viernes, 23 de noviembre de 2012

Descuentos para instalar empresas en 2013 en Madrid

Los negocios que se instalen en los distritos madrileños más castigados por el paro se beneficiarán en 2013 de una reducción en el precio de las solicitudes de licencias, declaraciones responsables y comunicaciones previas. Del mismo modo, desempleados, jóvenes, personas con discapacidad y asociaciones declaradas de utilidad pública obtendrán una reducción en este tipo de procedimientos que, al ser acumulable, puede llegar hasta el 15%. Y también pagarán menos las empresas que se ubiquen en las denominadas zonas francas, así como aquellos clientes que hayan tramitado en la misma Entidad Colaboradora en la gestión de Licencias (ECLU) varias actuaciones urbanísticas.

La Factoría Industrial municipal en Vicálvaro
La Junta de Gobierno ha aprobado este novedoso sistema de descuentos, que se suma a las numerosas medidas y políticas municipales para impulsar la economía y el empleo, especialmente en los distritos de la ciudad con mayor índice de parados. En este caso, además, favorece el autoempleo de colectivos específicos y la actividad de entidades con marcado carácter social, y premia la fidelidad del cliente a una misma ECLU.

Así, para 2013, el Ayuntamiento ha establecido tres grupos de descuento en función de un criterio geográfico, social o comercial del solicitante de la actuación urbanística.

Plan de Restauración de Puentes Históricos



La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un Plan de Restauración de Puentes Históricos, en total, 105 construcciones con más de un siglo de antigüedad. Todos esos puentes están protegidos, y se irán restaurando a lo largo de los próximos años. De momento, ya se ha actuado sobre el Puente de la Marmota, con tres siglos de historia.

Obras de mejora de la carretera M-103 en Cobeña

Un tramo de un kilómetro

La Comunidad ha iniciado las obras para eliminar un Tramo de Concentración de Accidentes (TCA) o “punto negro” en la carretera M-103, en el término municipal de Cobeña. El objetivo es garantizar la seguridad vial en un punto especialmente conflictivo de esta vía por la que circulan anualmente casi 4 millones de vehículos y que se ha convertido en una zona de elevada accidentalidad por su escasa visibilidad y la peligrosidad.

Obras de mejora de la carretera M-103 en Cobeña
La obra, que cuenta con una inversión de casi 1 millón de euros, se encuentra ubicada en un tramo interurbano de la carretera M-103, entre las carreteras M-100 y M-106, y donde confluye también la carretera M-118, en el término municipal de Cobeña. Entre los kilómetros 5 y 6 de la M-103 es donde se sitúa el tramo objeto de la actuación donde se va a construir una vía de servicio de 400 metros de longitud que ordene y regule los accesos a la carretera; se amplían los carriles y se mejoran la señalización y el firme.

Pago a la carta para 2013 del IBI y la Tasa de basuras

Pago a la carta para 2013 del IBI y la Tasa de basurasLa modalidad de Pago a la Carta (PAC) permite fraccionar el pago de determinados tributos municipales en 9, 5, 3 ó 2 plazos, en función de la periodicidad elegida (mensual, bimestral, trimestral o semestral). Se puede solicitar esta modalidad de pago para los siguientes tributos:

• Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI)
• Tasa gestión de Residuos Urbanos (TRU)


En un mismo PAC pueden incluirse todos los recibos que desee, siempre que correspondan a un mismo obligado tributario.

Los tributos acogidos al PAC disfrutarán de una bonificación de hasta el 5 por 100 de la cuota, con un límite por recibo de 70 euros en el IBI y de 15 euros en la Tasa de Residuos Urbanos. Se aplicará la bonificación máxima cuando el solicitante acepte alguno de los planes propuestos por la Administración, en los que el importe total de los pagos fraccionados coincide con el 90 por 100 de las cuotas de los tributos acogidas la PAC en el ejercicio anterior.

Está disponible en la web municipal una herramienta informática de simulación que, partiendo de los datos asociados a los recibos que se incluyan en el PAC, calculará el importe de los pagos a cuenta a realizar para obtener el ahorro fiscal máximo. El simulador también calculará el ahorro fiscal previsible para cualquier otra propuesta personalizada de anticipos.

La adhesión al PAC requiere domiciliación bancaria y la cumplimentación de la oportuna solicitud.

Se podrá solicitar durante todo el año, aunque el momento de la presentación de la solicitud determinará la fecha de los efectos y la bonificación aplicable.

Más información en la Sede electrónica del Ayuntamiento de Madrid

jueves, 22 de noviembre de 2012

La edad media del material móvil de Metro de Madrid es de 11 años

...la mitad de la media de otros metros del mundo como Berlín, Londres, París o Nueva York

La edad media del material móvil de Metro de Madrid es de 11 años
El gasto de mantenimiento de material móvil de Metro de Madrid ha crecido en un 8%, pasando de 113 millones en 2010 a 124 millones en 2012. Así lo ha explicado Ignacio González Velayos, consejero delegado de Metro de Madrid, durante las Jornadas sobre Mantenimiento en el Sector del Transporte y la Logística organizadas por la Asociación Española de Mantenimiento. El consejero delegado ha querido resaltar también que el mantenimiento de la red es una prioridad y un compromiso con los viajeros para poder garantizar Metro como transporte seguro.

La edad media del material móvil de Metro de Madrid es de 11 años, la mitad de la media de otros metros del mundo como Berlín, Londres, París o Nueva York. Aun así, ha explicado González Velayos que “teniendo en consideración que el mantenimiento del material móvil de nueva adquisición corre por cuenta de las empresas adjudicatarias, el incremento es considerable.”

Metro de Madrid se enfrenta al cambio de modelo que exige la nueva realidad desde un punto de vista emprendedor y, al mismo tiempo, “concentra sus esfuerzos en seguir ofreciendo un servicio de máxima calidad, que debe ser sostenible económica, social y ambientalmente” ha destacado González Velayos.

Nuevas cabeceras en Sevilla para las líneas 5, 150 y M1 de la EMT

Nuevas cabeceras en Sevilla para las líneas 5, 150 y M1 de la EMT
Desde hoy jueves 22 de noviembre, la línea 5 (Sol - Chamartín), 150 (Sol - Virgen del Cortijo) y M1 (Sevilla - Embajadores) establecen con carácter definitivo nuevas cabeceras en el área de Sevilla, una vez finalizadas las obras de construcción del nuevo carril-bici que conecta el parque de El Retiro con la calle Mayor.

En concreto, la nueva terminal de las rutas 5 y 150 queda fijada en la calle Alcalá, 21, esquina a calle Virgen de los Peligros (parada nº 5841). La línea M1 establece la cabecera en calle Sevilla con calle Alcalá (parada nº 5837). De este modo, dejan de prestar servicio definitivamente las anteriores cabeceras de estas tres líneas situadas en la dársena frente al número 20 de la calle Alcalá.

Paralelamente, se suprime la parada número 2711 (líneas 5 y 150) en calle Cedaceros, 5. Por su parte, la parada número 2004 restablece su servicio para la línea M1 en sentido Sevilla.

Se buscan profesionales de la construcción para trabajar en Alemania

Se buscan profesionales de la construcción para trabajar en AlemaniaLa Dirección General de Empleo de la Comunidad de Madrid, en cooperación con la ZAV (International Placement Services/EURES de la Agencia Federal de Empleo Alemana) va a seleccionar, en el marco de un proyecto innovador, trabajadores especialistas en el sector de la construcción con formación profesional o, en algunos casos, experiencia profesional acreditable en dichos perfiles para trabajar en Alemania.

Se seleccionan candidatos para 21 puestos de trabajo con diversos perfiles profesionales: electricistas, cerrajeros, mecánicos de instalaciones térmicas y fluidos, albañiles, pintores/barnizadores y estucadores. Los seleccionados para estas ofertas recibirán un curso intensivo de cuatro semanas de alemán siendo la asistencia obligada, gratuita y remunerada para el candidato, al formar este periodo parte del contrato de trabajo.

De los demandantes de empleo registrados en la Comunidad de Madrid un 13,43% pertenecen al sector de la construcción. Para ellos, estas ofertas destinadas a trabajadores especializados de los que carecen otros países de la Unión Europea pueden considerarse una oportunidad laboral futura.

El plazo de presentación para la preselección de candidatos finaliza el día 5 de diciembre. Para cualquier información adicional, los interesados deben dirigirse a cualquier oficina de la red de oficinas de empleo de la Comunidad de Madrid.