martes, 9 de julio de 2013

Nueva sede del IMDEA Software en Montegancedo, Pozuelo



El presidente de la Comunidad, Ignacio González, acompañado por la consejera de Educación, Juventud y Deporte, Lucía Figar, ha inaugurado la sede del Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (IMDEA) Software, ubicado en el Campus de Excelencia Internacional de Montegancedo, en Pozuelo de Alarcón. Este centro puntero se ha convertido en un centro de referencia internacional en investigación de productos software.

Con la inauguración de este instituto –ha apuntado González- cubrimos el importante hueco que teníamos en España al no contar con ningún centro de investigación dedicado al software, algo que no ocurría en los países de nuestro entorno. Y al hacerlo dimos un paso más para lograr nuestro objetivo de situar nuestra región como un referente en innovación tecnológica.”

Descarga ya la aplicación de la DGT para estas vacaciones



Una herramienta útil y sencilla de ayuda al conductor, que pone especial atención a tu seguridad, con la que podrás guardar tus rutas más utilizadas para conocer las incidencias que existan en la carretera; además de acceder a las cámaras oficiales de tráfico, localización de radares y a la información de tráfico siempre que lo desees. Acceso directo al teléfono de emergencias 112 y aviso sonoro de incidencias graves.

Descárgala gratis para Apple o Android aquí: ow.ly/mr04I

lunes, 8 de julio de 2013

Aprende a usar la nueva tarjeta de transporte público sin contacto



La nueva tarjeta transporte público es una tarjeta sin contacto que sustituye a la actual. Es personal e intransferible y entre sus principales ventajas, tiene un periodo de validez de 30 días naturales en vez de mensual, lo que permite a los usuarios planificar su compra según sus necesidades y obtener un importante ahorro económico.

Edificación sostenible contra el cambio climático

Edificación sostenible contra el cambio climático
La Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS) ha recibido la mirada internacional de expertos en cambio climático interesados en conocer casos prácticos de eficiencia energética aplicada a la edificación. Una delegación latinoamericana, junto con la Oficina Española de Cambio Climático y el ICEX España de Exportación e Inversiones, visitaron el martes dos actuaciones de la EMVS, una de rehabilitación y otra de obra nueva, como ejemplos de buenas prácticas exportables a otros países.

Representantes de los gobiernos de República Dominicana, Chile y Uruguay, se han interesado por la política de rehabilitación y de vivienda y por las actuaciones concretas de la EMVS en las que se han incorporado a las viviendas elementos innovadores que potencian la sostenibilidad social, económica, arquitectónica, urbanística, e incrementan el confort de los vecinos.

Estas actuaciones, que han convertido a la Ciudad de Madrid en un referente de la construcción sostenible, se han llevado a cabo gracias a un importante esfuerzo presupuestario, al que se han sumado fondos europeos y nacionales de I+D, que han permitido invertir en los últimos diez años más de 50 millones de euros para desarrollar proyectos de sostenibilidad e innovación relacionados con la rehabilitación y la promoción de viviendas y su entorno.

La Comunidad de Madrid restaura el órgano de la iglesia de Santa Cruz

La Comunidad de Madrid restaura el órgano de la iglesia de Santa CruzLa Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Patrimonio Histórico, está acometiendo la restauración integral del órgano de la Iglesia de Santa Cruz, en la calle de Atocha 6, de Madrid. El instrumento, construido a principios del pasado siglo, se colocará, al final de la restauración, en una tribuna lateral del templo. La actuación se enmarca el Plan de Recuperación de Órganos Históricos de la Comunidad de Madrid.

El alcance de los trabajos que la Dirección General de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid efectuará en el órgano implica la restauración de todos los elementos originales que se conservan y la reconstrucción de los perdidos o alterados. Este proceso implica el desmontaje, traslado al taller y posterior montaje del órgano.

El órgano de la iglesia de Santa Cruz, construido hacia 1901 por la casa organera Cavaillé-Coll/Mutin, se encuadra estilísticamente en el tipo denominado “órgano romántico francés”. Fue encargado por el empresario vasco Luciano Berriatúa, promotor del Teatro Lírico de Madrid, a instancias de su director artístico, el compositor Ruperto Chapí. La empresa y su proyecto de establecer una compañía de ópera nacional española fracasó a los pocos años de su andadura.

Información en tiempo real en las marquesinas de autobuses de Fuenlabrada

Se colocarán 15 pantallas en nueve marquesinas

Información en tiempo real en las marquesinas de autobuses de Fuenlabrada
Han comenzado los trabajos para instalar en diferentes marquesinas de autobuses de Fuenlabrada los conocidos como Puntos de Información al Viajero (PIV), paneles que ofrecen datos en tiempo real de la situación del transporte público en el municipio, así como otras informaciones de interés. En una primera fase se colocarán 15 pantallas en nueve marquesinas, todas ellas en zonas con especial afluencia de viajeros.

A estas paradas, cercanas a colegios, centros de salud o polideportivos, proporcionan servicio ocho líneas de autobuses interurbanos y cinco de autobuses urbanos del municipio. Los usuarios de estos servicios podrán comprobar los horarios de paso de los próximos autobuses, información sobre otros modos de transporte y facilitan la programación de sus desplazamientos ante posibles incidencias.

Esta información en tiempo real es posible gracias a la interconexión entre los medios tecnológicos de las propias empresas concesionarias y los del Consorcio Regional de Transportes de Madrid. Asimismo, esta información puede ser reproducida de forma sonora, mediante pulsadores en las paradas, lo que resulta de gran utilidad para personas con discapacidad visual.

domingo, 7 de julio de 2013

Rutas Culturales para Mayores bate el récord de participación con más de 30.000 viajeros

Rutas Culturales para Mayores bate el récord de participación con más de 30.000 viajeros
El Programa Rutas Culturales para mayores de 60 años ha batido récord de participación con más de 30.000 viajeros, superando en un 130,8% la edición de 2012, que contó con 13.000. Gracias al éxito, las agencias de viajes participantes ampliaron la oferta en 7.000 plazas. Durante 2013 y hasta el 13 de junio, se han ofertado 24 destinos (en 2012 fueron 10) . Además, ha generado a las agencias de viaje un volumen de negocio 15,5 millones.

Las Rutas Culturales han contado con 24 destinos nacionales e internacionales. Los viajes por España y Portugal están teniendo una duración de seis días y cinco noches. Los que viajen por el resto de Europa y los cruceros están durando ocho días y siete noches. Las personas mayores han podido programar, al menos, una excursión y tres visitas culturales en los recorridos nacionales y dos excursiones y cuatro visitas en los internacionales.

Los solicitantes han preferido en un 59,99% los destinos nacionales frente al 49,01% que ha preferido los internacionales. Los destinos nacionales más solicitados han sido Cádiz, Huelva, Granada, Córdoba y Sevilla. Entre los internacionales han preferido Praga, Viena, Budapest, Roma, Venecia y Florencia.

La Comunidad organiza este Programa de Rutas Culturales para que se beneficien los mayores que viven en la región. Además, las Rutas Culturales se suman a todos los programas de la Comunidad destinados a favorecer el envejecimiento activo como los Talleres y Programas de Vida Activa, tales como formación en el uso de nuevas tecnologías, acceso a las Redes Sociales, gimnasia de mantenimiento, clases de idiomas, taichi, chotis, cursos de golf, baloncesto adaptado o yoga, entre otros.