sábado, 15 de junio de 2013

Más de 15.000 niños disfrutaron de la exhibición de la Policía en Las Ventas



La Policía Nacional, a través de los agentes de Participación Ciudadana, realizan exhibiciones y encuentros con los escolares de toda España.

Cada año, los agentes acuden a 5.000 colegios a explicar y prevenir a los escolares, padres y profesores sobre los riesgos y medidas básicas de seguridad en el uso de la tecnología, acoso escolar, alcohol o drogas. (Puedes pedirla para tu centro escolar enviando un email a cgsc.pdirector@policia.es). La Policía da 100.000 horas de charlas sobre seguridad a jóvenes en edad escolar, dentro del Plan Director.

Pero los agentes muestran también a los más pequeños -nuestros grandes amigos- cómo trabajan las distintas unidades de la Policía Nacional. Os dejamos esta exhibición en la que unidades como el GEO, Tédax-NRBQ, Guías Caninos, Caballería, UPR o Medios Aéreos disfrutaron mostrando su actividad en la plaza de las Ventas a los alumnos de 118 centros educativos de la Comunidad de Madrid, de hasta 12 años de edad.

Desde el 15 de junio en alerta para hacer frente a los incendios forestales



La Comunidad activará el día 15 de junio el operativo especial para hacer frente a la campaña estival contra los incendios forestales. El presidente regional, Ignacio González, acompañado del consejero de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno, Salvador Victoria, ha visitado el embalse de Navalmedio, en Cercedilla, para presentar el Plan de Protección Civil contra Incendios Forestales de la Comunidad (INFOMA) pare este año 2013.

Publicidad 100% digitalizada en la estación de Sol de Metro

La estación de Sol va a ser, a partir de septiembre, la primera estación 100% digital de España tras sustituir los carteles publicitarios tradicionales por pantallas digitalizadas de gran tamaño mucho más atractivas para los usuarios y para las marcas que se quieran promocionar en pasillos y andenes. En concreto, esta emblemática estación contará con 68 soportes digitales que harán del suburbano madrileño un referente mundial del sector publicitario, ya que permitirá ver creatividades espectaculares desconocidas hasta ahora en Metro.

Publicidad 100% digitalizada en la estación de Sol de Metro
El corte de la instalación de los nuevos soportes digitales lo asumirá, JCDecaux, exclusivista de la publicidad de Metro de Madrid que presentó hoy ante el consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Pablo Cavero, su oferta comercial para el suburbano.

viernes, 14 de junio de 2013

Leganés Tecnológico, el segundo proyecto económico para el Sur de Madrid tras Eurovegas

El Consejo de Gobierno de la Comunidad ha aprobado el Plan de Sectorización PAU-2 “Autovía de Toledo”, con el que se impulsa el desarrollo de LeganésTecnológico, un parque tecnológico-industrial, científico y terciario-comercial que permitirá dinamizar la economía del sur de la región. Se trata de un ámbito de 2,8 millones de metros cuadrados distribuidos en tres sectores y que se sitúa en el extremo noroeste del término municipal de Leganés.

Leganés Tecnológico, el segundo proyecto económico para el Sur de Madrid tras Eurovegas
Leganés Tecnológico es el segundo mayor proyecto económico para el sur de Madrid tras Eurovegas, y generará hasta 15.000 empleos con la implantación de 400 empresas en una ciudad que cuenta con unas 20.000 personas en situación de desempleo.

El Plan de Sectorización amplía la superficie del Sector 2/Centro en detrimento del Sector 3/Este, de forma que dé cabida en el primero a dos grandes superficies industriales como son Casbega y Embutidos “El Pozo”. Además, toda la franja inferior del nuevo Sector 2/Centro se ha destinado como pago en terrenos a los propietarios que han soportado la expropiación convenida del ámbito. Esta modificación permite además establecer en los sectores Centro y Este una franja de 60 metros de ancho, paralela a la M-40, que posibilite la futura ampliación de esta autovía de circunvalación.

Excavaciones en el yacimiento de la Dehesa de la Oliva de Patones

El director general de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid, Ignacio Muñoz Llinás, ha visitado la campaña de excavaciones en el yacimiento de la Dehesa de la Oliva y ha presentado la nueva cartelería instalada en mismo.

Excavaciones en el yacimiento de la Dehesa de la Oliva de Patones
Este enclave forma parte del Plan de Yacimientos Visitables de la Comunidad que este año cumple su décimo aniversario y persigue la conservación, puesta en valor y acondicionamiento para su visita pública de determinados enclaves de la región. Se trata de un yacimiento de relevancia para ilustrar los modos de vida en Hispania en época de la conquista romana y sus consecuencias.

El abandono del Centro Municipal de Alzheimer del barrio de Los Cármenes en Latina

Fuente: abc.es

Un edificio construido para ser un centro de alzheimer en el distrito de Latina (mapa), y en el que se invirtieron 3 millones de euros, está ahora completamente destrozado, aunque nunca llegó a ponerse en marcha por falta de personal y equipamientos. Así lo denuncia el portavoz del PSOE municipal, Jaime Lissavetzky.

El abandono del Centro Municipal de Alzheimer del barrio de Los Cármenes en Latina
Lissavetzky ha visitado este jueves el centro, en el barrio de Los Cármenes (Latina), en estado de absoluto abandono. «El Ayuntamiento invirtió aquí 3 millones de euros, pero cuando finalizaron las obras en 2011 no hubo dinero ni para equipamientos ni para personal, así que nunca se ha podido usar».

Consulta de Adopción Internacional del Servicio de Pediatría del Hospital Carlos III



La Consulta de Adopción Internacional del Servicio de Pediatría del Hospital Carlos III nació en 1997 ante la necesidad de ofrecer atención periódica especializada a los niños procedentes de adopciones de otros países. Los exámenes clínicos que se realizan en esta consulta están dirigidos, por tanto, a determinar el estado de salud del menor.