martes, 13 de noviembre de 2012

Son ya 31 las Oficinas de Atención al Ciudadano en la Comunidad de Madrid



La región cuenta ya con 31 Centros de Atención al Ciudadano en 23 municipios, que permiten hacer trámites administrativos de forma rápida y sencilla. Esta atención presencial se complementa con los canales telefónicos, el 012, y telemáticos de la Comunidad como la página web www.madrid.org o la cuenta de twitter @012CMadrid.

El Metro es uno de los grandes escaparates comerciales de la Comunidad de Madrid

Una nueva forma de financiación para el suburbano

El Metro es uno de los grandes escaparates comerciales de la Comunidad de Madrid
Metro de Madrid se ha consolidado en los últimos meses como uno de los grandes escaparates para que empresas de cualquier sector promocionen sus productos, una nueva forma de financiación para el suburbano. En 2012 Metro ha acogido 20 eventos en los que compañías dedicadas a muy diversas actividades han alquilado espacios en Metro para dar a conocer entre los viajeros sus nuevos productos o promociones.

El consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Pablo Cavero, ha inaugurado una nueva exposición en la estación de Retiro que se enmarca también en la nueva estrategia de Metro de obtener rendimiento económico de sus instalaciones a través de acuerdos comerciales y publicitarios con empresas, que ven en el suburbano uno de los mejores escaparates para hacer llegar sus productos a los dos millones de viajeros que transitan por las estaciones cada día.

Metro ha lanzado un nuevo concurso público para contratar la producción, distribución y venta de material promocional del suburbano. La empresa que resulte adjudicataria tendrá que encargarse de la producción y venta de los productos de merchandising de Metro y abonará un canon mínimo anual de 100.000 euros más IVA, además de un canon variable del 5% de las ventas totales del material que produzca.

Podrá optar cualquier compañía hasta el 28 de noviembre, momento en que se cierra el plazo para la presentación de ofertas. A partir de ahí, Metro comenzará el proceso de adjudicación que culminará con el lanzamiento de nuevos productos que se unirán a los tradicionales imanes, bolígrafos, collares, peluches, gorras, etc. que ya promocionan la marca de Metro de Madrid.

Mejorado el proceso de deshielo de aviones en el aeropuerto de Madrid-Barajas

El Aeropuerto de Madrid-Barajas mejora y amplía la zona donde los vehículos destinados al deshielo de aeronaves cargan el fluido descongelante, glicol I mezclado con agua y glicol II, permitiendo de esta manera que se agilice todo el proceso de deshielo de aviones en los periodos invernales.

Mejorado el proceso de deshielo de aviones en el aeropuerto de Madrid-Barajas
Las nuevas instalaciones, ubicadas en la cabecera de la pista 36R, acogen una zona de almacenamiento de productos de deshielo donde se han instalado 2 nuevos depósitos y reubicado uno ya existente, con una cabida total de 310.000 litros, frente a los 110.000 litros que se podían almacenar anteriormente.

Los depósitos del compuesto se encuentran unidos a cuatro surtidores por medio de grandes tuberías donde se realiza la mezcla de glicoles y agua, lo que posibilita el repostaje simultáneo de cuatro vehículos en un tiempo muy reducido. La cantidad exacta de esta combinación, que se especifica por ordenador, es la que cargan los vehículos que se desplazan hasta la plataforma de deshielo.

El deshielo de aeronaves durante los meses de invierno se lleva a cabo en dos plataformas destinadas y preparadas para ello situadas en las cabeceras de las pistas 36R y 36L. El avión es guiado hacia la zona de deshielo y el agente handling es el encargado del desarrollo del procedimiento.

La bicicleta como medio de transporte en la huelga del 14N

Si quieres ir a tu trabajo en bici y no sabes cómo hacerlo, desde el blog 'enbicipormadrid' podemos darte algunos consejos


Bajo el lema “14N Nos dejan sin futuro. Hay culpables. Hay soluciones. Huelga general”, los sindicatos CCOO, UGT, USO, CGT e Intersindical han convocado una huelga general para mañana miércoles 14 de noviembre, y una manifestación que arrancará a las 18:00 horas en la glorieta de Atocha para concluir en la plaza de Colón.

Todos los que así lo crean conveniente tienen derecho a hacer huelga, al igual que todos los que no quieran secundarla deberían tener derecho a acudir al trabajo en su medio de transporte habitual. Por desgracia, sabemos que eso no es así.

La bicicleta como medio de transporte el 14M
En Madrid hay muchas posibilidades de que los "piquetes informativos" y los "Bicipiketes" consigan que moverse en coche o en transporte público sea muy difícil, por no decir imposible. Frente a esto solo te quedará la opción de ir a pie o en bici. La bicicleta puede ser la gran protagonista mañana en Madrid.

Unos consejos para moverse en bici por Madrid


Si no eres ciclista urbano habitual, pero tienes una bici en tu trastero, a lo mejor ha llegado el día de sacarla. No vas a encontrar mejor ocasión. Tranquilo, no vas a ser el único, habrá muchas más bicis circulando por las calles de Madrid.

En primer lugar, consulta el Plano de calles tranquilas, para buscar una ruta a tu destino por calles con poco tráfico y pocas cuestas. Si tienes dudas, escríbenos a enbici@espormadrid.es para que podamos ayudarte a diseñarla.

Una vez elegida tu ruta, para circular ten en cuenta estas recomendaciones básicas:

... seguir leyendo en el blog en bici por madrid

Cortes y desvíos de tráfico por la manifestación del 14N

El Ayuntamiento recomienda usar el transporte público, especialmente el Metro, para los desplazamientos en la ciudad entre las 18.00 y 21.30 horas


El Área Delegada de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid ha diseñado un plan de movilidad con motivo de la manifestación convocada para el miércoles, día 14 de noviembre. El dispositivo contempla los cortes y desvíos de tráfico que se originarán entre las 18.00 y 21.30 horas debido a la manifestación prevista, así como los itinerarios alternativos para los conductores. El Ayuntamiento recuerda a los ciudadanos que utilicen en la medida de lo posible el transporte público, especialmente el Metro, para desplazarse por la ciudad, sobre todo en el tramo horario mencionado.

Cortes y desvíos de tráfico por la manifestación del 14N - Pincha en el plano para verlo ampliado
A continuación se especifica el recorrido de la manifestación, las vías cuyo uso no es recomendable, y los itinerarios alternativos recomendados.

lunes, 12 de noviembre de 2012

Talleres para las futuras madres en los Centros de Salud de la Comunidad de Madrid



Cualquier mujer embarazada puede solicitar en su Centro de Salud su inclusión en talleres de preparación al parto y en lo relativo al postparto. En ellos tendrá información sobre la gestación y los mecanismos del parto, consejos sobre la recuperación psico-física, ejercicios específicos pre y post parto, técnicas de relajación y ventajas de la lactancia natural.

#RinconesDeMadrid, los sitios preferidos de la capital madrileña



Bajo el hashtag #RinconesDeMadrid, los madrileños han querido compartir con Madrid 2020 sus sitios preferidos de la capital madrileña. Este vídeo recoge una selección de las mejores imágenes enviadas hasta la fecha.