martes, 16 de julio de 2013

Cien jóvenes estarán con deportistas de élite para preparar 'Madrid corre por Madrid'

Cien jóvenes estarán con deportistas de élite para preparar 'Madrid corre por Madrid'
Un total de 100 jóvenes usuarios del Carné Joven de la Comunidad tendrán la oportunidad de ser entrenados por cuatro deportistas de élite para su participación en la carrera ‘Madrid corre por Madrid’ gracias a la iniciativa de la Fundación Madrid Olímpico y Carné Joven ‘100 valientes’, que tiene como objetivo fomentar entre los jóvenes la práctica de ejercicio físico.

El director general de Juventud y Deportes, Pablo Salazar, ha presentado esta iniciativa pionera, que permitirá que este centenar de jóvenes reciban, durante estos dos meses previos a la carrera, 24 sesiones de entrenamiento de la mano de Chema Martínez, Beatriz Ros, Víctor García y Arturo Casado. Los cuatro atletas han sido internacionales y olímpicos, y todos cuentan con un palmarés excelente.

Los ‘100 valientes’ han tenido ya su primera sesión de entrenamiento, en la que han podido conocer a los deportistas, han recibido su plan de entrenamiento personalizado y se les ha hecho entrega de material deportivo. Además de las sesiones presenciales, ellos harán su propio trabajo, aunque nunca será en solitario, ya que tendrán un seguimiento personal y diario por parte de un técnico de la Fundación Madrid Olímpico.

Made in Madrid, Made in Spain



Madrid muestra sus atractivos a 1,3 millones de viajeros de British Airways.

lunes, 15 de julio de 2013

Nueva aplicación del Hospital Infanta Leonor para acceder a la historia clínica

Hospital Infanta Leonor
El Hospital Universitario Infanta Leonor lidera el desarrollo de una aplicación que permite a los profesionales sanitarios consultar la historia clínica electrónica del paciente desde dispositivos móviles en el pase de visita médico, en los cuidados de enfermería y en la administración de medicación a pie de cama. Se trata de un proyecto piloto novedoso y pionero dentro de la red hospitalaria pública de la Comunidad de Madrid.

El hospital lleva cerca de un año definiendo, chequeando y mejorando la aplicación, denominada 'Selene Mobility'. Equipados con dispositivos móviles conectados a la red wifi del centro, los profesionales pueden no sólo acceder a información clínica del enfermo, sino también pedir pruebas, prescribir medicación, consultar alertas, abrir órdenes de enfermería, registrar notas y confirmar la administración de medicación y la ejecución de cuidados, entre otras tareas.

Servicio de alertas de la Comunidad de Madrid para recibir información en tu móvil

Servicio de alertas de la Comunidad de Madrid para recibir información en tu móvilLa Dirección General de Calidad de los Servicios y Atención al Ciudadano de la Comunidad de Madrid ofrece un servicio de Alertas, disponible para todos los ciudadanos y en el que pueden inscribirse sin coste alguno, para recibir información puntual sobre convocatorias de becas, ayudas, ofertas de empleo, contratación pública y otras prestaciones de interés. Esta información se recibe a través de un SMS o en el correo electrónico.

Este servicio de la Comunidad de Madrid permite que, en el plazo máximo de un día hábil a partir de la fecha de publicación de la información de su interés solicitada, el ciudadano que se haya suscrito al mismo, reciba un mensaje al móvil o un correo electrónico, informándole de la apertura del inicio del plazo de presentación de solicitudes de una convocatoria concreta, o el aviso de cada una de las fases del procedimiento (relación provisional de admitidos y excluidos, subsanación de la solicitud, relación definitiva de admitidos, etc.). El uso de este servicio por parte de los madrileños, ha aumentado durante el primer semestre del 2013 más de un 12% en relación al mismo periodo de 2012.

El alta en el servicio de alertas de la Dirección General de Calidad de los Servicios y Atención al Ciudadano de la Comunidad de Madrid se puede realizar telefónicamente mediante una llamada al teléfono de Atención al Ciudadano 012, o al teléfono 915804260 si se llama desde fuera de la Comunidad de Madrid, por correo electrónico al buzón institucional atencionalciudadano@012.madrid.org, presencialmente en la Oficina de Atención al Ciudadano (Gran Vía nº 3), o a través del Portal de Atención al Ciudadano de la Comunidad de Madrid en el Servicio de Alertas de cada ficha informativa.

Se abre al público la mayor colección de España sobre la historia de la vid

Se abre al público la mayor colección de España sobre la historia de la vid
La Comunidad de Madrid ha abierto al público la colección permanente sobre la historia del estudio de la vid, con más de 3.490 variedades de la planta y materiales de investigación y estudio utilizados para describir los distintos tipos de vides desde 1913. La muestra se puede visitar en la Finca “El Encín”, que reúne la Colección de Variedades de Vid más importante de España y la tercera del mundo y es el centro de investigación vitivinícola más importante de Europa.

La exposición recoge con instrumental y documentación original la tradición histórica de más de 120 años de investigación vitivinícola. Se podrá visitar por primera vez desde 1984 y con ella el Gobierno regional quiere reconocer la labor de conservación e investigación de sus técnicos y mostrar a los visitantes una colección única en España.

El gran valor esta muestra es su patrimonio documental, ya que se conserva toda la documentación original de la colección, con libros de registro desde 1898 a 1998 y una importante base de información gráfica en la que destacan 1.100 negativos de cristal realizados entre 1913 y 1931 con fotos de variedades de vid, levaduras vinícolas y suelos de viñedos. Los documentos pueden ser consultados por el público y la información de cada una de las variedades de vid de “El Encín” está informatizada.

Medidas preventivas para disfrutar de unas vacaciones saludables

Medidas preventivas para disfrutar de unas vacaciones saludables
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid recuerda que durante el verano hay que extremar el cuidado de niños y mayores y adoptar medidas de precaución frente a los riesgos del calor y las actividades de ocio en el mar o piscinas. Como primera medida, los técnicos de salud pública recuerdan a los bañistas que guarden medidas de precaución, como elegir la piscina en función de su profundidad y, en especial, que vigilen a los menores.

Además, se aconseja educar al niño para que no entre en el agua bruscamente después de una exposición prolongada al sol o de una comida copiosa. Los expertos recuerdan que las radiaciones solares pueden provocar efectos perjudiciales como el envejecimiento prematuro de la piel, quemaduras, insolación, o lesiones cancerosas.

Es imprescindible usar cremas fotoprotectoras con un factor de protección (FPS) medio-alto, no inferior a 15, que filtren tanto los rayos ultravioleta tipo A (UVA), como los de tipo B (UVB). Las personas de piel clara y/o cabello rubio deben utilizar cremas con mayor factor de protección. Las cremas se deben usar a diario, incluso los días nublados, y aplicárselas cada 2 horas. Hay también que evitar la exposición solar entre las 11 y las 16 horas.

Billetes Turísticos de la Zona A con tarjeta transporte sin contacto

Billetes Turísticos de la Zona A con tarjeta transporte sin contacto La Comunidad continúa la implantación gradual de la Tarjeta Transporte Público sin contacto, extendiendo esta nueva tecnología a los Billetes Turísticos de la Zona A. Además, los nuevos Billetes Turísticos contarán con otra importante novedad en su formato, al incluir imágenes de apoyo a la candidatura olímpica de Madrid 2020 y contar con un código BIDI cuya lectura enlaza con la página web de la citada candidatura.

El consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Pablo Cavero, ha acudido a la oficina de turismo del aeropuerto de Barajas a conocer precisamente el nuevo diseño de estos billetes y mostrar el compromiso del Gobierno autonómico, en general, y del transporte en particular con la obtención de los Juegos Olímpicos para la capital.

“Las fotografías con los recintos más emblemáticos de la Candidatura que adornan los Billetes Turísticos –ha explicado el responsable regional-- buscan el apoyo a Madrid 2020 de ciudadanos extranjeros, que pueden trasladar en sus destinos de origen la capacidad que tiene esta Comunidad para organizar este gran evento deportivo”.