miércoles, 11 de septiembre de 2013

Policía Nacional y Google acuerdan impulsar la seguridad de los menores en Internet

La Policía Nacional y Google han acordado colaborar para impulsar la seguridad de los menores en Internet, a través de distintas acciones. De esta forma, la Policía Nacional se convierte en uno de los partners de Google ofreciendo asesoramiento sobre seguridad y elaboración de consejos para la protección de los menores en el uso de la tecnología. La Policía española y la compañía tecnológica pretenden con esta alianza seguir trabajando por una Red más segura y formar a los internautas con consejos y buenas prácticas en ese ámbito.

Policía Nacional y Google acuerdan impulsar la seguridad de los menores en Internet
El director general de la Policía, Ignacio Cosidó, se ha reunido con la directora de Relaciones Institucionales de Google en España, Bárbara Navarro, para poner en marcha esta iniciativa de la Dirección General de la Policía y promover este acuerdo cuyo objetivo es reforzar la información y prevención en el ámbito de la seguridad. Ambas entidades desarrollarán diversas acciones con las que la Policía Nacional y Google pretenden ayudar a padres, profesores y los propios menores a un entorno más seguro en el uso la tecnología.

París busca soluciones de movilidad en el sistema de transportes de Madrid

Una delegación de diputados y expertos franceses ha visitado el transporte público de Madrid con el objetivo de encontrar soluciones a los problemas de movilidad con los que se encuentra la gran corona metropolitana de París, en la que residen aproximadamente 5 millones de ciudadanos.

París busca soluciones a sus problemas de movilidad en el sistema de transportes de Madrid
El pasado jueves y viernes, un total de 13 diputados de todos los grupos políticos franceses, así como cuatro expertos en el ámbito del transporte público y 11 responsables de una de las principales empresas francesas de carreteras están conociendo las buenas prácticas desarrolladas en la Comunidad de Madrid, a través del Consorcio Regional de Transportes de Madrid, que la han convertido en referente europeo e internacional.

Premio ISF Resarch a la Unidad de Reanimación Quirúrgica del Hospital La Paz

La Unidad de Reanimación Quirúrgica del Hospital Universitario La Paz ha sido premiada con el ISF Resarch Award que otorga el Forum Internacional de la Sepsis, en el marco del 26 Congreso Anual Europeo de Medicina Intensiva. El galardón premia un estudio sobre mortalidad en pacientes con complicación intraabdominal basándose en el nivel de tres biomarcadores: la procalcitonina, la proteína C reactiva y el lactato.

Hospital La Paz
El jefe del Servicio de Anestesia y Reanimación, Fernando Gilsanz, y los anestesiólogos Alejandro Suárez de la Rica y Emilio Maseda del Hospital La Paz han liderado un estudio que ha sido premiado en el ámbito internacional. La investigación se ha realizado sobre un análisis retrospectivo de la base de datos de 127 pacientes con complicaciones intraabdominales ingresados en la Unidad de Reanimación Quirúrgica del hospital.

Obras de mejora en la carretera de Colmenar Viejo M-607



Los trabajos de mejora en la carretera de Colmenar M-607 supondrán una inversión de 800.000 euros y mejorarán la seguridad de esta vía, que presenta una alta intensidad de circulación y que al estar sometida a las inclemencias invernales, sufre un desgaste mayor que otras carreteras. El consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Pablo Cavero, ha asistido al inicio de la obra, que se desarrollará durante cuatro meses.

martes, 10 de septiembre de 2013

Se elabora un proyecto para mejorar Azca

La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha recorrido esta mañana el Complejo Azca acompañada de la concejal presidente del distrito de Tetuán, Paloma García Romero, y de una representación de empresarios de la zona. La visita es el paso previo a reuniones que Ayuntamiento y empresarios van a celebrar en las próximas semanas para estudiar y poner en marcha un proyecto de mejora y acondicionamiento de esta zona.

Se elabora un proyecto para mejorar Azca
Este plan de reforma se llevará a cabo con colaboración público privada. En la visita han estado, entre otros, el presidente de Torre Europa, Fernando Ferrero; el director de El Corte Inglés de la Castellana, Arsenio de la Vega, y el director de Gestión Patrimonial de Mapfre, Marcelo Fernández. El Complejo Azca tiene aproximadamente 20 hectáreas donde, además de ubicarse los rascacielos que conforman uno de los distritos financieros y empresariales de la capital, hay áreas comerciales, de ocio y zonas verdes.

Por sus bajos y pasajes de acceso circulan unas 120.000 personas diariamente y en las empresas con sede en los edificios del complejo trabajan unas 23.000. En su área perimetral residen más de 4.500 madrileños. Sus 7,5 kilómetros de calles subterráneas en dos niveles cuenta con casi 15.000 plazas de aparcamiento bajo tierra.

Relacionado:
Azca hace de Madrid la cuarta plaza financiera a nivel internacional
Azca contará con cámaras de seguridad en 2012
Obras en Azca en 2010 para mejorar sus actividades
La remodelación de AZCA (II). Accésit ganadores
La remodelación de AZCA (I). Fallo del concurso

29.620 donaciones en la Campaña de verano de donación de sangre

La Campaña de verano de donación de sangre, que cada año pone en marcha el Centro de Transfusión de la Comunidad, ha alcanzado los objetivos previstos tras concluir el 8 de septiembre. En concreto, se han conseguido entre el 5 de julio y el 8 de septiembre 29.620 donaciones, un 28,78% más sobre las 23.000 previstas.

29.620 donaciones en la Campaña de verano de donación de sangre
Unos datos que superan también, en un 9,7%, las donaciones obtenidas durante la Campaña de verano de 2012 y que rompen la tendencia a la baja que se venía produciendo durante este año 2013. Esto ha permitido no sólo mantener sino también aumentar, las reservas de sangre que en la época estival disminuyen con motivo de los desplazamientos por las vacaciones.

La campaña ha recorrido 136 pueblos, muchos de los cuales han sido visitados en dos ocasiones por las unidades móviles a los que se suman las colectas en los municipios de la corona metropolitana y en las empresas, que han continuado durante el verano, así como las de los puntos fijos de donación de los hospitales. En total, el Centro de Transfusión ha puesto en marcha más de 600 colectas.

Mejora de la señalización turística en las carreteras del Estado

El secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Rafael Catalá, y la secretaria de Estado de Turismo y Presidenta del Instituto de Turismo de España (TURESPAÑA), Isabel Borrego, han firmado en el Ministerio de Fomento, un acuerdo de cooperación para la ampliación del catálogo del sistema de señalización turística homologada (SISTHO) en las carreteras estatales. En virtud del mismo, el catálogo existente de destinos turísticos que pueden ser señalizados se ampliará en un máximo de 200 nuevos destinos, adicionales a los ya existentes.

Mejora de la señalización turística en las carreteras del Estado
El objetivo de este acuerdo es la mejora de la señalización turística en las carreteras estatales y el impulso del desarrollo del sector turístico.