miércoles, 8 de mayo de 2013

Metro y autobús para ir a la Caja Mágica al Mutua Madrid Open 2013

Metro y autobús para ir a la Caja Mágica al Mutua Madrid Open 2013 Un año más el Consorcio Regional de Transportes de Madrid contribuye al éxito del MUTUA MADRID OPEN, optimizando la movilidad de los asistentes al torneo. El evento, que tendrá lugar del 3 al 12 de mayo y que el año pasado atrajo a más de 225.000 personas, se celebrará en el espectacular recinto deportivo “Caja Mágica”, en donde la forma más rápida y económica de acceder será utilizando el sistema de transporte público.

Uno de los modos de transporte más efectivos es la línea 180 de autobús, puesta a disposición de los madrileños durante el periodo de duración del torneo. Esta línea comunica la estación de Metro de Legazpi y el recinto deportivo sin paradas intermedias y con un intervalo de paso de 10 minutos. El autobús dejará a los usuarios a tan sólo unos metros de la Caja Mágica, y el último servicio estará condicionado por la finalización de los partidos.

Otra alternativa para acceder cómodamente a la Caja Mágica es el Metro. La estación de la línea 3 “San Fermín-Orcasur” se encuentra a menos de 10 minutos a pie del recinto deportivo.

Existen otras líneas de EMT que conectan diversos puntos de la ciudad con la Caja Mágica, como son las líneas 23, 78 y 123 que pasan por la calle Estafeta (parada a 300 metros de la Caja Mágica) y la línea T32 (Legazpi-Mercamadrid) que tiene parada en el aparcamiento de Caja Mágica.

Solicitud del cheque guardería para el curso 2013/2014

31.000 cheques guardería para niños de 0 a 3 años Las familias madrileñas podrán solicitar desde hoy su cheque guardería para escolarizar a sus hijos de 0 a 3 años en centros privados autorizados por la Comunidad el próximo curso 2013/2014. Las becas, para las que se destinarán 34 millones y que alcanzarán a 31.000 niños madrileños, beneficiarán fundamentalmente a las familias que concilien vida familias y laboral y también a las que tengan renta anual per capita inferior a 14.960.

En esta convocatoria, las becas serán de 100 o 160 euros mensuales, dependiendo de la renta familiar. En relación a la situación laboral de los padres y tutores, se adjudicarán 7 puntos cuando ambos padres trabajen a jornada completa, cuando exista un solo progenitor que trabaje a jornada completa o cuando uno de los padres o tutores trabaja a jornada completa y el otro tiene impedimento para atender a su hijo.

Para las mismas situaciones anteriores, pero trabajando a tiempo parcial, obtendrán 5 puntos. También se puntuará a las familias numerosas y a los padres o hijos con discapacidad y las situaciones socio familiares justificadas por los Servicios Sociales. Los solicitantes de esta beca no tendrán que aportar el DNI/NIE, el libro de familia, el título de familia numerosa o el certificado de discapacidad si ya se hubiera aportado en anteriores convocatorias.

Además, para mejorar y simplificar la tramitación y gestión administrativa de las ayudas, desde el curso escolar 2010/2011 existe la posibilidad de presentar telemáticamente las solicitudes a través de Internet. Igualmente, si lo autoriza el solicitante, para aquellos que estén dados de alta en cualquier régimen de la Seguridad Social, se realiza el cruce telemático con la Tesorería General de la Seguridad Social.

También se puede realizar el cruce telemático con la Dirección General de la Policía el DNI/NIE, el Título de Familia Numerosa y la discapacidad con la Consejería de Familia y Asuntos Sociales y la renta del ejercicio 2011 con la AEAT. El plazo para presentar las solicitudes finaliza el 31 de mayo. Toda la información está disponible en la web de la Comunidad de Madrid.

La línea universitaria E pasa a llamarse 'Conde de Casal - Sierra de Guadalupe'

La línea universitaria E pasa a llamarse 'Conde de Casal - Sierra de Guadalupe' Desde el día 13 de mayo, la Empresa Municipal de Transportes modifica la denominación de la línea universitaria E (Conde de Casal - Politécnico de Vallecas) que pasa a llamarse "Conde de Casal - Sierra de Guadalupe".

Los horarios e itinerario de esta ruta no experimentan ningún cambio. La modificación de la nomenclatura de esta línea trata de evitar confusiones entre los usuarios pues la cabecera de esta ruta se sitúa, realmente, junto al intercambiador de Sierra de Guadalupe, tras atravesar el campus de la Universidad Politécnica de Madrid.

En Sierra de Guadalupe, la línea E coincide con las líneas 54, 58, 103, 130, 142, 143, H1 y T31 de la EMT; la línea 1 de Metro y las líneas C2 y C7 de Cercanías Renfe.

Obras de mejora del firme en la carretera M-320 en Villaconejos

La Comunidad de Madrid va a destinar más de 600.000 euros a la rehabilitación y mejora de firme de la carretera M-320, desde el punto kilométrico 4,740 hasta la intersección con la carretera M-305, en el término municipal de Villaconejos. El plazo estimado de ejecución es de cuatro meses y mejorarán la movilidad y seguridad vial de los casi 1.900 vehículos al día que recorren esta carretera.

Obras de mejora del firme en la carretera M-320 en Villaconejos
En este periodo de tiempo, se reparará el firme dañado, se mejorará la señalización y el repintado de las líneas, y se instalarán barreras metálicas de seguridad. Además, la dirección general de Carreteras ha editado un díptico, que estará a disposición de todos los vecinos de los municipios afectados por las obras de la M-320, Titulcia, Villaconejos y Colmenar de Oreja, para informar de los posibles desvíos y cortes de tráfico que pueda sufrir la carretera durante el periodo de obras.

martes, 7 de mayo de 2013

La DGT recomienda caminar para hacer trayectos cortos



Campaña de fomento de los desplazamientos a pie. Peatones.

A la venta 102 autobuses de segunda mano de la EMT

La EMT pone a la venta, en el mercado de segunda mano, un lote de 102 autobuses usados y amortizados y lotes de repuestos para los mismos.

A la venta 102 autobuses de segunda mano de la EMT
En concreto, la EMT tiene previsto enajenar 15 unidades del modelo MAN NG313 articulado, de 18 metros; 20 unidades del modelo Mercedes Citaro; 15 unidades del modelo Iveco Cityclass, y 52 unidades del modelo Renault Cityline, todos ellos de 12 metros de longitud. Todos los vehículos están matriculados en los años 2000 y 2001, están en condiciones de funcionar y tienen la ITV en vigor.

El plazo que tienen los posibles licitadores para presentar manifestación de interés en esta oferta estará abierto hasta el día 14 de mayo de 2013. El precio mínimo de cada unidad será de 5.500 euros, salvo para el modelo Mercedes Citaro que será de 8.000 euros.

Toda la información relativa a esta enajenación está disponible en la página web de la EMT (www.emtmadrid.es) en la sección ‘Perfil del Contratante’.

Reconstrucción y rehabilitación de 9 abrevaderos

La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha promovido la reconstrucción y rehabilitación de 9 abrevaderos situados en diferentes puntos de la Comunidad, esenciales para garantizar el suministro de agua al ganado y a la fauna a lo largo del año. La inversión, que ha ascendido a 95.698 euros, ha sido aportada íntegramente por la Obra Social “la Caixa”, en el marco del Convenio de colaboración con la Comunidad.

Reconstrucción y rehabilitación de 9 abrevaderos
Los abrevaderos se concentran especialmente en el ámbito del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, con 4 actuaciones en Manzanares El Real, una en Soto del Real y otra en El Boalo; otros dos abrevaderos se han acondicionado en la Sierra Norte (Buitrago del Lozoya y Garganta de los Montes), y por último destaca el acondicionamiento de un abrevadero que data del siglo XIX en el Vellón.