lunes, 20 de enero de 2014

Recargar un vehículo eléctrico en Madrid en la calle, paso a paso

Fuente: www.movilidadelectricamadrid.es

Recargar un vehículo eléctrico en la calle, paso a paso
Instrucciones de uso de los puntos de recarga de Madrid situados en la vía pública, según el modelo de que se trate (en PDF 0,1 MB) En Madrid se pueden encontrar 7 modelos de punto de recarga de distintos fabricantes:

MODELO MARCA EMERIX DE 1 ÚNICO LED
Este modelo está instalado en las siguientes ubicaciones:
  • C/Goya, 36
  • Plaza de la Lealtad (semiesquina con C/Antonio Maura)
  • Paseo de la Castellana, 33
  • Paseo de la Castellana, 259 (Torre de Cristal)

MODELO MARCA EMERIX DE 3 LED
Este modelo está instalado en las siguientes ubicaciones:
  • C/Manuel Silvela, 16
  • C/San Bernardo, 14 (para motos)
  • C/Santa Engracia, 115 (semiesquina con C/José Abascal)

Qué es la Dirección Electrónica Víal 'DEV' de la DGT



La Dirección Electrónica Víal (DEV) es la forma perfecta de estar comunicado con la DGT: saldo de puntos, caducidad del permiso, información del vehículo y sanciones. Todo a un click de distancia.

Ahorro y eficiencia energética en el Hotel Claridge en Conde de Casal

El consejero de Economía y Hacienda, Enrique Ossorio, ha visitado el Hotel Claridge tras una reforma integral de sus instalaciones que ha supuesto la adopción de diversos sistemas de ahorro y eficiencia energética, lo que redunda en la confortabilidad del hotel y la mejora de su competitividad, ya que el consumo energético supone el segundo capítulo más relevante de sus gastos de funcionamiento después del capítulo de personal.

Ahorro y eficiencia energética en el Hotel Claridge en Conde de Casal
Entre las medidas en el ámbito del ahorro energético están la instalación de un sistema de cogeneración de energía eléctrica y térmica a partir de gas natural, el primero en un hotel en Madrid, que permite un ahorro importante de energía y menor contaminación. También se han adoptado medidas en la iluminación (sistemas LED y control inteligente), en la climatización (control individualizado por habitación y recuperación de calor), así como en la fachada (instalación de una fachada 'ventilada' que mejora el aislamiento del edificio).

El parking 'Villa de París', frente al Tribunal Supremo, es gestionado por Madrid Movilidad

Madrid Movilidad gestiona desde el día 15 el Aparcamiento de Villa de París, ubicado en el barrio de Justicia.

El parking 'Villa de París', frente al Tribunal Supremo, es gestionado por Madrid Movilidad
La gestión directa del servicio público que llevará a cabo Madrid Movilidad consistirá en la gestión de las plazas de uso rotacional del aparcamiento que antes gestionaba la empresa Car Parking S.L. El aparcamiento tiene 169 plazas, destinadas a uso rotacional, distribuidas en varias plantas.

13 millones para asfaltado de calles y arreglo de aceras en 2014

"Madrid recupera el volumen de actuaciones de renovación y mantenimiento de vías públicas anteriores a la crisis económica". Así lo ha anunciado la alcaldesa, Ana Botella, en la presentación del Plan de Gestión Integral de Infraestructuras Viarias de la Ciudad de Madrid.

Obras de asfaltado
Gracias a esta medida se renovarán, pavimentarán y rehabilitarán 4,5 millones de metros cuadrados de superficie de calzadas, aceras, puentes, pasarelas y túneles en los próximos 8 años. Una gestión integral que, además de la inversión, permitirá al Ayuntamiento un mayor control y exigencia en la calidad de las infraestructuras y permitirá una participación más activa a los madrileños.

domingo, 19 de enero de 2014

Un 0,34% menos de viajeros en autobuses EMT en 2013

Más de 404,1 millones de personas eligieron, en 2013, los servicios de la EMT para moverse por Madrid. Esta es la cifra de usuarios que han utilizado la red de autobuses municipales a lo largo del año pasado. Esto supone 1,3 millones menos que en 2012, es decir, apenas un -0,34 por ciento. La cifra de viajeros de 2013 supone, por tanto, el freno a la acusada tendencia de descenso de demanda que vienen sufriendo todos los sistemas de transporte público urbano de nuestro país desde 2008.

Un 0,34% menos de viajeros en autobuses EMT en 2013
De hecho, la red de autobuses municipales de Madrid presenta una pérdida de viajeros muy reducida y, desde luego, por debajo de la media nacional que presenta una reducción general del 2,5 por ciento (5,1 por ciento para los Metros y 0,7 por ciento para los autobuses). Los meses que mayor demanda de viajeros han concentrado han sido octubre (con 39,8 millones) y abril (38,2 millones). Las dos jornadas que han registrado el pico máximo de viajeros transportados fueron el 17 de abril (coincidió con paros en la red de Metro) y el 14 de mayo con 1,58 millones de usuarios.

En cuanto a las rutas más utilizadas, los diez primeros puestos están ocupados, por este orden, por las líneas 27 (Plaza Castilla – Embajadores), 34 (Cibeles - Fanjul), C1, C2, 70 (Plaza Castilla – Alsacia), 31 (Plaza Mayor – Aluche), 21 (Rosales – El Salvador), 28 (Puerta Alcalá – Barrio de Canillejas), 35 (Plaza Mayor – Carabanchel Alto) y 147 (Callao – Barrio del Pilar). Estos diez itinerarios acumulan 66,3 millones de viajeros, lo que representa el 16,4 por ciento del total de la red.

Por su parte, las líneas 37 (Cuatro Caminos – Puente de Vallecas), 145 (Conde de Casal – Ensanche de Vallecas), 3 (Puerta Toledo – San Amaro), E3 (Felipe II – Puerta de Arganda), 156 (Legazpi – Manuel Becerra), 142 (Pavones – Ensanche de Vallecas) y 54 (Atocha – Barrio Vilano) son las que han experimentado un mayor crecimiento de viajeros (por encima del 6 por ciento). En concreto destacan la 37, que ha crecido un 12,38 por ciento, la 145 que ha subido un 8,37 por ciento y la 3 que aumenta el 7 por ciento.

Recarga de vehículos eléctricos en Plaza Norte 2 de San Sebastián de los Reyes

Los usuarios del Nissan LEAF pueden cargar gratis durante un año en los puntos de carga de las estaciones de servicio Repsol

Recarga de vehículos eléctricos en Plaza Norte 2 de San Sebastián de los Reyes El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Borja Sarasola, acompañado por el alcalde de San Sebastián de los Reyes, Manuel Ángel Fernández, ha presentado el primer punto de recarga para coches eléctricos (mapa), que se inaugura en la Comunidad tras el convenio firmado con IBIL, Gestor de Carga de Vehículo Eléctrico S.A. para favorecer la demanda de este tipo de coches y mejorar la infraestructura de puntos de recarga en la región.

El Gobierno regional está promoviendo diversas actuaciones para fomentar el uso de transportes y combustibles menos contaminantes. Esta apuesta está dando sus primeros resultados, como demuestra el hecho de que en 2013 la región fue líder nacional en las ventas de coches eléctricos. Durante este año se han vendido 352 vehículos y se ha registrado un crecimiento del 124% respecto a 2012, duplicando, por ejemplo, el número de unidades vendidas en Cataluña, 144, con un crecimiento del 5,11%.