domingo, 6 de abril de 2014

Planes Renove 2014 de Salas de Calderas y de Componentes Industriales

Plan Renove 2014 de Calderas Individuales y de Salas de Calderas El consejero de Economía y Hacienda, Enrique Ossorio, ha anunciado la puesta en marcha de una nueva edición del Plan Renove de Salas de Calderas y el de Componentes Industriales a Gas, cuyo objetivo es impulsar el uso del gas natural en la región, tanto en el sector doméstico como en el industrial. El primero de ellos facilitará la sustitución de las calderas centralizadas por otras más eficientes y seguras que funcionen con gas natural.

En este caso, la ayuda para su instalación podrá alcanzar el 12% de la inversión necesaria para su instalación, dependiendo de la potencia instalada. A modo de ejemplo, la sustitución del gasóleo en un edificio con calefacción centralizada de 500 kW de potencia podría percibir hasta 5.600 euros. Dicho Plan, en su última edición, benefició a más de 1.000 comunidades de propietarios y a unas 24.000 familias de la región.

La sustitución por gas natural de otros combustibles fósiles supone una serie de beneficios tanto para los usuarios como para el conjunto de la ciudadanía. En primer lugar, el gas natural es el combustible de origen fósil que menor contaminación produce en su utilización y es más barato respecto a otros, lo que puede suponer un ahorro cercano al 40%. Asimismo, permite hacer uso de la tecnología de condensación gracias a la cual el rendimiento de las calderas puede mejorar en más de un 20%.

En la Comunidad de Madrid el sector doméstico representa un 23% del consumo total de energía final, y dos tercios de ese porcentaje corresponden a la demanda de calefacción y agua caliente sanitaria. Se hace, por tanto, necesario contemplar acciones encaminadas a la mejora de la eficiencia energética de los edificios ya existentes, de los que el 70% tienen una antigüedad de más de 10 años, puesto que en su construcción no se tuvieron en cuenta los requisitos actuales en cuanto a eficiencia energética.

Por su parte, el Plan Renove de Componentes Industriales a Gas en la Comunidad de Madrid ofrece ayudas a las empresas para la sustitución o transformación de sus antiguos equipos térmicos que funcionan con carbón, GLP o gasóleo, como pueden ser cabinas de pintura, centros de planchado, hornos, generadores de agua caliente, etcétera, por otros que utilicen gas natural.

El objetivo de esta medida es la reducción del consumo de energía mediante la optimización energética del conjunto de las instalaciones, la reducción de la contaminación atmosférica y el incremento de la seguridad de las instalaciones. Los incentivos que ofrece este Plan puede alcanzar los 6.500 euros, dependiendo del tipo de aparato y de su consumo anual de combustible.

Cómo funcionan las máquinas billeteras de Metro



Metro de Madrid ofrece esta semana, dentro de la serie de videos que está publicando en su página de Facebook desde principios de marzo, un video explicativo sobre el funcionamiento de las máquinas billeteras. Se trata de un elemento que seguramente a todos los viajeros les resulte muy familiar ya que en algún momento todos lo hemos tenido que utilizar. Metro cuenta con más de 1.400 máquinas billeteras instaladas en todas sus estaciones.

Existen tres modelos diferentes para adecuarse a las diferentes preferencias de los viajeros: pago electrónico, efectivo y la que admite ambas modalidades.

Todas las máquinas son accesibles por lo que cuentan tanto con sistemas braille como de navegación por voz. Hay que destacar también que todas ellas se pueden controlar por sistemas remotos, es decir, que un viajero puede ser ayudado aunque no cuente en ese momento con la presencia de un supervisor comercial ya que se pueden manejar desde diferentes centros de la red.

El funcionamiento de todas las máquinas es muy sencillo e intuitivo ya que se va indicando a través de una pantalla táctil.

Nuevo centro de investigación Microsoft en el IMDEA Software

Microsoft, la primera empresa de software del mundo, ha elegido la Comunidad para poner en marcha un nuevo centro de investigación conjunto con el Instituto Madrileño de Estudios Avanzados Software. El objetivo de este proyecto es unir esfuerzos en el desarrollo de nuevos productos de software competitivos y de alta calidad. La consejera de Educación, Juventud y Deporte, Lucía Figar, ha participado en el acto de presentación.

Nuevo centro de investigación Microsoft en el IMDEA Software
La multinacional fundada por Bill Gates, a través de su división Microsoft Research, ha escogido el instituto madrileño de software para crear este nuevo centro de investigación debido a la excelencia de los trabajos del IMDEA y a la calidad de sus investigadores. Prueba de ello es que en 2012, dos investigadores del Instituto recibieron dos de los diez premios SEIF Microsoft Research por su proyectos de investigación.

sábado, 5 de abril de 2014

Nuevo gimnasio municipal 'Luis Berlanga' de Guadalix de la Sierra

El presidente de la Comunidad, Ignacio González, ha visitado el nuevo gimnasio municipal Luis García Berlanga de la localidad de Guadalix de la Sierra. Esta nueva instalación deportiva ha sido financiada a cargo del Plan Regional de Inversiones y Servicios de Madrid (PRISMA) que desde que se pusiera en marcha en 2008, ha dotado de 65 equipamientos deportivos a los municipios de la región invirtiendo más de 47 millones.

Nuevo gimnasio municipal 'Luis Berlanga' de Guadalix de la Sierra
Este nuevo espacio para el deporte es una herramienta para el mejor desarrollo y convivencia de los más de 6.000 habitantes de Guadalix. En total el gimnasio cuenta con una superficie de 860 m2 y ha supuesto una inversión de 604.756,94 de euros.

Además, la nueva infraestructura cuenta con una pista multiusos en la que se pueden practicar deportes como el futbol sala, el baloncesto o la gimnasia. Desde el pasado mes de octubre los alumnos de Instituto de Enseñanza Superior Luis García Berlanga ya se benefician de las instalaciones, que con el tiempo también acogerán diversas actividades para el resto de vecinos del municipio.

Compromiso con los municipios


El Gobierno de la Comunidad mantiene su compromiso con los municipios de nuestra región, un compromiso que tiene su mejor demostración con el Plan Prisma que ha permitido llevar a cabo, en los últimos 10 años, más de 4.500 actuaciones.

En 2014, el Gobierno regional afianza la apuesta por este plan con 47,97 millones de euros para los municipios, un 0,47% más que el año anterior, cantidad que permitirá mantener infraestructuras básicas o prestar servicios esenciales. Además, se destinarán otros 10,5 millones a transferencias para financiar inversiones del Plan de Cooperación a las Obras y Servicios de Competencia Municipal y a subvenciones para gastos corrientes de ayuntamientos, mancomunidades y la FMM; y otros 1,2 millones a hacer frente a gastos para situaciones de emergencia.

Nuevo vuelo a Alicante con Air Europa desde el aeropuerto de Barajas

Air Europa comienza a volar a Alicante con dos nuevas rutas diarias que unirán la ciudad con Madrid y Palma de Mallorca desde el próximo día 9 de junio de 2014.

Air Europa desde el aeropuerto de Barajas
Será posible volar en dos frecuencias diarias en cada sentido, en aviones ATR. Despegarán del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid – Barajas todos los días a las 6.50 de la mañana y a las 14.45 de la tarde y aterrizarán en Alicante a las 8.20 y 16.15 horas. En sentido contrario, despegan de Alicante a las 12.30 y a las 20.25 y llegan a Madrid a las 14.00 y a las 21.55 horas.

Los vuelos en dirección Palma despegan de Alicante a las 8.50 y a las 16.45 y llegan a las 10.10 y a las 18.05 de la tarde. En sentido contrario, saldrán de Palma a Alicante a las las 10.40 y 18.35 y llegarán a las 12.oo y a las 19.55 de la tarde a la capital mallorquina. Esta ruta se efectuará todos los días de la semana, con la excepción de los sábados, día en que habrá un solo vuelo de ida y otro de vuelta.

SEPRONA para el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

El Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil va a contar a partir de ahora con una nueva unidad, que se encargará de preservar la calidad ambiental del nuevo Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Así lo ha anunciado la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, durante el acto de entrega de nuevos vehículos al SEPRONA, por parte de la Comunidad de Madrid, representada por el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Borja Sarasola.

Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama con 4 centros de atención al visitante y 300 km de sendas
Cristina Cifuentes ha destacado que “el SEPRONA constituye un auténtico referente en materia de protección ambiental y sus agentes están altamente especializados”. Ha añadido, además, que "la creación del SEPRONA del nuevo parque contribuirá a preservar más eficazmente un espacio de tan alto valor ecológico, como es el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama”.

viernes, 4 de abril de 2014

Plan Estratégico de Telemedicina 2014-2018

Salud de la Comunidad de Madrid El consejero de Sanidad, Javier Rodríguez, ha anunciado en el Hospital Universitario Fundación Alcorcón la realización de un 'Plan Estratégico de Telemedicina de la Comunidad de Madrid 2014-2018'. Este Plan mejorará la calidad de la asistencia sanitaria, facilitará la continuidad asistencial, aumentará la coordinación y proporcionará mejores servicios en el entorno socio-sanitario, por la reducción de barreras de acceso a los servicios.

Rodríguez explicó que, en la actualidad, 21 hospitales de la región desarrollan más de 40 proyectos de telemedicina. Casi una decena de ellos, por ejemplo, cuentan con un servicio de tele-cirugía, mediante el que se retransmiten actos quirúrgicos para difusión y/o formación de técnicas quirúrgicas entre especialistas. En esta materia, se realizan sesiones remotas de docencia, a uno o varios centros simultáneamente, evitando desplazamientos y formando a profesionales dispersos geográficamente.

La red sanitaria madrileña también cuenta con dos hospitales que, desde la Unidad de Ictus, ofrecen un servicio de atención remota para tratar a pacientes con esta patología. Además, siete hospitales cuentan con tele-atención domiciliaria, con la que realizan seguimiento de los pacientes desde su domicilio. Y 16 hospitales, 2 centros de salud y un centro penitenciario cuentan con servicios de tele-consulta.