
Los trabajadores de la Sanidad Pública madrileña, han decidido en asamblea olvidarse de sus horas extras y sus privilegios económicos para empezar a pensar en sus pacientes que es lo verdaderamente importante. El colectivo de la bata blanca ha pedido perdón a los madrileños por las 6.200 operaciones suspendidas y las 40.000 consultas que no se pudieron llevar a cabo durante sus días de huelga, y para paliar en lo posible el gran daño que han hecho a los pacientes madrileños, han decidido trabajar una hora más no retribuida durante todo el mes de enero.
También es hoy un gran día para los usuarios de Metro, y para todos los madrileños, porque los trabajadores de esta empresa han decidido suspender la huelga que mantenían durante este mes de diciembre para mejorar sus salarios. Finalmente han entendido que en estos tiempos de crisis todos tenemos que trabajar un poco más y que nuestros sueldos no pueden ser tan altos como nos gustaría. Esta huelga ha provocado unas pérdidas millonarias en la empresa, ha disminuido las ventas del comercio madrileño en un 15%, y ha provocado la pérdida de una gran cantidad de horas de trabajo en el conjunto de la economía de la región.
Por otro lado, los trabajadores de Telemadrid han decidido salvar la cadena y aceptar el ERE planteado por la empresa. A partir de ahora los madrileños dejaremos de ver la pantalla en negro, y podremos volver a estar informados de lo que sucede en nuestra región. Es cierto que es un gran sacrificio, y que de la plantilla de más de 1200 trabajadores solo quedarán unos 300, dedicados fundamentalmente a realizar programas informativos, pero con este acuerdo se espera hacer rentable la cadena autonómica durante el año 2013.
Tras la suspensión de las huelgas en la Sanidad, Metro, y Telemadrid, otras empresas y colectivos como el de la EMT, que se encontraban en huelga reivindicando subidas salariales y mejoras en sus empleos, han decidido seguir sus pasos y empezar a pensar más en los madrileños y menos en sus propios intereses.
Tras los 23.000 empleos perdidos en Madrid a causa de las huelgas y manifestaciones, el Gobierno de Rajoy ha decidido crear una nueva ley que se presentará en el próximo Consejo de Ministros, para regular la huelga y evitar que su uso sea abusivo.
Más información, [aquí]