lunes, 10 de junio de 2013

A ver los toros en Las Ventas en Metro



Los consejeros de Presidencia, Salvador Victoria, y Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Pablo Cavero, junto con la torera Cristina Sánchez, utilizaron la pasada semana la línea 2 de Metro como opción de transporte para llegar hasta Las Ventas, donde disfrutaron de la Feria del Arte y de la Cultura Taurina 2013. Para ambos consejeros el suburbano es la forma más rápida y cómoda de llegar a cualquier punto de la ciudad.

Las cifras demuestran que el Metro es también la forma elegida por la mayoría de los aficionados para acudir a los toros, ya que el número de viajeros que acoge la estación de Ventas un día de feria llega casi a los 14.000, lo que supone un aumento del número de viajeros de más de un 70% respecto a un día normal. Este incremento puede llegar a ser del 200% si el evento tiene lugar en un día festivo.

Escoge gimnasios con pagos mensuales y evita los abonos anuales

Tras el reciente cierre repentino del gimnasio Serrano 50, que ha dejado con cuotas anuales pagadas a muchos abonados, la Dirección General de Consumo recomienda contratar siempre estos servicios con pagos mensuales y no anuales. Ante una situación como esta, los consumidores no pueden usar los servicios abonados y se enfrentan al problema de recuperar su dinero.

Escoge gimnasios con pagos mensuales y evita los abonos anuales
La Comunidad de Madrid está investigando la situación de esta empresa. Si se la localiza, la Dirección General de Consumo puede actuar sobre las reclamaciones que le llegan. Sin embargo, cuando la situación se considera un delito (estafa, por ejemplo), todas las actuaciones pasan a manos de los tribunales, hacia donde se derivan las quejas de los consumidores que recibe Consumo.

Más trenes para ir a Pamplona por fiestas de San Fermín 2013

Renfe ha programado un operativo especial con motivo de la celebración de las fiestas de San Fermín, que contempla una oferta de 65.400 plazas en los trenes de Larga Distancia con entrada y salida en Pamplona entre los días 4 y 15 de julio. Los servicios especiales comprenden todas las líneas con origen y destino Pamplona de Larga Distancia que comunican la capital navarra con Madrid y Barcelona.

Más trenes para ir a Pamplona por fiestas de San Fermín 2013
El operativo programado por Renfe entre Madrid y Pamplona está contempla una oferta de 30.473 plazas. De estas plazas, un total de 10.300 se añaden a la oferta habitual, lo que equivale a un 33% de incremento, dada la buena acogida que tiene el servicio ferroviario para cubrir esta relación en las fiestas de la capital Navarra.

Los días de mayor demanda, fines de semana del 5 a 7 y 12 a 14 de julio los viajeros dispondrán de hasta 8 trenes diarios por sentido en esta relación, que ofertarán un total de 4.000 plazas los viernes y domingos.

Entre Barcelona y Pamplona la oferta de servicios pone a disposición de los viajeros un total de 35.000 plazas. De esta manera, el servicio de cuatro trenes diarios por sentido entre ambas capitales se refuerza con 30 trenes adicionales y 8.460 plazas más con motivo de las fiestas de San Fermín.

Renfe oferta habitualmente 4 conexiones diarias que enlazan Madrid con Pamplona en 3 horas y otras cuatro entre Pamplona y Barcelona con un tiempo de viaje que no llega a las 4 horas.

Reforma integral de 115 autobuses de la EMT

La Empresa Municipal de Transportes ha comenzado el proceso para la reforma integral de 115 autobuses de su flota con el objeto de prolongar su vida útil y mejorar las prestaciones que ofrecen a los usuarios. Se trata de 8 autobuses articulados (modelo MAN NG313 del año 2004) y 107 autobuses estándar de 12 metros de los años 2002 y 2003 (60 unidades del modelo MAN NL/263F, 40 unidades Scania Omnicity y 7 vehículos Iveco Cursor).

Reforma integral de 115 autobuses de la EMT
La mejora de estos vehículos consiste en la renovación de pavimento interior, asientos de pasajeros, lunas, barras pasamanos y asideros, molduras de piso, paneles laterales interiores, pulsadores de parada, y remodelación del asiento y zona de conducción. También se procede al retapizado del apoyo isquiático de la plataforma central del autobuses (reservada a sillas de Personas con Movilidad Reducida) y la sustitución de plafones interiores de iluminación, así como a una limpieza intensiva del interior y exterior de los coches.

Asimismo, en los casos necesarios, también se incluye el repintado del vehículo.

Las empresas Carrocera Castrosua y Servicios de Carrocería SERCAR han sido las adjudicatarias de estos trabajos de reforma.

78.899 personas en situación de dependencia son atendidas por la Comunidad de Madrid

78.899 personas en situación de dependencia son atendidas por la Comunidad de Madrid El Consejo de Gobierno ha autorizado una ampliación del gasto para el pago de prestaciones económicas por dependencia durante 2013 por un importe de 62,6 millones de euros. Esta cifra se suma a otros 113,6 millones de euros que ya se aprobaron en meses anteriores para asegurar este año la atención a los madrileños dependientes.

El Gobierno regional destina, a día de hoy, 176 millones para contribuir a mejorar las condiciones de vida de las personas dependientes. En este sentido, el consejero de Presidencia, Justicia y portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria, ha destacado que “gracias al esfuerzo y compromiso del Ejecutivo regional 78.899 personas en situación de dependencia son atendidas a través de prestaciones económicas, ayudas para cuidados en el entorno familiar y apoyo a cuidadores no profesionales, atención residencial, atención diurna en centros o servicio de teleasistencia,”

El portavoz del Gobierno regional ha recordado que la región cuenta con la red de servicios sociales más amplia de toda España. En el ámbito de la dependencia, Madrid está a la cabeza. Así lo indican los datos del Sistema Nacional de Dependencia publicados por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad a 1 de mayo de 2013. La Comunidad ocupa la primera posición en el total de prestaciones por servicios (77.060), 23 puntos por encima de la media de España.

En el caso de atención residencial y atención diurna, la región se encuentra en la segunda posición con 18.548 personas atendidas en residencias y 12.071 en centros de día. La ayuda a domicilio es prestada al 28% de las personas atendidas, es decir, 22.388, lo que posiciona a la Comunidad en el segundo puesto. En lo relacionado con la teleasistencia, Madrid está en la tercera posición con el 17% de las personas recibiendo este servicio, es decir, 13.656 personas.

domingo, 9 de junio de 2013

Nueva Ordenanza de Terrazas y Quioscos de Hostelería y Restauración

Recoger las peticiones de los empresarios de la hostelería y restauración, conciliándolas con el derecho al descanso de los vecinos, y a un paisaje urbano armonioso y equilibrado, a la vez que promover un marco regulador transparente, accesible y favorable para la actividad económica, son los principales objetivos de la nueva Ordenanza de Terrazas y Quioscos de Hostelería y Restauración que está elaborando el Ayuntamiento de Madrid.

Menos trámites para instalar terrazas con la nueva ordenanza
El número de terrazas en la vía pública madrileña se ha incrementado en un 150 por cien en los últimos tres años, pasando de las 1.495 autorizadas en 2009 a las 3.740 de 2012. El aumento de las solicitudes para estas instalaciones y las nuevas propuestas adoptadas por los empresarios han hecho necesaria la redacción de una nueva norma que de una respuesta técnica adecuada.

Entre las novedades de la propuesta figuran, la ampliación del tipo de establecimientos que podrán instalar terraza, la autorización a las que tienen más de 100 metros cuadrados, la supresión de los módulos de velador y la posibilidad de anclar elementos que delimiten la terraza o adosar esta a la fachada del establecimiento. También se flexibiliza el régimen de distancias y se establece un procedimiento para la retirada inmediata de la terraza. Además se establecen multas por incumplimiento de la normativa que irán de los 750 euros a los 1.500 euros, pudiendo llegar a los 3.000 en caso de incumplimiento reiterado.

Informatizados todos los quirófanos del Hospital Gregorio Marañón

La Comunidad ha informatizado todos los quirófanos del Hospital Gregorio Marañón, dotándolos de ordenadores con material especial apto para espacios quirúrgicos, para permitir que los sanitarios puedan solicitar, ver y analizar los resultados de pruebas analíticas y diagnósticas durante el mismo acto quirúrgico. Este avance permite mayor agilidad en la toma de decisiones, especialmente ante situaciones urgentes.

Informatizados todos los quirófanos del Hospital Gregorio Marañón
En su apuesta por la modernización tecnológica, este hospital público madrileño acaba de finalizar la segunda fase de informatización de espacios quirúrgicos, al automatizar 33 de los 47 quirófanos existentes en el centro. Así, ha incorporando ordenadores con teclados y ratones especiales para quirófanos, y brazos de soporte para monitores de quirófanos.