jueves, 3 de octubre de 2013

En Metro o Cercanías a la Fiesta de la Bici 2013

El domingo 6 de octubre se celebra la ya clásica Fiesta de la Bici. Como cada año miles de personas se agolpan junto al parque del Retiro para hacer el recorrido. Son muchas familias de muchos sitios de Madrid los que participan. Para aquellos que no se atrevan o puedan acercarse circulando por las calles en bici existen opciones para transportar la bici:

En Metro o Cercanías a la Fiesta de la Bici 2013
1. Cercanías Atocha (horarios y trayectos). Desde Recoletos no se recomienda por haber muchas escaleras para subir a la superficie desde la estación cargando con la bici pero también es posible.

2. Metro estaciones Príncipe de Vergara (líneas 2 y 9), Ibiza (línea 9) y Sáinz de Baranda (líneas 6 y 9 con ascensor)

Sin duda es una opción responsable para no llenar las calles aledañas de coches. Porque si es la fiesta de la bicicleta ¿por qué llenar de coches y humo las cercanías de la salida/meta?

Certificación de calidad ISO 9001 para el Hospital de Guadarrama

Certificación de calidad ISO 9001 para el Hospital de Guadarrama El Hospital de Guadarrama ha obtenido la certificación ISO 9001:2008 para el conjunto del centro, cumpliendo así con los objetivos de calidad marcados para este año. En una ceremonia celebrada en el hospital, que ha contado con la presencia de la directora general de Atención al Paciente, Elena Juárez, y la gerente del Hospital de Guadarrama, Carmen Ferrer.

La Norma ISO marca un conjunto de directrices para la gestión de la calidad basado en un enfoque de gestión por procesos, y en la mejora continua de la calidad mediante el uso de indicadores. Se trata de una norma de reconocimiento internacional.

Las obras del Santiago Bernabéu podrían empezar en verano de 2014

Enrique Villalba para madridiario.es

El club merengue ha encargado a varios estudios de arquitectura la transformación de su coliseo en un espacio multidisciplinar con hotel y centro comercial. Para ello, los madridistas cuentan con una parcela permutada al Ayuntamiento de Madrid y pretenden costear los 400 millones que costará el proyecto buscando un patrocinador que dé nombre al estadio.

Un hotel de lujo y un centro comercial dentro del Bernabéu
La operación, aprobada en 2011, no ha estado exenta de problemas, ya que los tribunales paralizaron de forma cautelar el convenio firmado entre Ayuntamiento y Real Madrid, para que no se realizase el canje de parcelas establecido en el convenio. Meses después, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid anuló la decisión, al considerar que el canje ya estaba realizado y que la orden de paralización carecía de sentido. Poco después, varios reversionistas llevaron al Consistorio a los tribunales por varias parcelas anexas al Bernabéu que están incluidas en la operación, aunque sus demandas no parecen haber prosperado.

Google City Experts llega a Madrid. Comparte reseñas de lugares

Anton Astray en googleespana.blogspot.com.es

Tras su lanzamiento en ciudades como San Francisco, Sydney, Tokio, Londres o Manchester, hoy presentamos en Madrid el programa Google City Experts, un proyecto cuyo objetivo es recompensar a los usuarios más activos escribiendo reseñas en Google Maps y Google+ Local.

Google City Experts llega a Madrid
Invitaciones a eventos exclusivos, regalos promocionales especiales, acceso prioritario a concursos… Son nuestra forma de agradeceros a todos aquellos que compartís cada día vuestro amor por Madrid a través de vuestras reseñas.

¿Qué hay que hacer para convertirse en City Expert? Para entrar a formar parte del programa, puedes apuntarte a través de este link y tu participación se hará efectiva cuando tengas escritas al menos 50 reseñas de calidad sobre lugares de Madrid en Google+ Local.

Para mantenerse activo en el programa y seguir disfrutando de sus ventajas, los usuarios simplemente tendrán que escribir 5 nuevas reseñas por mes. Además, los primeros en apuntarse, tendrán la oportunidad de celebrar este lanzamiento junto al equipo de Google Local en una gran fiesta madrileña que ya estamos preparando para el próximo día 24 de Octubre.

Permanece atento a la página de Google Local Madrid en Google+ porque dentro de poco lanzaremos este evento en el que celebrar Madrid con los mayores expertos de la ciudad.

Aclaración: La Fiesta de la Bicicleta de Madrid es el domingo 6 de octubre 2013

Como te venimos informando en las últimas semanas, el domingo 6 de octubre se celebrará por las calles de nuestra ciudad la edición número 35 de la Fiesta de la Bicicleta, que este año estrena nuevo recorrido.

El día de antes, sábado 5 de octubre, un grupo de ciclistas realizaremos el mismo recorrido pero compartiendo la calzada con el resto de vehículos, para demostrar que no es necesario que nos corten las calles de Madrid para poder circular por ellas en bicicleta.

Nos han llegado muchos correos de gente que no se aclara con las fechas, y que confunden un día con otro, por eso, y para evitar confusiones, lo aclaramos una vez más:

- Sábado 5 de octubre, 10:00 h. Día de ciclismo urbano, compartiendo la calzada con los coches y circulando como el resto de los vehículos. Si te apetece, te animamos a que nos acompañes.

Día de ciclismo urbano
- Domingo 6 de octubre, 9:00 h. Fiesta de la Bicicleta, circuito cerrado, sin coches y con las calles cortadas al tráfico.

Fiesta de la Bicicleta de Madrid

Cobertura móvil en toda la Línea 2 de Metro

Cobertura de red Vodafone exclusivamente por el momento

Metro de Madrid ha ampliado la cobertura móvil a toda la línea 2 Vodafone gracias a un acuerdo comercial alcanzado el pasado mayo con esta operadora de telefonía. En virtud de este acuerdo, Metro de Madrid se convierte en el primer suburbano con “naming”, al haber añadido la marca al nombre de la estación de Sol y a toda la línea, y además ha dotado de cobertura a toda la línea, que utilizan cada día más de 122.000 viajeros.

Cobertura móvil en toda la Línea 2 de Metro
El consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Pablo Cavero, realizó un recorrido por la línea 2 Vodafone para supervisar personalmente el nuevo servicio. Ya es posible utilizar el móvil en las 20 estaciones de esta línea, entre Las Rosas y Cuatro Caminos, para lo cual ha sido necesario dotar de la infraestructura necesaria a 13 estaciones que hasta el momento no la tenían. Vodafone es la única operadora que por ahora ofrece a sus clientes este servicio, si bien lo pone a disposición del resto de las operadoras para que puedan extenderlo a sus clientes.

De este modo, en la actualidad Metro de Madrid cuenta ya con 137 estaciones en toda la red con cobertura. La mayoría, 98, pertenecen a la almendra central, es decir, se enmarcan dentro del anillo de la línea 6, en líneas como la 1, 3, 5, 10, el ramal Ópera – Príncipe Pío y, ahora también la línea 2.

miércoles, 2 de octubre de 2013

Subvención regional de los costes salariales y de formación para parados sin prestación desde más de un año

Hasta 1.800 euros al mes por un periodo máximo de seis meses

La Comunidad aprobará una nueva medida para facilitar un empleo a parados de larga duración que hayan agotado el cobro de prestaciones o subsidios. Según la consejera de Empleo, Turismo y Cultura, Ana Isabel Mariño, el Gobierno regional subvencionará los costes salariales y de formación de los desempleados que sean contratados con hasta 1.800 euros al mes, destinando un total de 10 millones de euros a esta medida.

Subvención regional de los costes salariales y de formación de los desempleados que sean contratados
Con ella, la Comunidad quiere atender a los desempleados que lleven más de un año inscritos en las oficinas de empleo y que hayan agotado cualquier tipo de prestación o subsidio, incluyendo la renta activa de inserción. Además, la medida también beneficiará a quienes cobren del programa Prepara, o Renta Mínima de Inserción (RMI). Así, se subvencionarán seis meses de contrato, que incluirá una parte formativa para que estas personas sean más competitivas en el mercado actual de trabajo.

Las oficinas de empleo seleccionarán a los candidatos, y los empleadores harán la selección final. El programa dará prioridad a los desempleados con hijos menores de 16 años o mayores de esa edad con alguna discapacidad. Podrán solicitar estas subvenciones: empresas madrileñas, entidades sin ánimo de lucro, administraciones públicas y sus entidades dependientes. El Gobierno regional les abonará los gastos de los contratos por un periodo máximo de seis meses.

Esta nueva iniciativa del Gobierno regional se suma a una larga lista de medidas puestas en marcha para el fomento del empleo. Entre ellas destacan las ayudas directas para fomentar la contratación, convenios de formación con compromiso de contratación, formación con prácticas remuneradas en empresas, financiación para emprendedores o locales públicos 'low cost'. Además, el Gobierno regional ha abierto el primer Centro de Emprendimiento de la Comunidad de Madrid.