martes, 26 de febrero de 2013

Estudio sobre la calidad de la red de autobuses interurbanos

La Comunidad de Madrid comienza el 25 de febrero un estudio sobre la calidad de la red de autobuses interurbanos, en el que se valorarán, entre otros factores, la puntualidad, seguridad, confort, información y trato al viajero. El fin de tal investigación es el de conocer la evaluación del servicio actual y sus expectativas, así como seguir desarrollando aquellos aspectos que ofrezcan un mayor valor a los usuarios.

Estudio sobre la calidad de la red de autobuses interurbanos
Para ello, durante dos meses, el Consorcio Regional de Transportes de Madrid encuestará a un total de 12.500 usuarios representativos de cada una de las líneas de autobuses interurbanas y urbanas. Los viajeros se elegirán de forma aleatoria durante la utilización del servicio, de manera que el estudio reproduzca exactamente las condiciones reales de uso.

Posible ciudad financiera china entre Paracuellos y Torrejón

R. Bécares y P. Blasco para elmundo.es

Posible ciudad financiera china entre Paracuellos y Torrejón Varios importantes grupos inversores chinos planean construir en terrenos de los municipios de Paracuellos del Jarama y Torrejón de Ardoz una macrociudad financiera de unos 12 millones de metros cuadrados, al estilo de la del banco Santander en Boadilla del Monte, pero más ambiciosa.

El proyecto incluiría oficinas bancarias y empresariales, hoteles, viviendas, fábricas, instalaciones deportivas, entre ellas un campo de golf, museos, y hasta un hospital, según ha informado hoy el diario EL MUNDO.

De llevarse a cabo, los empresarios chinos invertirían alrededor de 18.000 millones de euros, según fuentes cercanas a la negociación entre los Consistorios y los empresarios, que comenzó en secreto hace varios meses. Según las primeras intenciones de los inversores, que cuentan con el total apoyo del Gobierno chino, el proyecto no tendría nada que ver con el polígono comercial de Cobo Calleja.

Y es que, con esta iniciativa, los chinos quieren cambiar la imagen que se tiene de su país, de 'todos a cien', productos de mala calidad y restaurantes de comida asiática. Pretenden que sea una forma de demostrar al mundo el poderío de la emergente economía china.

lunes, 25 de febrero de 2013

701 personas dormían en la calle por la noche el pasado mes de diciembre

1.177 personas alojadas en centros públicos y privados

Acercarse a la realidad de las personas Sin Hogar y cuantificar ese fenómeno no resulta fácil ya que es un grupo social que busca el anonimato en la mayoría de los casos. Por eso en 2006, y siguiendo el modelo de la ciudad de Nueva York, Madrid fue la primera ciudad de España, y una de las primeras de Europa, que puso en marcha un recuento de personas sin hogar en sus calles.

701 personas dormían en la calle por la noche el pasado mes de diciembre
La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, señaló que "es una tarea compleja, pero muy necesaria para tener la información precisa que ayude a atender a este tipo de personas". La noche del pasado 13 de diciembre de 2012 se realizó el último recuento, el sexto, en el que participaron 915 ciudadanos voluntarios dirigidos por tres profesores universitarios. Los voluntarios contactaron con 701 personas sin techo, 83 de las cuales fueron encontradas, no a la intemperie, sino pasando la noche en las salas de urgencias de hospitales (2), en las estaciones de tren (32) y en el aeropuerto (49).

La línea 157C de Autobuses Interurbanos deja de discurrir por Las Tablas

La línea 157C de Autobuses Interurbanos deja de discurrir por Las Tablas
La línea 157C “Madrid (Plaza de Castilla) – Alcobendas (Valdelasfuentes)”, modificará su itinerario desde el viernes 1 de marzo de 2013. A partir de esa fecha la línea dejará de discurrir por Las Tablas (Madrid), estableciendo una parada para ambos sentidos de circulación en la rotonda de Telefónica y desde ahí incorporarse a la A-I.

Obras frente a la Estación de Príncipe Pío de Metro

Del 25 de febrero al 25 de marzo de 2013

Desde hoy lunes, 25 de febrero, y durante un mes, quedará ocupada la calzada en el Paseo de la Florida, en su confluencia con la Glorieta de San Vicente, con motivo de las obras que Metro de Madrid va a realizar en la estación de Príncipe Pío para reparar e impermeabilizar la losa de cubierta del Ramal. Las afecciones se prolongarán hasta el 25 de marzo.

Obras frente a la Estación de Príncipe Pío de Metro
La sección de calzada pasará de tres carriles de circulación (dos de tráfico general y uno de acceso al intercambiador) a dos destinados al tráfico general. Durante el puente del 16, 17 y 18 de marzo, quedará habilitado un solo carril de circulación por motivos de ejecución de la obra. En ningún momento quedará interrumpido el acceso de los autobuses al intercambiador de transportes de Príncipe Pío.

A pesar de que los trabajos afectarán al tráfico rodado en la zona, ninguna línea de autobuses será desviada. Por tanto, para desplazarse a esta zona, se recomienda el uso del transporte público y en especial del metro o del tren de cercanías.

No obstante, en caso de uso del transporte privado, se sugiere los siguientes itinerarios alternativos:

Sentido Norte: Cuesta de San Vicente, Plaza de España, calle Princesa.

Sentido Sur: Glorieta de San Vicente, calle Virgen del Puerto, Puente de Segovia.

Nuevo Centro de Negocios en el Recinto Ferial de la Casa de Campo

Madrid Espacios y Congresos abre un nuevo Centro de Negocios en el Recinto Ferial de la Casa de Campo. Son 3.000 metros cuadrados de superficie repartidos entre despachos adecuados para que los profesionales realicen su trabajo en las mejores condiciones, aulas de formación y un auditorio con capacidad para 100 personas. Además, se trata de un lugar a poca distancia del centro, bien comunicado por transporte público, con plazas de aparcamiento próximas y fácilmente accesible.

Nuevo Centro de Negocios en el Recinto Ferial de la Casa de Campo
Este Centro de Negocios dispone de despachos de diferentes tamaños, acordes con las necesidades de los profesionales de nuevos proyectos. El centro cuenta también con salas de reuniones, aulas de formación, un auditorio con cabina y zona de proyección y zonas de descanso. Madrid Espacios y Congresos también ofrece zonas de aparcamiento para alquiler por horas o meses a los usuarios de este centro.

Otra de las ventaja del centro de negocios es su cercanía a las instalaciones del Recinto Ferial, gestionado por la empresa municipal. En los pabellones de La Pipa, Convenciones, Cristal, Pabellón XII, Madrid Arena o Teatro Auditorio, se pueden llevar a cabo todo tipo de eventos empresariales.

domingo, 24 de febrero de 2013

Corte de la calle de Ruiz de Alarcón en el tramo comprendido entre Montalbán y Juan de Mena

Por razones de seguridad se ha procedido al corte de la calle de Ruiz de Alarcón en el tramo comprendido entre Montalbán y Juan de Mena, durante un plazo previsto de dos meses. Para paliar los efectos negativos y problemas de movilidad derivados de dicho corte, el Ayuntamiento de Madrid ha adoptado las siguientes medidas:

Corte de la calle de Ruiz de Alarcón en el tramo comprendido entre Montalbán y Juan de Mena
Localización de Agentes de Movilidad en las calles de Alcalá, Montalbán, Alfonso XI y Alfonso XII para la regulación y ordenación del tráfico.