En puertos, destacan los buenos datos de tráfico, con un crecimiento del 6,54% en tasas interanuales y de la mercancía general del 10,8%, sustentados fundamentalmente en los tráficos de tránsito y de exportación.

Por último, en materia de vivienda, Pastor ha señalado que las principales actuaciones del Ministerio se encaminan al fomento del alquiler, en el que España está a la cola de Europa, y a la rehabilitación de vivienda y la regeneración urbana.

domingo, 11 de noviembre de 2012

El Metro Ligero Oeste en tu móvil, diMLO

El Metro Ligero Oeste en tu móvil, diMLOYa está disponible la nueva versión de la aplicación diMLO de Metro Ligero Oeste con la información en tiempo real de horarios de próximo vehículo y avisos de incidencia en la red, planos interactivos, cálculo de rutas por GPS, realidad aumentada, puntos de interés en la red, información sobre el servicio y mucho más... todo en tu móvil.

Aplicación iPhone:
Para terminales iPhone, iPod Touch y iPad, puedes descargarla a través de un link en la Web de Metro Ligero Oeste o directamente en App Store.

Aplicación Android:
Para terminales Android, podrás descargarla desde Android Market o a través de un link en en la Web de Metro Ligero Oeste.

Portal móvil:
A través de tu PC, tu tablet, o del navegador de tu smartphone podrás acceder también a la web www.dimlo.es para consultar los horarios y avisos en tiempo real.

El Metro Ligero Oeste en tu móvil, diMLO

Más cerca la futura estación de Metro 'Costa Brava' en Mirasierra

La Comunidad de Madrid finalizará dentro de un mes las excavaciones del túnel que da forma a la futura estación de Costa Brava en Mirasierra, que se convertirá en cabecera de la línea 9 de Metro de Madrid, una vez que concluyan las obras de ampliación de esta línea. El Consejo de Gobierno estudió un informe elaborado por la Consejería de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, en el que se detalla el estado actual de esta segunda fase de la ampliación del Metro a Mirasierra, que cuenta con una inversión superior a los 63 millones de euros y que beneficiará a una población potencial de 50.000 vecinos de Mirasierra, Peñagrande y la zona oeste de Montecarmelo.

La estación de Metro en la calle Costa Brava de la ampliación de la línea 9 estará lista para fin de 2013
El consejero de Presidencia, Justicia y portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria, recordó que la excavación de esta nueva infraestructura se está realizando simultáneamente en dos direcciones, hacia la estación de Mirasierra, por un lado, y hacia la nueva estación de Costa Brava, por otro. En este sentido, Victoria precisó que las obras que avanzan hacia la estación de Mirasierra prevé su conclusión hacia el mes de febrero y que antes de que finalice el año, el otro frente llegue a la nueva estación.

Estos trabajos, tienen la peculiaridad de estar realizándose mediante el método conocido como belga o “Método tradicional de Madrid”, que consiste en la excavación “a pico y pala” del túnel, el mismo método que ya se utilizó en el primer tramo de este proyecto o en la prolongación de la línea 2 de Metro de Madrid desde Ventas a La Elipa, finalizada en 2007.

Estas obras suponen la ejecución de la segunda fase del proyecto de ampliación de la línea 9 de Metro a Mirasierra, que en total cuenta con una inversión de 191 millones de euros. La primera fase, ya concluida y en servicio desde marzo de 2011, supuso la construcción de 1,5 kilómetros de túnel y una estación, ubicada en la calle Ventisquero de la Condesa. Una vez finalizada esta fase, la Comunidad de Madrid inició la segunda, en la que se construirán 1,4 kilómetros de túnel y una nueva estación en la calle Costa Brava que se será compatible con la posterior ejecución por parte de ADIF de una estación de Cercanías para facilitar el intercambio a los viajeros.

Cómo usar el gas correctamente y evitar accidentes

Campaña informativa sobre la Seguridad de las Instalaciones de GasLa Comunidad de Madrid ha puesto en marcha la campaña informativa de Seguridad de Instalaciones de Gas, a través de la cual se ofrece a los ciudadanos una serie de consejos prácticos para utilizar con seguridad las instalaciones de gas de sus hogares y evitar así posibles accidentes. En nuestra región hay más de 2,3 millones de usuarios de gas, por lo que mantener la seguridad de las instalaciones que se utilizan es de vital importancia.

La información difundida recoge fundamentalmente los consejos de seguridad dirigidos a los usuarios de gas, la periodicidad con la que deben cumplirse las revisiones de estas instalaciones, así como una serie de teléfonos de interés para los ciudadanos en caso de necesitar cualquier información o servicio de asistencia técnica.

Gran parte de los consejos incluidos en la campaña se dirigen a evitar posibles intoxicaciones. Así, se recomienda comprobar la correcta combustión de la llama, vigilando que sea azul, para evitar la producción de monóxido de carbono, debido a una mala combustión. También se recomienda mantener libres las rejillas de ventilación y los conductos de evacuación de los humos de la combustión, así como revisar las chimeneas.

Igualmente se recuerda que en caso de que decida sustituir su caldera o calentador es obligatorio instalar un aparato estanco y se recomienda hacerlo por mayor seguridad en cuando tenga ocasión.

Documental 'Madrid en la mirada' en Telemadrid



"Madrid en la mirada" es un documental, producido por Telemadrid, en el que se plantea un recorrido por la vida cotidiana y las costumbres de los madrileños durante una buena parte del siglo XX, a partir de fotografías de época. La mayoría pertenecen a los fotógrafos Santos Yubero y Cristóbal Portillo, que trabajaron como fotoperiodistas, retratando la vida cotidiana de los madrileños y el paisaje urbano de la ciudad desde los años cuarenta hasta mediados de los setenta del siglo pasado.

Para completar el retrato de esos años, se muestran imágenes de películas y del NoDo, así como una cuidada banda sonora con temas musicales de entonces. El resultado es un retrato de una época lleno de nostalgia y sentido del humor, en el que el espectador va descubriendo cómo han cambiado las costumbres y los estilos de vida de los madrileños, y cómo se han transformado las calles y plazas de Madrid.

Finalmente, el documental cuenta con los testimonios de conocidos personajes vinculados a Madrid y que rememoran aquellos años: Esperanza Roy, Arturo Fernández, José Luis Garci, Ángel Nieto, Manolo Santana, Emiliano Rodríguez, Amancio Amaro, Pepe Domingo Castaño, Ufarte, entre otros.

sábado, 10 de noviembre de 2012

Nuevos vuelos a Tenerife Norte, Tánger y Nador desde el Aeropuerto de Madrid-Barajas

El Aeropuerto de Madrid-Barajas cuenta, desde el 31 de octubre, con dos nuevas rutas con Marruecos operadas por la línea de bajo coste marroquí Air Arabia Maroc, que se incorpora a la operación en este Aeropuerto.

Nuevos vuelos a Tenerife Norte, Tánger y Nador desde el Aeropuerto de Madrid-Barajas
Las rutas, a las ciudades de Tánger y Nador, tendrán una frecuencia semanal cada una, ida y vuelta, todos los miércoles. La compañía Air Arabia Maroc, que comenzó a funcionar en 2009 con una flota de aviones Airbus 320, opera en el aeropuerto madrileño desde la Terminal T1, con facturación en los mostradores del 205 al 211.

Con la incorporación de estas dos nuevas frecuencias a Marruecos, Madrid-Barajas amplía hasta 240 sus conexiones semanales con África con un total de 16 destinos en ese continente.

Tenerife


El Aeropuerto de Tenerife Norte cuenta desde el 7 de noviembre, con dos nuevas conexiones directas con Madrid y Barcelona, que serán operadas por la compañía Ryanair hasta el próximo 30 de marzo de 2013.

Las rutas partirán desde Tenerife Norte hasta el Aeropuerto de Madrid-Barajas y El Prat-Barcelona, y se realizará con aviones Boeing 737-800, con capacidad para 189 pasajeros.

Con estos nuevos vuelos, Tenerife Norte incrementa sus frecuencias con Madrid-Barajas con una conexión diaria, que partirá de lunes a miércoles a las 8.50 horas, los jueves a las 11.55, los viernes a las 9.10, y sábado y domingos a las 12.15 horas.