domingo, 1 de diciembre de 2013

El Parque Juan Pablo II se regará con agua regenerada

El Parque Juan Pablo II se regará con agua regenerada. Este es el objetivo del contrato que ha aprobado la Junta de Gobierno y que comprende la redacción del proyecto constructivo y la ejecución de las obras para la instalación de una nueva red de suministro de agua regenerada para el riego de dicho parque.

Ampliada la conservación y mantenimiento del parque de Juan Pablo II
Las obras contemplan la construcción de una conducción de 2.500 metros de longitud, que iniciará su recorrido en un depósito existente en el parque Juan Carlos I y que permitirá el suministro de agua regenerada para el riego del parque de Juan Pablo II, donde se construirá un nuevo depósito y un punto de carga para los camiones encargados de la limpieza de viales mediante baldeo, que se situará en la avenida de Píceas.

Renovación de 49 vehículos de bomberos de la Comunidad

La Comunidad invertirá 8,7 millones de euros en renovar 49 vehículos pertenecientes a la flota del Cuerpo de Bomberos regional. En concreto, se trata de 14 autobombas rurales pesadas, por un importe de 7,8 millones de euros, 30 autobombas rurales ligeras, por 382.096 euros, y 5 vehículos ligeros todoterreno, por valor de 456.665 euros, que irán destinados a las Jefaturas de guardia del Cuerpo de Bomberos.

14 nuevas autobombas para los bomberos de la Comunidad
El Consejo de Gobierno ha aprobado la contratación por procedimiento abierto el suministro, a través de renting, de estos nuevos vehículos que forman parte del parque móvil de los Bomberos de la Comunidad que está integrado por 370 vehículos, de los cuales, 242 están destinados a extinción de incendios, según ha destacado el portavoz del Gobierno y consejero de Presidencia y Justicia, Salvador Victoria.

Inversiones 2011-2015 en Móstoles

La Comunidad habrá invertido en Móstoles, la segunda ciudad de la región por número de ciudadanos, más de 1.000 millones cuando acabe esta legislatura, una cifra muy superior a la del anterior periodo legislativo 2007-2011, cuando se destinaron 837 millones. Así lo ha asegurado el presidente regional, Ignacio Gónzalez, tras dirigir en el Ayuntamiento mostoleño el Consejo de Gobierno semanal.

Inaugurado del nuevo Hospital Rey Juan Carlos de Móstoles
Las dos partidas presupuestarias a las que más recursos se destinan son Sanidad y Educación, que acapararán casi 800 de los 1.147 millones que se invertirán en total en Móstoles durante la legislatura. El principal proyecto ha sido el hospital Rey Juan Carlos, que ya está funcionando a pleno rendimiento, dando cobertura a más de 175.000 habitantes de 17 municipios.

Móstoles es la única población de la Comunidad, aparte de Madrid capital, que cuenta con dos centros hospitalarios de la red pública. Así, al Hospital Universitario de Móstoles, que dispone de 353 camas de hospitalización, y 12 quirófanos, se sumó el nuevo Hospital Rey Juan Carlos, que supuso una inversión de más de 230 millones y dispone de 260 habitaciones individuales, 10 quirófanos, y la última tecnología para diagnóstico y cirugía robótica.

sábado, 30 de noviembre de 2013

Timelapse de las Plazas de Madrid, por DoDaPhotography



En total 7.200 fotografías realizadas de 11 plazas del centro de Madrid.

'Gran Recogida de Alimentos' en Madrid hasta el domingo 1 de diciembre



El presidente Ignacio González ha participado como voluntario en el comienzo de la 'Gran Recogida de Alimentos' en Madrid. Se trata de una campaña promovida por los Bancos de Alimentos de España que pretende recoger más de un millón de kilos de alimentos para familias en situación de vulnerabilidad. González dio su apoyo a esta campaña uniéndose a un grupo de voluntarios en el Hipercor de Sanchinarro

Desmantelamiento de los poblados chabolistas 'Río Guadarrama-Las Sabinas' de Móstoles y 'El Ventorro'



El presidente regional, Ignacio González, ha anunciado el inicio del desmantelamiento de los núcleos chabolistas 'Río Guadarrama–Las Sabinas' en Móstoles y 'El Ventorro' en el distrito de Villaverde, el último poblado de estas características que existe en Madrid capital. Las familias que actualmente residen en estos enclaves en condiciones de insalubridad serán realojadas y se les realizará un seguimiento de entre 5 y 7 años.

La firma del convenio entre Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de Móstoles, en el caso del primer asentamiento, es el último paso para hacer posible el desmantelamiento de un núcleo en el que la Comunidad, a través del Instituto de Realojamiento e Integración Social (IRIS), lleva realizando inspecciones y trabajando desde 2007. El convenio supondrá una inversión de 8 millones de euros que será cofinanciada al 50% por la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento.

viernes, 29 de noviembre de 2013

Con el encendido de las luces llega la Navidad 2013-2014 a Madrid

El encendido de las luces convierte a Madrid en la capital de la Navidad 2013-2014
La alcaldesa de la capital, Ana Botella, y los vecinos de Madrid han recibido esta tarde la visita del Mensajero de la Navidad que ha llegado a la ciudad "por las rutas de los sueños, los senderos de las esperanzas y los caminos de la solidaridad".

El Mensajero llegó a la Plaza Mayor con todos los honores que merece tan ilustre personaje, acompañado por el Escuadrón de la Policía Municipal de Gala y la Banda de Cornetas y Tambores, donde fue recibido por la alcaldesa. "Aquí estoy -anunció- para celebrar que desde hoy Madrid se convierte en capital de la Navidad".

Desde el balcón de la Casa de la Panadería el Mensajero de la Navidad se dirigió a los madrileños promulgando que "la Navidad es el tiempo en el que se funden al calor del cariño las distancias entre generaciones, cuando los mayores revivís los dulces recuerdos de la infancia y los niños aprendéis que la experiencia de vuestros mayores es el gran tesoro de vuestras vidas". Para este personaje de buenas nuevas las luces navideñas "son como el faro que Madrid proyecta hacia el universo para indicar el camino a la Estrella de Oriente en su viaje hacia vuestros hogares y vuestro corazones".

Atentamente escuchaban sus palabras cerca de los 300 Voluntarios por Madrid que se sentían muy identificados y que con su presencia han querido transmitir a los madrileños que el voluntariado es una forma de participar, de implicarse con los demás y de hacer de Madrid una ciudad en la que prime la alegría y la buena convivencia vecinal, no sólo para las fechas especiales de la Navidad sino para todo el año.

En el momento de despedirse, el Mensajero agradeció a la alcaldesa su hospitalidad y le entregó la "Luz de la Navidad" que Ana Botella encendió, al igual que los voluntarios que encendieron sus luces led, inaugurando así las tradicionales luces navideñas e iluminándose, en ese momento, la Plaza Mayor y las luces de la ciudad.

...seguir leyendo en el blog ocio por madrid