lunes, 3 de marzo de 2014

Nuevo laboratorio para la realización de pruebas analíticas del Hospital La Paz



El presidente de la Comunidad, Ignacio González, acompañado por el consejero de Sanidad, Javier Rodríguez, ha visitado las nuevas instalaciones del Servicio de Análisis Clínicos del Hospital Universitario La Paz, un nuevo laboratorio robotizado de última generación para la realización de pruebas analíticas. Se trata de uno de los laboratorios automatizados -denominados CORE- más grandes y modernos de España.

El nuevo espacio, de 700 metros cuadrados, concentra en un solo laboratorio el trabajo que se realizaba hasta ahora en cuatro ubicaciones diferentes dentro del hospital, mejorando la agilidad, la eficacia, la calidad y la seguridad de los procesos, en definitiva, reduce los tiempos de respuesta lo que supone llegar antes al diagnóstico de enfermedades. González ha remarcado que este laboratorio es una muestra más de la apuesta de la Comunidad por mejorar la asistencia sanitaria en la red pública de hospitales, en este caso a través de la inversión de cerca de cuatro millones de euros en la automatización de procesos analíticos.

Singapur se fija en la gestión del transporte público de Madrid

El Consorcio Regional de Transportes de Madrid ha sido una de las instituciones que las autoridades del Infocomm Development Authority (IDA) de Singapur han tomado como referente para trasladar su experiencia a la metrópoli de este país y convertirla en ejemplo de ciudad inteligente para el transporte público. En concreto, el centro integral de gestión del transporte público (CITRAM) ha sido el principal foco de atención.

Singapur se fija en la gestión del transporte público de Madrid
La delegación asiática, encabezada por la presidenta de IDA y secretaria de estado de la Administración Pública de Singapur, Ms Yong Ying-I, ha podido visitar y conocer de primera mano el funcionamiento de este centro, donde se coordina todo el sistema de transporte de la Comunidad de Madrid.

Un nuevo Centro Deportivo Municipal en la calle Alcántara del distrito de Salamanca

El distrito de Salamanca contará con un nuevo Centro Deportivo Municipal en el que los vecinos disfrutarán de una piscina de 25 metros, otra de aprendizaje, spa, dos salas polivalentes de actividad física y una más de musculación, y que tendrá además un aparcamiento subterráneo de tres plantas. Con una superficie de 2.625 metros cuadrados, la instalación se va a construir en el número 26 de la calle Alcántara sobre una parcela de las antiguas cocheras de la EMT utilizada ahora como aparcamiento en superficie. La inversión prevista supera los 14 millones de euros y el plazo de ejecución de la obra se estima en 20 meses.

Plan Especial para construir un polideportivo municipal con parking en la calle Alcántara del distrito Salamanca
La concesión de obra pública para la redacción del proyecto, construcción y explotación ha sido aprobada por la Junta de Gobierno, y responde, por un lado, a la necesidad de atender la gran demanda de servicios públicos deportivos, especialmente en aquellos barrios del distrito de Salamanca en los que no existe ninguna instalación de titularidad municipal, y también satisfacer las necesidades de aparcamiento tanto del nuevo equipamiento como en la zona en la que se ubica.

El contratista adjudicatario construirá la instalación y podrá explotar la misma durante un periodo de 40 años. Tendrá que pagar además un canon al Ayuntamiento de Madrid de al menos 25.000 euros anuales.

El distrito de Salamanca tiene 147.961 habitantes, que se beneficiarán de la nueva dotación, que igualmente dará cobertura a los residentes en los dos distritos más cercanos, los de Chamberí y Centro, que prácticamente carecen de instalaciones y de espacio físico para su desarrollo, lo que hasta ahora dificulta el acceso de los residentes a la práctica deportiva.

domingo, 2 de marzo de 2014

Ampliación del colegio Federico García Lorca de Camarma de Esteruelas

Ampliación del colegio Federico García Lorca de Camarma de Esteruelas
La viceconsejera de Organización Educativa, Carmen Pérez-Llorca, ha visitado en Camarma de Esteruelas las instalaciones del Colegio Público Federico García Lorca, que será ampliado próximamente para dotar a la localidad de 180 nuevas plazas de Educación Secundaria. Las obras supondrán una inversión para el Gobierno regional de 1,3 millones de euros, y supondrán la construcción de seis aulas de Educación Secundaria Obligatoria, una aula de Tecnología, dos laboratorios y zona de aseos.

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha este curso escolar 2013-2014 un total de siete nuevos centros educativos públicos y ha ampliado otros 41. Gracias a estas actuaciones la Comunidad cuenta este curso con 6.240 plazas escolares nuevas.

Paco de Lucía dará nombre a la estación de la línea 9 en Mirasierra en 2015

Será intercambiador con Cercanías C3, C7 y C8

La Comunidad de Madrid llamará Paco de Lucía a la nueva estación de Metro, de la línea 9, que se construye en la calle Costa Brava, en homenaje al célebre guitarrista fallecido ayer. El Consejo de Gobierno ha aprobado, además, adjudicar por casi 4,4 millones de euros el contrato de comunicaciones, control y señalización ferroviaria de este nuevo tramo de 1,4 kilómetros de la ampliación de la línea 9 del suburbano madrileño.

Finaliza la excavación de la futura estación de Costa Brava de la línea 9 de Metro
Los trabajos se encuentran muy avanzados, con lo que la nueva infraestructura podrá entrar en servicio en la fecha prevista, abril de 2015. En concreto, ya ha finalizado la obra civil y sólo quedan para concluir las obras las instalaciones, la arquitectura y el montaje de vía en los túneles, que está previsto que comience en abril. El contrato adjudicado hoy incluye la instalación de todos los sistemas que permiten las comunicaciones con tren y estación desde los Puestos de Mando y entre sí.

Oncología Médica y Anatomía Patológica del Hospital Infanta Sofía en 2013

El Hospital de Día Onco-hematológico del Hospital Universitario Infanta Sofía ha registrado en 2013 un total de 6.676 sesiones de tratamiento, un 28,7% más que el año precedente, y ha atendido a 4.291 pacientes, un 22,9% más. Así lo ha destacado el consejero de Sanidad, Javier Rodríguez, durante su visita a las instalaciones de este hospital de la red de la Comunidad de Madrid.

Oncología Médica y Anatomía Patológica del Hospital Infanta Sofía en 2013
Junto a una asistencia de máxima calidad y centrada en la atención personalizada, el servicio de Oncología Médica desarrolla una amplia actividad de investigación traslacional, que aplica en la práctica clínica los avaneces en investigación básica. El doctor Enrique Casado, responsable de este servicio, dirige asimismo el Laboratorio de Oncología Personalizada, en el que trabajan un equipo de oncólogos médicos en colaboración con investigadores básicos.

Plan de ahorro energético del Metro de Madrid en 2013

La medidas del Plan de Ahorro Energético puestas en marcha por la Comunidad de Madrid en 2013 en Metro de Madrid han conseguido reducir un 15% el consumo energético de la compañía, una medida que ha contribuido a congelar las tarifas del transporte para todo 2014.

Plan de ahorro energético del Metro de Madrid en 2013
El consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda de la Comunidad de Madrid, Pablo Cavero, que visitó al Despacho de Cargas de Metro de Madrid, desde donde se controla todo el entramado energético de la red que cuenta con 115 subestaciones eléctricas propias, recordó que el precio de la energía subió un 10% de 2012 a 2013.