domingo, 8 de septiembre de 2013

Protección para menores en situación de alto riesgo en centros de Primera Acogida



El consejero de Asuntos Sociales, Jesús Fermosel, ha visitado el Centro de Primera Acogida Isabel Clara Eugenia, uno de los dos centros de urgencia con los que cuenta la Comunidad para atender de forma temporal a los menores que requieren asistencia urgente por encontrarse en situación de alto riesgo (malos tratos, conflictos familiares, falta de recursos, enfermedad de los padres, etc.).

Finalizan las obras de mejora de la carretera M-608 en Soto del Real

La Comunidad ha concluido en tan sólo mes y medio una serie de trabajos de mejora en la carretera M-608 que beneficiarán a 104.000 vecinos de varios municipios de la sierra e incrementarán la seguridad de la circulación en esta zona, que presenta una importante intensidad de circulación sobre los todo los fines de semana.

Rehabilitación y mejora de la carretera M-608
El viceconsejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Borja Carabante, ha asistido a los últimos trabajos de esta actuación en el municipio de Soto del Real y ha destacado que a pesar de que el plazo de ejecución previsto inicialmente era de ocho. meses, el buen ritmo con el que se han desarrollado durante todo el verano ha permitido finalmente concluir las obras antes de lo previsto.

Plan de Salud Bucodental para jóvenes



La Comunidad aprovecha el comienzo del curso escolar 2013/ 2014 para incidir en la importancia de la salud bucodental sobre todo entre jóvenes de entre 7 y 15 años. Para ello, ha presentado el 'Plan de Salud Bucodental', una serie de medidas preventivas y asistenciales que incluirá una revisión anual para cada niño.

sábado, 7 de septiembre de 2013

Tokio organizará los Juegos Olímpicos en 2020



Tokio será finalmente la ciudad que acogerá los Juegos Olímpicos en el año 2020 tras vencer a Estambul en la final. Madrid quedó eliminada en primera ronda tras desempatar con Estambul por una diferencia de 4 votos (49 a 45).

Enorme desilusión de Madrid y España. Deseamos a Tokio el mayor de los éxitos y no nos resignamos a dejar de soñar con un Madrid olímpico en el futuro.


Los vídeos de presentación de Madrid 2020. Sábado 7 de septiembre



Madrid ha presentado ante los miembros del COI su candidatura a los JJOO de 2020

La 1, Teledeporte y RTVE.es retransmiten la presentación de Madrid 2020

Horarios y retransmisiones de la elección de la sede olímpica para el año 2020 en directo en La 1, Teledeporte y RTVE.es desde Buenos Aires.

Madrid 2020
Sábado, 7 de septiembre
(hora local de Madrid)

14:00 h. Presentación de Estambul
15:30 h. Presentación de Tokio
17:00 h. Presentación de Madrid
20:00 h. Informe de la Comisión de Evaluación del CIO
20:45 h. Votación y elección ciudad JJOO 2020
22:00 h. Ceremonia de proclamación de ciudad ganadora
23:30 h. Firma de la ciudad ganadora y rueda de prensa de dicha ciudad y del CIO

A Buenos Aires ha viajado un equipo de TVE con la ilusión de poder contar el éxito de Madrid 2020. Desde el viernes, Marcos López, Jesús Álvarez y María Escario presentarán los telediarios desde la capital argentina. El sábado, programación especial desde las 13:45 h en La 1, Teledeporte y el Canal 24 horas.

239 huertos ecológicos a disposición de los ciudadanos en San Fernando de Henares

El Centro de Educación Ambiental Caserío de Henares, en San Fernando de Henares (mapa) cuenta con una superficie de 6 hectáreas en la que particulares y asociaciones de la zona cultivan productos ecológicos en 239 huertos individuales. De esta forma se promueve un ocio saludable y basado en el en medio natural, poniendo a disposición de los madrileños pequeños huertos en el Parque Regional del Sureste.

239 huertos ecológicos a disposición de los ciudadanos en San Fernando de Henares
La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio pone a disposición de asociaciones sin ánimo de lucro de la Comunidad y vecinos de San Fernando de Henares, Torrejón de Ardoz, Coslada, Mejorada del Campo y Alcalá de Henares los huertos, que se adjudican mediante convocatorias de concurso público por tres años, con una posible prórroga de año y medio. Cada huerto, de 250 m² de superficie, dispone de toma de agua y una caseta de almacenaje, con un coste de 15 euros mensuales.