Los negocios que se instalen en los distritos madrileños más castigados por el paro se beneficiarán en 2013 de una reducción en el precio de las solicitudes de licencias, declaraciones responsables y comunicaciones previas. Del mismo modo, desempleados, jóvenes, personas con discapacidad y asociaciones declaradas de utilidad pública obtendrán una reducción en este tipo de procedimientos que, al ser acumulable, puede llegar hasta el 15%. Y también pagarán menos las empresas que se ubiquen en las denominadas zonas francas, así como aquellos clientes que hayan tramitado en la misma Entidad Colaboradora en la gestión de Licencias (ECLU) varias actuaciones urbanísticas.

La Junta de Gobierno ha aprobado este novedoso sistema de descuentos, que se suma a las numerosas medidas y políticas municipales para impulsar la economía y el empleo, especialmente en los distritos de la ciudad con mayor índice de parados. En este caso, además, favorece el autoempleo de colectivos específicos y la actividad de entidades con marcado carácter social, y premia la fidelidad del cliente a una misma ECLU.
Así, para 2013, el Ayuntamiento ha establecido tres grupos de descuento en función de un criterio geográfico, social o comercial del solicitante de la actuación urbanística.
La Junta de Gobierno ha aprobado este novedoso sistema de descuentos, que se suma a las numerosas medidas y políticas municipales para impulsar la economía y el empleo, especialmente en los distritos de la ciudad con mayor índice de parados. En este caso, además, favorece el autoempleo de colectivos específicos y la actividad de entidades con marcado carácter social, y premia la fidelidad del cliente a una misma ECLU.
Así, para 2013, el Ayuntamiento ha establecido tres grupos de descuento en función de un criterio geográfico, social o comercial del solicitante de la actuación urbanística.