domingo, 18 de noviembre de 2012

Más del 30% de la vivienda protegida de España se contruye en la Comunidad de Madrid

En los últimois años ha permitido generar más de 120.000 empleos

Más del 30% de la vivienda protegida de España se contruye en la Comunidad de Madrid
La Comunidad ha iniciado hasta el segundo trimestre de 2012 más del 30% del total de viviendas protegidas iniciadas en el país lo que la consolida como líder en construcción de este tipo de vivienda. Además, ha venido desarrollando iniciativas pioneras como el Plan Alquila y la creación del Consejo Arbitral del Alquiler, o el Plan 45.000, así el mercado del alquiler ha pasado de un 17% en 2006 a más de un 22% en la actualidad.

Asimismo, la Comunidad ha venido realizando un importante esfuerzo para facilitar el acceso a la vivienda, teniendo en cuenta las necesidades específicas de diferentes colectivos. De este modo, ha venido desarrollando una decidida apuesta por la vivienda protegida, cuyo resultado ha sido que en Madrid, a pesar de la crisis, sigue siendo la región que más vivienda asequible construye, un 30% del total nacional.

“Gracias al liderazgo en la promoción de vivienda protegida y en el mercado del alquiler, el Gobierno regional está contribuyendo a la generación de actividad económica y empleo lo que le permite afrontar mejor la difícil situación económica”, ha recordado Van-Halen. En 2011 se iniciaron 8.221 viviendas y han finalizado 16.178.

Por otro lado, Madrid ha sido pionera en tomar medidas para fomentar el mercado del alquiler. Cabe destacar el Plan Alquila, puesto en marcha en 2008 para ofrecer garantías tanto a propietarios como a inquilinos a través de seguros de impagos de rentas y la creación de un Consejo Arbitral, que ha permitido que más de 75.000 madrileños hayan accedido a una vivienda de alquiler con precios un 15% por debajo del mercado.

Fomento del empleo en Centros Especiales de Empleo y empresas



La Comunidad ha facilitado que más de 43.000 madrileños con discapacidad hayan encontrado un trabajo desde 2007, gracias a las iniciativas desarrolladas por el Gobierno regional a través del programas específicos de fomento del empleo en Centros Especiales de Empleo y empresas.

sábado, 17 de noviembre de 2012

Algunas tiendas castizas de Madrid



En torno a la plaza Mayor se encuentran algunas de las tiendas con más historia y solera de la capital. El Kinze de Cuchilleros (Cuchilleros, 15) lleva más de 100 años 'tomándole el pelo al cliente'

Cuándo sacar la basura. Huelga de recogida de basuras hasta el martes 20 de noviembre

La huelga de la empresa Fomento de Construcciones y Contratas S.A está vigente desde la 7.00 horas del sábado 17 a las 7.00 horas del martes 20 noviembre.

Cuándo sacar la basura. Huelga de recogida de basuras hasta el martes 20 de noviembre
La recogida de residuos domiciliarios (resto y envases) se realizará en los 21 distritos repartidos entre los tres días de huelga. La distribución es la siguiente:

• Sábado 17: Carabanchel, Moratalaz, Villaverde, Vicálvaro, San Blas, Barajas, Retiro, Salamanca y Tetuán.
• Domingo 18: Fuencarral-El Pardo, Moncloa-Aravaca, Usera, Puente de Vallecas, Arganzuela, Chamberí.
• Lunes 19: Latina, Ciudad Lineal, Hortaleza, Villa de Vallecas, Chamartín y Centro.

Para la recogida de residuos de mercados y galerías de alimentación, residuos clínicos, animales muertos y residencias se han establecido unos servicios mínimos del 100% para los días 17 y 19 de noviembre.

Para la recogida de residuos de grandes centros productores se han establecido unos servicios mínimos del 50% para los días 17 y 19 de noviembre.

En ambos casos, el domingo 18 de noviembre no habrá servicio.

El Ayuntamiento de Madrid velará por el estricto cumplimiento de estos servicios mínimos.

En septiembre se crearon 1.335 nuevas empresas en la Comunidad

Madrid lidera un mes más la creación de empresas a nivel nacional

En septiembre se crearon 1.335 nuevas empresas en la ComunidadLa Comunidad de Madrid lideró un mes más la creación de empresas a nivel nacional, tras registrar en septiembre 1.335 sociedades mercantiles nuevas, casi una de cada cuatro de las creadas en toda España en dicho mes (5.970 empresas). A Madrid le siguen Andalucía (1.032), Cataluña (952) y la Comunidad Valenciana (717). Además, en lo que va de año se crearon en la región 13.686 empresas, según datos del Instituto Nacional de Estadística.

En la Comunidad se constituyeron, en los primeros nueve meses de 2012, 1.381 entidades más que Cataluña y 2.859 empresas más que la región que ocupa la tercera posición, Andalucía. El director general de Economía, Estadística e Innovación Tecnologica, Íñigo Gil-Casares, ha destacado que “estos datos confirman el liderazgo de la región en creación de sociedades, motivado por las políticas liberales que la Comunidad lleva a cabo en el margen de sus competencias”.

Así, el Gobierno regional va a destinar 27,4 millones de euros a los emprendedores madrileños que creen empleo con ayudas que irán de los 240 a 2.880 euros en función de los empleos que se generen. Todo ello, sumado a la apuesta por la austeridad y la estabilidad presupuestaria, combinada con políticas de rebaja de impuestos y la reducción de trabas burocráticas, genera un entorno más favorable para nuevos emprendedores.

Madrid también mantuvo en septiembre el liderazgo en el capital suscrito por las nuevas sociedades, que ascendió a 84,8 millones de euros, lo que supone el 31% del conjunto nacional. En tasa interanual, esta variable experimentó un incremento del 90,1% en la región, mientras que el conjunto de España sufrió un descenso del 90,3%. Además, la capitalización media por empresa creada en septiembre se situó en la región en 63.506 euros.

La Comunidad de Madrid es líder también en el ranking autonómico de creación de empresas y capital suscrito por las mismas en lo que va de año, siendo igualmente líder regional en capitalización media por empresa. Así, el capital suscrito por las nuevas sociedades ya asciende en lo que va de año a 3.267 millones de euros, lo que supone el 53% del conjunto nacional.

Acabadas 114 viviendas de realojo en el Paseo de la Dirección de las 300 previstas

Juan Carlos Martínez para elpais.com

No hay más que darse una vuelta por el paseo de la Dirección, la sinuosa vía del distrito de Tetuán cuya remodelación estaba ya prevista en el planeamiento municipal hace casi treinta años, para comprobar que Dragados, la filial del Grupo ACS que obtuvo en 2006 la concesión municipal para su remodelación, no va a cumplir con el plazo fijado para ejecutar las expropiaciones, urbanizar el entorno y construir los algo menos de 300 pisos de realojo previstos. En abril de 2013 vence ese plazo.

Acabadas 114 viviendas de realojo en el Paseo de la Dirección de las 300 previstas
¿Podría el Ayuntamiento de Madrid ejecutar los avales depositados por Dragados una vez vencido el plazo fijado en la concesión? “Sería lo lógico, pero no lo veo”, asegura categórico Luis Romero, presidente de la Asociación de Propietarios Paseo de la Dirección. Como alternativa, y ante el año y medio que llevan las obras paralizadas, intuye Romero que lo que el Ayuntamiento y la constructora están buscando es poner punto final al proceso. “Una salida de Dragados lo más digna posible”, apunta.

viernes, 16 de noviembre de 2012

1.600 plazas en las instalaciones deportivas de la Comunidad de Madrid



El Instituto Madrileño del Deporte (IMDER) oferta 1600 plazas para realizar actividades deportivas en nuestra región. Su objetivo es potenciar la práctica deportiva de cualquier índole a los residentes en la Comunidad mediante acuerdos con hasta diez instalaciones deportivas como el Parque Deportivo Puerta de Hierro o el Centro de Natación Mundial 86.