martes, 3 de diciembre de 2013

Cortes y restricciones de tráfico en Madrid en la Navidad 2013

La celebración de las próximas Navidades hace necesario establecer medidas extraordinarias de control y regulación de la circulación de peatones y de tráfico rodado, para tratar de mantener la mayor normalidad posible en el desarrollo de la vida ciudadana. Son días en los que se produce un enorme incremento de desplazamientos y aglomeraciones en las zonas de mayor oferta de locales comerciales y ocio de la ciudad.

Al centro en transporte público en Navidad 2013
Estas medidas estarán vigentes hasta el 7 de enero y en ellas se hará hincapié en dos aspectos fundamentales: se extremarán los controles habituales y se podrán imponer restricciones a la circulación, especialmente en las zonas de mayor ocupación y presión circulatoria.

Una delegación sueca se interesa por la atención sanitaria pediátrica

La delegación sueca integrada por 13 profesionales -pediatras, enfermeras de Pediatría, un pedagogo familiar, un psicólogo y un dietista, y personal administrativo de apoyo-, pertenecientes un centro sanitario próximo a Gotemburgo, han visitado el Centro de Salud Entrevías y el Centro de Salud Mental del distrito de Puente de Vallecas, para conocer el lfuncionamiento de la atención sanitaria pediátrica de la Comunidad de Madrid.

Una delegación sueca se interesan por la atención sanitaria pediátrica
La delegación fue recibida por las doctoras Aparicio y Onieva, pediatras del Centro de Salud de Entrevías, así como por su directora, doctora De Llama. Tras una presentación sobre el funcionamiento general de la atención primaria en la Comunidad de Madrid, y, en particular, de la atención pediátrica, se completó el encuentro con una visita a las instalaciones del centro de salud.

Otra de las áreas de interés para la delegación sueca era conocer la atención psiquiátrica en niños, para lo cual continuaron la jornada en el Centro de Salud Mental del distrito de Puente de Vallecas, donde fueron recibidos por el Director, doctor Rodríguez Solano, y parte del equipo asistencial constituido por un grupo de psiquiatras y psicólogas. Se le informó sobre los protocolos que se siguen en los centros de Salud Mental, así como la atención especializada que se presta a los niños, finalizando la visita con un recorrido por las dependencias del centro.

Al concluir la jornada los profesionales suecos manifestaron su agradecimiento por el recibimiento y la visita efectuada, destacando el alto nivel en la atención primaria pediátrica que se presta en nuestra región.

El AVE llegará a Salamanca con trayecto de 1 hora y 24 minutos en 2015

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha visitado hoy las obras de electrificación de la línea férrea de ancho convencional Medina del Campo-Salamanca, que han dado comienzo recientemente entre las localidades vallisoletanas de Campillo y Carpio del Campo, y que permitirán la llegada de los trenes de alta velocidad a Salamanca y su conexión a la red de alta velocidad en el entorno de 2015.

El AVE llegará a Salamanca con trayecto de 1 hora y 24 minutos en 2015
Una vez electrificado, el tramo dará continuidad a la Línea de Alta Velocidad (LAV) Madrid-Valladolid hasta la capital salmantina, a partir de Olmedo y desde Medina del Campo, haciendo posible que las circulaciones que cubran la conexión con Madrid aumenten sus prestaciones y que los ciudadanos de Salamanca y Madrid disfruten de mayor calidad en los servicios ferroviarios, con un ahorro estimado en los tiempos de viaje entre ambas capitales de 1 hora y 12 minutos, pasando de las 2 horas y 36 minutos actuales a 1 hora y 24 minutos.

Hasta este momento se han realizado los basamentos de los apoyos en un tramo de 25 km, desde el enlace del PAET con la línea Medina-Salamanca hasta Cantalapiedra (Salamanca), y se está efectuando la excavación de hoyos y el hormigonado de los anclajes de los apoyos, con la instalación de la pica de puesta a tierra, en un tramo de 10 km entre las estaciones salmantinas de Cantalapiedra y Cantalpino.

Las líneas de autobuses EMT 3, 50 y 51 cambian itinerarios por Navidad 2013

EMT Las líneas de autobuses 3, 50 y 51 van a modificar sus itinerarios desde el día 5 de diciembre y hasta el 5 de enero de 2014 a causa de las restricciones de tráfico previstas por Policía Municipal en la Puerta del Sol, como en anteriores Navidades. Estos cambios de ruta solo se realizan los viernes, sábados, festivos y vísperas de festivos, y exclusivamente en la franja horaria de 15:00 a 22:00 horas. La excepción será el 24 de diciembre.

La línea 3 [Puerta Toledo – San Amaro] en sentido San Amaro modifica su itinerario desde la calle Bailén, a Plaza de España, siguiendo por Gran Vía y la calle Hortaleza, para luego recuperar su ruta habitual. Las restricciones dejan varias paradas fuera de servicio durante esos días concretos y en esa franja horaria. En su lugar, los autobuses utilizarán otras paradas de otras líneas de autobuses situadas en ese tramo alternativo.

En el caso de la línea 50 [Sol – Avenida Manzanares] en sentido Sol, los autobuses circularán desde la calle Colegiata a la plaza de Tirso de Molina, calle Doctor Cortezo, plaza de Jacinto Benavente y calle Atocha, donde establecerán su cabecera en la esquina a la plaza de Santa Cruz. Queda sin servicio la parada 2494 (Carretas, 2) y la parada 5589, ubicada en plaza de Jacinto Benavente.

Por su parte, la línea 51 [Sol – Plaza Perú] en sentido Sol circulará desde la calle Alcalá hasta la calle Sevilla, donde establecerá la cabecera de línea, concretamente en la parada 3692 coincidente con las líneas 52 y 53. Durante los días y horarios de restricción de acceso a Sol, esta línea no tendrá operativas las paradas 5682 (Alcalá, 1) y la parada 5821, ubicada en Carrera de San Jerónimo con plaza de Canalejas.

535 millones para las líneas AVE Valladolid-León y Valladolid-Burgos

El Ministerio de Fomento ha dado un fuerte impulso al desarrollo de las conexiones de alta velocidad entre el norte y el centro peninsular al aprobar, a través del Consejo de Administración de Adif, actuaciones por valor global de 535.324.629 euros (IVA incluido), para las líneas Valladolid-Venta de Baños-León y Valladolid-Venta de Baños-Burgos.

535 millones para las líneas AVE Valladolid-Venta de Baños-León y Valladolid-Venta de Baños-Burgos
La mayor cuantía de los contratos licitados, por importe de 436.987.284 euros (IVA incluido), corresponde a la redacción de proyectos constructivos, ejecución de obras, conservación y mantenimiento (por un periodo de 20 años) de las instalaciones de enclavamientos, sistemas de protección del tren, CTC (Control de Tráfico Centralizado), sistemas auxiliares de detección, telecomunicaciones fijas, GSR-R e instalaciones de protección civil y seguridad de ambas conexiones.

Por otro lado, Adif ha licitado un contrato de 44.963.515 euros (IVA incluido) para la ejecución de las obras y el mantenimiento de las subestaciones eléctricas de tracción y centros de autotransformación asociados, telemando de energía y las líneas de alta tensión vinculadas al tramo de alta velocidad entre Valladolid y León.

#CiclistasMolestos ¿o gente desinformada? Acción ciudadana para dar a conocer la ordenanza de Movilidad

Si el Ayuntamiento no da a conocer la mejor ordenanza del país, lo haremos los ciudadanos


Ciclistas molestos
Los ciudadanos de Madrid estamos hartos de tener que explicar a los ciclistas que la acera es un espacio peatonal.

Hartos de que los que van en coche presionen a las bicis para que se echen a un lado y suban a la acera.

Hartos de que la Policía Municipal desconozca que el lugar de las bicis es la calzada, ocupando el centro del carril, y no el borde donde pueden sufrir un accidente.

Y sobre todo, los ciudadanos de Madrid estamos hartos de que el Ayuntamiento de Madrid no haya hecho a estas alturas una campaña para decir que esto no es una opinión, sino lo que dice su ordenanza de Movilidad, algo que podría haber hecho en sus paneles de información a coste cero.

Por ello, hemos decidido pasar a la acción y solicitar la implicación activa de los más de 10.000 lectores que nos seguís a diario.

Vamos a dejar en evidencia al ayuntamiento empapelando la ciudad con la normativa que ellos no están difundiendo

Si nos quieres ayudar, sigue leyendo en el blog en bici por madrid

lunes, 2 de diciembre de 2013

Más de 350 candidatos a músicos callejeros autorizados

Más de 350 candidatos que aspiran a actuar en solitario o integrados en uno o varios grupos musicales han presentado su solicitud para conseguir una autorización que les permita actuar en calles y espacios públicos del distrito Centro. Los aspirantes deberán acudir entre los días 2 y 4 de diciembre al Centro Cultural Conde Duque (calle Conde Duque, 11), vestíbulo del Patio Sur, provistos de los instrumentos necesarios.

Más de 350 candidatos a músicos callejeros autorizados
Los candidatos interpretarán brevemente su música de acuerdo con las indicaciones de las comisiones constituidas al efecto -compuestas por dos profesionales del ámbito musical y un secretario funcionario o laboral del Ayuntamiento de Madrid¬- y que valorarán que los participantes dispongan de un nivel de interpretación personal y no reproducida suficiente capaz de animar o entretener al público, sin molestar a los vecinos o viandantes. Respecto a los cantantes, deberán interpretar con el mínimo de música de acompañamiento.