jueves, 6 de diciembre de 2012

Ruta directa con Santa Cruz de la Sierra -Bolivia- desde Madrid-Barajas

El Aeropuerto de Madrid-Barajas cuenta, de nuevo, con una conexión directa con el Aeropuerto Internacional Viru Viru de Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia, operada por la compañía Air Europa.

Ruta directa con Santa Cruz de la Sierra -Bolivia- desde Madrid-Barajas
La nueva ruta que une Santa Cruz de la Sierra con Madrid tendrá dos frecuencias semanales de ida y vuelta, con vuelos operados desde Madrid los martes y jueves. Air Europa, que opera en la Terminal T1 del Aeropuerto, con mostradores de facturación 216 al 226, dispone para estos vuelos de aviones Airbus 330-200, con capacidad para 299 pasajeros.

Con la incorporación de estos vuelos, Madrid-Barajas recupera las conexiones directas con Santa Cruz de la Sierra, uno de los mayores centros económicos e industriales de Bolivia.

miércoles, 5 de diciembre de 2012

Homenaje a la Constitución en su 34º aniversario



El presidente de la Comunidad, Ignacio González, ha advertido, ante las derivas soberanistas de dirigentes catalanes y vascos, que los políticos no han sido elegidos para llevar adelante "sus sueños personales, sino los anhelos colectivos", y ha incidido en que para una reforma de la Constitución "todos debemos estar de acuerdo, hay que cumplir los trámites establecidos, y no caben las reivindicaciones que son imposibles"

Gratuidad en la atención a personas con discapacidad en 2012

La Comunidad de Madrid es la única autonomía en toda España que continúa manteniendo la gratuidad en la atención a personas con discapacidad y que lo seguirá haciendo en 2013. Garantiza este servicio a través de las más de 21.000 plazas especializadas que conforman la Red de Atención Social.

Gratuidad en la atención a personas con discapacidad en 2012
En el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el consejero de Asuntos Sociales, Jesús Fermosel, ha destacado que la Comunidad ha destinado al III Plan de Acción para Discapacidad 2012-2015, aprobado recientemente, un presupuesto de 414 millones de euros para 2012. Además, la Comunidad trabaja con cerca de 350 fundaciones, asociaciones, o distintas entidades dedicadas a la discapacidad.

Uno de los puntos clave es el fomento de la integración laboral y social de las personas con algún tipo de discapacidad. Por eso, la consejería de Asuntos Sociales tiene programas y servicios dirigidos a mejorar la calidad de vida de estas personas. En este sentido, el Gobierno regional destinará este año cerca de 70 millones de euros para facilitar la integración laboral de las personas con discapacidad. Gracias a estas políticas, más de 43.000 madrileños con discapacidad han encontrado trabajo desde 2007.

Además de los 20 Centros de Rehabilitación Laboral para personas con enfermedad mental, la región cuenta con 103 Centros Ocupacionales dotados de más de 6.700 plazas para formar a personas con discapacidad y promover su integración en el mercado laboral.

Asimismo, y dirigido a menores de entre 0 y 6 años, Asuntos Sociales dispone de 30 centros para la Atención Temprana con un total de 2.368 plazas. Otros programas de ayuda en marcha son, por ejemplo, el de Apoyo a la Vida Independiente, en el que participan actualmente 61 personas, y el de Transición a la Vida Independiente, con el que sus participantes han logrado tener una vida más autónoma.

Comercio, turismo y trabajadores, serán los principales damnificados por la huelga de Metro prevista para Navidades

Los conductores de Metro preparan paros durante todas las NavidadesEl comercio, el turismo y la movilidad de los trabajadores madrileños serán los principales sectores damnificados por las 12 jornadas de paros convocados por los sindicatos de Metro para el mes de diciembre, ya que durante este mes se concentra casi el 25% de las ventas comerciales anuales, hay cerca de 900.000 turistas en la región y realizan sus trayectos en Metro 19 millones de viajeros.

Estas son algunas de las conclusiones de un informe realizado por la Consejería de Transportes, Infraestructuras y Vivienda por los paros convocados desde el 13 al 31 de diciembre que harán que el servicio se preste con irregularidad. El consejero de Justicia e Interior y portavoz del Gobierno, Salvador Victoria, ha señalado que es una irresponsabilidad presionar a la Comunidad atacando a la actividad comercial de la capital.

Se estima que en Madrid se verán afectados 40.000 establecimientos comerciales, que dan empleo a 130.000 trabajadores, lo que supone un 60% de los casi 70.000 establecimientos comerciales minoristas de la región. A esto se añade además la actual situación del consumo, al que el sector comercial es especialmente sensible, y que ya registró caídas históricas en el ámbito nacional de un 12,6% el pasado mes de septiembre.

El turismo será el otro gran damnificado en caso de que finalmente se lleven a cabo los paros, ya que, durante el mes de diciembre, en la Comunidad hay cerca de 820.000 turistas en hoteles que generan un gasto turístico de 671,5 millones de euros. Si se restringe la movilidad de los turistas durante esta época del año, la cifra de negocio generada por la actividad turística se verá afectada negativamente.

El número de viajeros que utilizan Metro durante los doce días de huelga convocados asciende a cerca de 19 millones, según los datos registrados en 2011, personas que en su mayoría se desplazan para acudir a su puesto de trabajo y también durante esta época para realizar compras o por motivos de ocio. De este modo, una media de 358.000 viajeros se verá afectada por estos paros sólo en las horas punta.

Los datos de la demanda reflejan claramente una subida considerable del número de viajeros durante estas fechas si se comparan con los días de otro mes cualquiera del año. Las cifras señalan que durante la Navidad pasada hubo un aumento de la demanda del 6,8% los días laborales, mientras que los sábados subió hasta un 20%, y los días festivos un 21,7%.

Metro de Madrid estima que, en caso de que se produjeran finalmente los paros, la compañía, y por tanto, todos los madrileños, dejaría de ingresar 1,8 millones de euros, resultado de la bajada del número de viajeros -estimados en 1,4 millones de viajeros menos-. Además, las pérdidas ya producidas por las siete huelgas que han convocado los sindicatos desde el mes de septiembre suman 1,3 millones de euros.

Nuevo comedor del Colegio Público Severo Ochoa de Torrejón de Ardoz

Ampliación y reforma de 51 centros educativos en el curso 2012-13

El nuevo comedor del colegio público Severo Ochoa ha supuesto una inversión de 214.000 euros, con una capacidad para 100 comensales. En total, desde 2004, la Comunidad de Madrid ha invertido 10,3 millones de euros en infraestructuras educativas en la localidad. La actuación se enmarca en la ampliación y reforma de un total de 51 centros educativos prevista para este curso.

Nuevo comedor del Colegio Público Severo Ochoa de Torrejón de Ardoz
De estas infraestructuras (38 colegios y 13 institutos), 31 funcionan desde el comienzo de curso, en septiembre, mientras que las 20 infraestructuras restantes lo harán a lo largo del presente curso académico, dentro de los plazos previstos en el calendario de ejecución de obras de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte.

Esta actuación se suma a otras obras de infraestructuras educativas en Torrejón. En total, El Gobierno regional ha invertido un total de 10,3 millones de euros desde el año 2004 en la construcción y ampliación de centros. El municipio cuenta actualmente con 35 centros educativos sostenidos con fondos públicos: 8 escuelas infantiles, 20 colegios públicos (6 de ellos bilingües) y 7 institutos de Educación Secundaria, tres de ellos bilingües.

Nueva ruta con Bruselas, operada por Air Europa, desde el Aeropuerto de Madrid-Barajas

El Aeropuerto de Madrid-Barajas cuenta con una nueva conexión directa con el Aeropuerto de Bruselas, operada por la compañía aérea española Air Europa.

Nueva ruta con Bruselas, operada por Air Europa, desde el Aeropuerto de Madrid-Barajas . Imagen fuente panoramio.com
La nueva ruta que une la capital belga con Madrid tiene dos frecuencias diarias de ida y dos de vuelta, en lo que es su octava conexión. Air Europa, que opera estos vuelos desde la Terminal T2 de Madrid-Barajas, dispone para esta ruta de aviones Embraer 195, con capacidad para 120 pasajeros

Con la incorporación de estos vuelos Madrid-Barajas amplía a cerca de 150 sus conexiones directas semanales con Bélgica, centrando todas las operaciones en Bruselas, operadas por las compañías Air Europa, Brussels Airlines, Iberia y Ryanair.

Los trabajadores de Telemadrid mantendrán la huelga hasta el sábado

Seguirán con paros parciales sábado, domingo y lunes

Los trabajadores de Telemadrid mantendrán la huelga hasta el sábado
Los trabajadores de Telemadrid han aprobado en asamblea prolongar hasta el sábado la huelga iniciada ayer en el ente público en protesta por los despidos.

Los trabajadores han decidido proseguir con el paro hasta las 0.00 horas del sábado y han convocado huelgas parciales para ese mismo día (14.00-15.00 y 20.30-21.30 horas), el domingo (mismo horario) y el lunes (8.30-9.30, 13.00-15.00 y 20.30-21.30 horas).

Según ha explicado Celia Soria, portavoz de UGT en Telemadrid, el lunes los trabajadores decidirán en una nueva asamblea la evolución de las movilizaciones.

Los sindicatos han sido convocados por la dirección de la empresa para mantener hoy una reunión de trabajo en la que esperan recibir la documentación del despido colectivo.