miércoles, 27 de febrero de 2013

Certificado AENOR por la calidad del servicio del Metro

Metro de Madrid ha recibido hoy la certificación del sistema de gestión de la calidad conforme a la norma ISO 9001, emitida por la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR), convirtiéndose así en el primer suburbano de España con certificado de calidad ISO 9001 en el diseño y aplicación de la oferta del servicio de transporte en toda la red de metro. Este certificado se une al que ya consiguió la empresa en 2011, sobre Transporte Público de Pasajeros y que apoya la calidad del transporte público en aspectos directamente relacionados con la atención a las necesidades y expectativas de los usuarios.

Certificado AENOR por la calidad del servicio del Metro
El viceconsejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Borja Carabante, recibió hoy este certificado en nombre de la compañía y destacó que “una vez más Metro de Madrid sigue consolidándose, por su calidad, su innovación y su modelo de gestión como un referente a nivel nacional e internacional. La certificación ISO 9001 es la más extendida en el mundo con más de un millón de certificados en 180 países. España es el cuarto país del mundo y segundo de Europa por número de certificados de Calidad ISO 9001, con más de 53.000 reconocimientos y, por esta razón, es tan importante para Metro de Madrid recibir este certificado”.

Campaña 'Anda seguro por la vida'

La Comunidad de Madrid vuelve a poner en marcha la campaña 'Anda seguro por la vida'. A través de dos aulas móviles (Prevebús) y durante los próximos meses lectivos, se desplazarán a diferentes distritos de la ciudad de Madrid, así como a diferentes municipios de la región, para acercar los comportamientos seguros y saludables a los alumnos de Primaria, particularmente a los escolares de 3º y 6º.

Campaña 'Anda seguro por la vida'
Los Prevebús están dotados de equipos multimedia para la proyección de vídeos educativos y cuentan con pupitres equipados adecuadamente para cada alumno. Además, en cada Prevebús un equipo de técnicos expertos en prevención de riesgos laborales se encargan de impartir los talleres. Cada día, permanecerán en los colegios durante la jornada escolar para que, por el orden que establezca la dirección del centro, los alumnos realicen la actividad programada con una duración de 50 minutos.

Los alumnos recibirán nociones básicas relativas a los riesgos más frecuentes en su entorno -casa, colegio, ocio y calle- y la manera de prevenirlos. Una vez finalizada la parte teórica, los alumnos pasan a jugar al 'Prevenoca', un juego de preguntas que permite comprobar que los alumnos han asimilado los conocimientos impartidos. El colegio que mejor puntuación obtenga en el juego recibirá un premio consistente en una visita de la clase ganadora a un parque temático de la región.

Activado el Plan Nevada en la Ciudad de Madrid. Miércoles 27 de febrero

Recomendaciones

  • Deje su vehículo estacionado y utilice el transporte público.
  • Si no queda otro remedio que utilizar el coche particular, infórmese de la situación meteorológica y de su incidencia en las calles y carreteras.
  • Revise el estado del automóvil, con especial atención al buen estado de los neumáticos, los frenos y el anticongelante.
  • Atención a las posibles placas de hielo en las zonas de umbría.

Activado el Plan Nevada en la Ciudad de Madrid. Miércoles 27 de feberero
El Ayuntamiento ha activado el Plan Nevada en Madrid, una herramienta que establece el procedimiento de actuación para conseguir, con los medios disponibles, una adecuada movilidad de personas y vehículos en el término municipal de Madrid, eliminando la nieve y el hielo en las aceras y calzadas de la ciudad. Además, esta mañana, a las 12.00 horas, se reunirá el Grupo de Coordinación de Nevadas en la sede del Centro Integral de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid (CISEM). El Grupo está formado por todos los servicios esenciales de la ciudad, tanto del Área de Medio Ambiente y Movilidad como de Seguridad y Emergencias, y de Familia y Servicios Sociales.

Programa 'Centros Abiertos en Inglés' en Semana Santa 2013

22, 25, 26, 27 de marzo y 1 de abril

Las familias interesadas en el Programa "Centros Abiertos en Inglés", que al acercarse las vacaciones escolares de Semana Santa pone en marcha el Área de Gobierno de Familia y Servicios Sociales del Ayuntamiento, recibirán un SMS para informarles de si se les han concedido las plazas. Además, este año podrán hacer los trámites por Internet, lo que les evitará desplazamientos y agilizará las gestiones.

Programa 'Centros Abiertos en Inglés' en Semana Santa 2013
Los objetivos del Programa de Centros Abiertos son, por una parte, propiciar la conciliación de la vida familiar y profesional de las familias, y, por otra, contribuir al desarrollo personal de los niños, mediante la realización de actividades educativas, socioculturales y de ocio, realizadas en grupo, de carácter lúdico y sexista, que fomenten su socialización así como valores relacionados con la solidaridad, el compañerismo, la creatividad y el respeto a las diferencias de las personas y la igualdad de oportunidades.

martes, 26 de febrero de 2013

Nuevas instalaciones de Recyberica Ambiental en Torrejón de Ardoz



El reciclaje de residuos electrónicos es posiblemente uno de los menos conocidos por los ciudadanos, pero no por ello menos importante. Gracias a las nuevas instalaciones de Recyberica Ambiental en Torrejón de Ardoz este tipo de residuos reciben un tratamiento adecuado. Además, su apertura supone una gran inyección económica en la zona.

AVE Madrid-Barcelona: 13 millones de viajeros en cinco años

En sus cinco años de funcionamiento, los servicios de Renfe Barcelona-Zaragoza-Madrid han registrado un total de 27,2 millones de clientes. De éstos, cerca de 16 millones corresponden a relaciones que enlazan Cataluña con Madrid.

AVE Madrid-Barcelona: 13 millones de viajeros en cinco años
La relación más demandada desde su puesta en marcha ha sido el trayecto punto a punto Barcelona-Madrid con un total de 12.941.321 viajeros. Con la modificación tarifaria implantada el pasado 8 de febrero los viajeros pueden desplazarse por 32 euros entre Barcelona y Madrid.

El 20 de febrero de 2008 se estrenó la conexión en Alta Velocidad que permitía unir Barcelona con Madrid en un tiempo de viaje desde 2 horas y 38 minutos. El servicio se inició con 17 trenes diarios por sentido. Progresivamente, Renfe aumentó el número de circulaciones gracias a la buena acogida del producto, hasta llegar a las 28 conexiones diarias por sentido actuales y un tiempo de viaje de 2 horas 30 minutos.

Plan de señalización de árboles singulares catalogados

El viceconsejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Luis Asúa, ha visitado una encina singular en Navalagamella, donde hizo balance del Plan de señalización de árboles singulares catalogados que tiene en marcha el Ejecutivo regional y destacó que hasta el momento se han señalizado hasta 113 de estos ejemplares de los 257 árboles que contiene este catálogo.

Plan de señalización de árboles singulares catalogados
Los árboles señalizados son los mejores exponentes del patrimonio arbóreo de indudable valor natural y cultural por motivos como su edad avanzada, tamaño extraordinario, rareza, vinculaciones históricas, la unión a tradiciones locales o alto interés científico, entre otros, o aquellos que se estimaba que tuvieran un mayor riesgo de ser dañados por desconocimiento de la ubicación e importancia de estos ejemplares arbóreos por parte de otras administraciones gestoras de territorios como ayuntamientos, mancomunidades, empresas públicas o confederaciones, así como de los propietarios privados que tienen estos individuos en sus terrenos.