domingo, 23 de marzo de 2014

Reforestación en Robledo de Chavela, Santa María de la Alameda y Valdemaqueda

La Comunidad empleará 260.000 árboles y semillas autóctonas de la Sierra de Guadarrama para reforestar la zona de Robledo de Chavela, Valdemaqueda y Santa María de la Alameda afectada por el fuego ocurrido en el verano de 2012, en lo que se ha convertido en la mayor reforestación realizada hasta ahora en la región. Esta plantación equivale a doce veces el número de árboles del Parque de El Retiro.

Plan de Reforestación del incendio de la Sierra Oeste
Tras una primera fase en la que el objetivo se ha centrado en favorecer la regeneración natural de la zona, los técnicos de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio han iniciado ya la plantación de frondosas y semillas en aquellas áreas donde esta regeneración natural no ha sido del todo satisfactoria.

Gran Vía 20 a la venta por 20 millones

Fernando Sanz para cincodias.com

Gran Vía 20 a la venta por 20 millones La Comunidad de Madrid ha lanzado una subasta de tres inmuebles singulares de Madrid. Los tres pretende venderlos bajo el sistema de lease-bacl, El más grande es el situado en la centrica Gran Vía en el número 20. El precio de salida, según el portal especializado en subastas inmobiliarias Addmet es de 19,9 millones de euros. De acuerdo con los datos destacados por la citada pagina web el inmueble fue construido en 1922 y sus usos compatible son oficinas, hotelero, comercial, administrativo, Sanitario/Asistencial, Cultural, Ocio/Recreativo, Sociocultural, Educación, Deportivo, Religioso, Plurifamiliar

Tiene 11 plantas con una superifice total de 4.500 metros cuadrados. el portal establece que la renta media es de 15,29 euros por metro cuadrado al mes.

El segundo de los inmuebles está localizado en la céntrica calle de Santa Catalina en el número 6. Se trata de un inmuebles construido en el año 1860. Dispone de una superficie total de 3.670 metros cuadrados con usos compatibles de Oficinas, Hotelero, Administrativo, Sanitario/Asistencial, Cultural, Ocio/Recreativo, Sociocultural, Educación, Deportivo, Religioso.

Por el edificio, la Comunidad de Madrid pide de salida 10,1 millones de euros.

El más barato de los inmuebles está localizado en la calle Los Madrazo, en el número 34 y la subasta partirá de un precio de 9,4 millones de euros. Construido en 1910, sus usos compatibles son oficinas, Hotelero, Comercial, Administrativo, Sanitario/Asistencial, Cultural, Ocio/Recreativo, Sociocultural, Deportivo, Religios

sábado, 22 de marzo de 2014

Madrid atrajo 8.635 millones de euros de inversión extranjera en 2013

La Comunidad encabezó la inversión española en el exterior con el 68,4%

Madrid atrajo 8.635 millones de euros de inversión extranjera en 2013 La Comunidad ha liderado la inversión extranjera el pasado año 2013, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Economía y Competitividad, tras atraer inversión extranjera por importe de 8.635 millones de euros, lo cual significa el 55% del total llegado a España. Esta cifra supone que Madrid ha recibido 2,5 veces más inversión extranjera que la segunda región, Cataluña, con 3.511 millones, el 22% de la inversión total nacional.

El portavoz del Gobierno, Salvador Victoria, ha destacado que “el liderazgo de Madrid en la inversión extranjera se debe, entre otras razones, a la política económica desarrollada por el Gobierno regional, en el margen de sus competencias, basada en la rebaja de impuestos, la eliminación de trabas burocráticas a la inversión, la liberalización de horarios comerciales y la estabilidad presupuestaria”.

Madrid también lideró la inversión extranjera en España en el cuarto trimestre de 2013, con 3.109 millones, el 55%. De esta manera, la Comunidad ha recibido, sólo en el último trimestre del año, prácticamente la misma inversión extranjera que Cataluña en todo 2013.

Conservación de los Parques del Sureste y del río Guadarrama

El Consejo de Gobierno ha autorizado la celebración de sendos contratos de conservación y gestión del Parque Regional del Sureste, la Reserva Natural El Regajal-Mar de Ontígola y las áreas recreativas de la comarca, por un lado, y del Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama, por otro. Cada uno de estos contratos tendrá un importe de 2,6 millones de euros y un periodo de 30 y 24 meses, respectivamente.

Conservación de los Parques del Sureste y del río Guadarrama
El objeto de los contratos es asegurar la correcta gestión y mantenimiento de estos espacios naturales protegidos. Ambos Parques Regionales se extienden a lo largo de 35 municipios y ocupan una extensión de unas 54.000 hectáreas, 22.116 el del Guadarrama y 31.550 el del Sureste. El Parque Regional del Sureste alberga formaciones vegetales y faunísticas de gran diversidad, entre las que destacan la avifauna asociada a cortados y cantiles, sotos fluviales y lagunas originadas por extracción de áridos, las asociadas a estepas yesíferas y cereales de secano, como es el caso de las avutardas. Aún hoy, el 50% del Parque se destina a cultivos agrícolas.

Plan de Reestructuración del Ayuntamiento de Madrid en 2014

Un paso decisivo en la consecución de la viabilidad del sector público local. Estas son las palabras con las que la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha querido calificar el Plan de Reestructuración, aprobado en el mes de junio de 2013, que ha llevado a cabo el Ayuntamiento de la capital y del que ha dado cuenta en la Junta de Gobierno de la ciudad, además de informar de las nuevas directrices que se ejecutarán en 2014. La alcaldesa puso como ejemplo que en 2012, de las 10 empresas locales existentes, 5 cerraron el ejerció con pérdidas, mientras que en 2013 de las 8 empresas municipales sólo la Empresa Municipal de Transportes (EMT) cerró con pérdidas y Madrid Destino obtuvo un beneficio de 1,6 millones de euros.

Plan de Reestructuración del Ayuntamiento de Madrid en 2014
Las claves del Plan de Reestructuración del Sector Público Local de 2013 son la reducción del sector público local y del gasto mediante la implementación de medidas de eficiencia y eliminación de duplicidades, y un mayor control económico-financiero y presupuestario. Para conseguir estos objetivos se tomaron decisiones sobre la transformación y disolución de sociedades mercantiles, así como medidas de desinversión (venta de activos), de carácter inmobiliario fundamentalmente, con la finalidad de sanear las estructuras económico-financieras.

15 viviendas y 3 locales comerciales de Adif a subasta

15 viviendas y 3 locales comerciales de Adif a subasta Adif ha puesto a la venta, mediante subasta pública, 15 viviendas y 3 locales comerciales ubicados en la Comunidad de Madrid. En concreto, se trata de 9 viviendas y 2 locales en la capital, 5 viviendas en Cercedilla, una vivienda en Humanes de Madrid y un local en Las Rozas.

De estos inmuebles 12 ya fueron objeto de una primera subasta en la que no hubo ningún adjudicatario por lo que se ofrecen por segunda vez con una importante rebaja sobre los precios inicialmente ofertados.

El precio mínimo de licitación de los inmuebles oscila entre los 29.000 y los 420.000 euros.

viernes, 21 de marzo de 2014

Ampliación de los colegios Las Navas de Tolosa en Paracuellos y Charles Dickens en Loeches

pizarras digitales La Comunidad destinará 2 millones a ampliar los colegios Las Navas de Tolosa (Paracuellos del Jarama) y Charles Dickens (Loeches), que contarán el próximo curso con 250 nuevas plazas de Educación Primaria. Para ello se ha autorizado la contratación de las obras de ampliación de ambos centros. La segunda fase de las obras del colegio Las Navas de Tolosa, en Paracuellos, prevé la construcción de 6 unidades y 250 plazas de Primaria.

El edificio proyectado consta de dos plantas e irá adosado al edificio existente. En la planta baja se ubicará un vestíbulo y un aula de educación primaria y la planta primera albergará las otras 5 aulas de primaria y los aseos. Cuenta con un presupuesto de un millón de euros.

Por otro lado, el colegio Charles Dickens de Loeches dispondrá el próximo curso de 100 nuevas plazas de Educación Primaria. El proyecto de ampliación contempla la construcción de 4 nuevas unidades y dos aulas de pequeño grupo, con una inversión de casi un millón de euros.