jueves, 12 de septiembre de 2013

El Atlético de Madrid estrenará estadio en San Blas en el año 2016



El Club Atlético de Madrid, encabezado por su presidente Enrique Cerezo y por su consejero delegado Miguel Ángel Gil, realizó este miércoles 11 de septiembre una visita técnica a las obras del futuro estadio rojiblanco. La directiva rojiblanca acudió acompañada por el arquitecto Antonio Cruz del Estudio Cruz y Ortiz, encargado del levantamiento de la instalación deportiva, junto a un grupo nutrido de medios de comunicación que pudieron comprobar in situ la evolución de las obras del Nuevo Estadio del Atlético.

Enrique Cerezo lamentó “no haber podido realizar la visita con Madrid como sede de los JJ.OO del año 2020, como todos los madrileños habríamos querido. Esta visita estaba programada desde hace un tiempo a la espera de la decisión del COI. Queremos trasladar a todos el estado de las obras, lo que se ha hecho hasta el momento y lo que se va a realizar a partir de ahora”.

Antonio Cruz aprovechó la cita en el futuro feudo colchonero para explicar las particularidades y el proceso de construcción del emplazamiento deportivo. Seguimos el ritmo normal de la obra. Estamos coronando la planta inferior del estadio. Se ha realizado la cimentación de la primera fase y pronto empezaremos con el resto de trabajos establecidos”, comentó.

Miguel Ángel Gil intervino durante la realización de la visita para responder a las preguntas de los periodistas desplazados al futuro estadio del Atlético. El consejero delegado explicó que “nuestra intención es terminar las obras durante la temporada 2015/16 y entrar oficialmente en el nuevo estadio el 1 de julio del mismo año para disputar la 2016/17.

Por otro lado, en cuanto a la propiedad del futuro estadio y la construcción del mismo, el directivo rojiblanco subrayó que “la propiedad del Estadio es del Club Atlético de Madrid. No hay motivo de duda o incertidumbre para que FCC pueda acabar la obra a tiempo”.

La línea T61 'Est. Fuencarral - Las Tablas' de la EMT prolonga su recorrido

Los vecinos ganan una conexión directa con la estación de Cercanías Fuencarral

El Ayuntamiento de Madrid, a través de la Empresa Municipal de Transportes y en consonancia con las instrucciones del Consorcio Regional de Transportes de Madrid, amplía, a partir del lunes 16 de septiembre, el itinerario de la línea T61 (Estación Fuencarral – Telefónica) con objeto de mejorar la accesibilidad mediante transporte público al barrio de Las Tablas y a las nuevas instalaciones de la Ciudad Financiera del banco BBVA, sitas en la calle Sauceda.

La línea T61 'Est. Fuencarral - Las Tablas' de la EMT prolonga su recorrido
La línea T61 amplía su itinerario, desde su actual terminal en la Ronda de la Comunicación (Distrito C-Ciudad de Telefónica), por la avenida del Camino de Santiago, glorieta del Monte del Gozo, avenida de Santo Domingo de la Calzada, calle de la Sauceda (en la que se ubica la nueva sede del BBVA), calle Sierra de Atapuerca, calle San Juan de Ortega y calle Castiello de Jaca, en la que se ubica la nueva cabecera es la línea T61. Con esta prolongación de itinerario, quedan suprimidas, en el ámbito del Distrito C-Ciudad de Telefónica, las paradas 3830 (Distrito C Edificio Norte); 3831 (Distrito C Edificio Este) y 3832 (Distrito C Edificio Sur). En esta zona, se habilitan cuatro nuevas paradas (dos en cada sentido): una junto a la glorieta en la que confluyen la Ronda de la Comunicación y la calle Pórtico de la Gloria y otra en la Ronda de la Comunicación (junto a Distrito C Edificio Oeste) donde hasta ahora se encontraba la cabecera de la línea. El resto de la ampliación incluye 13 nuevas paradas. A partir del lunes 16, la línea T61 tendrá 24 paradas y una longitud de 14,2 kilómetros (ida y vuelta).

Un nuevo centro deportivo en el barrio de Butarque de Villaverde para 2014

Un nuevo centro deportivo para el barrio de Butarque en Villaverde - pincha para ampliar el plano
Butarque contará con un Centro Deportivo Municipal Básico, el primero que se construye en este barrio de Villaverde. La Junta de Gobierno ha autorizado el contrato de obras por importe de 2.380.018 euros, que serán cofinanciados al 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en el marco del Programa Operativo de Madrid 2007-2013 "Iniciativa Urbana Villaverde". El plazo de ejecución es de 12 meses a contar desde el 1 de noviembre de 2013, fecha prevista de la formalización del contrato.

La nueva instalación deportiva se construirá en una parcela de 9. 730 metros cuadrados en la calle Estefanita, 3.

Los trabajos consistirán en el movimiento de tierras para la adecuación de las plataformas donde se instalarán las pistas deportivas, vallado de la parcela, construcción de un campo de fútbol 7 y pistas de juegos (multiusos, baloncesto, mini-pitch, pana y bloques de escalada). También se levantará un edificio para albergar el control de accesos, vestuarios para el personal de la instalación deportiva, cafetería, aseos para los usuarios y vestuarios para los equipos y árbitros que utilicen el campo de fútbol.

La construcción del Centro Deportivo es una antigua demanda de los vecinos de Butarque. Este barrio de 639 hectáreas y 16.090 habitantes está separado del resto del distrito de Villaverde por las vías del ferrocarril, y no cuenta con ninguna instalación destinada a la práctica del deporte de base que esté gestionada y vigilada con personal permanente.

Cita previa en la Jefatura Provincial de Tráfico de Madrid y la local de Alcorcón

Cita previa en la Jefatura Provincial de Tráfico de Madrid y la local de Alcorcón La Jefatura Provincial de Tráfico de Madrid y la local de Alcorcón pondrán en marcha desde el próximo 16 de septiembre el servicio de cita previa para atender a los ciudadanos que necesiten acudir a dichas oficinas para realizar cualquier trámite relacionado con vehículos, conductores y sanciones. Y desde el lunes 9 de septiembre, a través de internet www.dgt.es, se puede reservar la cita.

Esta nueva prestación puesta en marcha por la Dirección General de Tráfico, en la línea propuesta por el Gobierno para la reforma de la Administración, es un paso más en la mejora de servicio que se ofrece al ciudadano, evitándole esperas innecesarias, ahorro de tiempo y agilización de los trámites a realizar.

La atención a los ciudadanos con cita previa no comenzará hasta 16 de septiembre, pudiendo realizarse la reserva de cita desde el  lunes 9 de septiembre a través de la web de la DGT.

1.619 nuevas empresas en la región en julio de 2013

empresas en la región
La Comunidad sigue liderando la creación de empresas en España en el acumulado del año, con 12.517 nuevas sociedades mercantiles, así como el ranking nacional en capital desembolsado para su puesta en marcha, al registrar un total de 1.316,4 millones de euros.

La Comunidad registró en el mes de julio un incremento del 9,5% respecto al mismo mes de 2012, con 1.619 sociedades mercantiles nuevas frente a las 1.478 registradas en el mismo mes del año anterior. Las empresas creadas en la región suponen más del 20% del total nacional en dicho mes y concentran el 37,4% del capital suscrito en toda España, con 130,6 millones de euros.

La capitalización media de las nuevas sociedades mercantiles de la región de enero a julio fue de 105.168 euros, y supera a la capitalización media española en más de un 58%. De igual modo, en este mismo periodo de tiempo, Madrid también lidera el capital suscrito por sus nuevas empresas con 1.316 millones de euros, dos veces superior al de Andalucía, tres al de Cataluña y 4,5 veces al del País Vasco. Los datos publicados confirman el liderazgo de la Comunidad en la creación de sociedades hasta el mes de julio en España, y cada día nacen 59 empresas nuevas en la región.

No habrá candidatura Madrid 2024

La alcaldesa de la capital, Ana Botella, ha afirmado este jueves que no cree que Madrid deba buscar la celebración de los Juegos del año 2024 despejando así cualquier duda sobre el posicionamiento del Ayuntamiento tras la caída en primera ronda en Buenos Aires.

Madrid 2020"Creo que en este momento la carrera olímpica ya nos ha proporcionado todos los beneficios que podemos esperar de ella en los próximos años. Creo, por tanto, que Madrid no debe buscar la celebración de los Juegos del año 2024"
, ha declarado en un desayuno informativo.

También ha precisado que ningún proyecto del sueño olímpico "quedará en el aire", como La Peineta y el Centro Acuático.

Fuente: europapress.es

Rehabilitación y mejora de la Plaza de la Constitución de Villanueva de Perales

La Comunidad ha dado inicio a las obras de rehabilitación de la Plaza de la Constitución en Villanueva de Perales, un espacio emblemático para los vecinos del municipio que, tras los trabajos que se van a acometer, encontrarán un entorno más acorde con el casco histórico y con importantes mejoras en la accesibilidad, ya que se van a suprimir las barreras arquitectónicas tanto en el acceso a la plaza como a la casa consistorial.

Rehabilitación y mejora de la Plaza de la Constitución de Villanueva de Perales,
El viceconsejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Borja Carabante, ha visitado la localidad para comprobar el estado inicial de las obras. En los últimos años, la Comunidad ha llevado a cabo 100 proyectos para la ejecución de obras de arquitectura en edificios singulares y espacios públicos de 78 municipios de toda la Comunidad, con una inversión que supera los 40 millones de euros.

En total, se va a actuar sobre una superficie superior a los 700 metros cuadrados, donde se va a llevar a cabo la sustitución de los escalones de acceso al Ayuntamiento por acerado continuo a nivel de la plaza; la renovación del suelo utilizando baldosas de gres porcelánico con acabado de granito y la renovación de los alcorques para adaptarlos a la pavimentación, entre otros trabajos. El tiempo estimado de las obras es de tres meses y la inversión, superior a los 60.000 euros.

La Plaza de la Constitución de Villanueva de Perales fue proyectada, al igual que la Casa Consistorial de la localidad, por el arquitecto Miguel Fisac en los años 90 y conforma un espacio de gran interés patrimonial para los vecinos del municipio al igual que el resto de las edificaciones situadas alrededor de la misma, dos de ellas incluidas en el Catálogo de Bienes Protegidos de la región.