La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha una campaña junto con WWF España de concienciación en la que se pretende implicar también a los 450 centros de venta de animales y la 531 clínicas veterinarias que existen en la región con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre el problema que suponen las especies exóticas para la biodiversidad y sobre la importancia de tomar medidas preventivas. 

Los destinatarios de la campaña son los establecimientos que comercializan o atienden a especies exóticas. Se pretende que tanto veterinarios como trabajadores de tiendas colaboren concienciaciando sobre la tenencia responsable de mascotas, la importancia de no abandonar animales en la naturaleza y presten colaboración para poner en marcha medidas que faciliten a la Administración el control y vigilancia de animales exóticos, denuncias de comercio ilegal, etc.
Esta medida se enmarca en el convenio firmado con WWF España en 2012 para trabajar en la sensibilización sobre el impacto de las especies exóticas invasoras en la Comunidad, que también incluye el trabajo con escolares para promover entre los niños el respeto hacia el medio ambiente y la necesidad de conservar los espacios naturales. En ellos se van a desarrollar 824 actividades dirigidas a 21.000 alumnos de Educación Infantil, Secundaria, Especial, Bachillerato y Formación Profesional de grado medio de 62 centros educativos de la región en 22 municipios.

Los destinatarios de la campaña son los establecimientos que comercializan o atienden a especies exóticas. Se pretende que tanto veterinarios como trabajadores de tiendas colaboren concienciaciando sobre la tenencia responsable de mascotas, la importancia de no abandonar animales en la naturaleza y presten colaboración para poner en marcha medidas que faciliten a la Administración el control y vigilancia de animales exóticos, denuncias de comercio ilegal, etc.
Esta medida se enmarca en el convenio firmado con WWF España en 2012 para trabajar en la sensibilización sobre el impacto de las especies exóticas invasoras en la Comunidad, que también incluye el trabajo con escolares para promover entre los niños el respeto hacia el medio ambiente y la necesidad de conservar los espacios naturales. En ellos se van a desarrollar 824 actividades dirigidas a 21.000 alumnos de Educación Infantil, Secundaria, Especial, Bachillerato y Formación Profesional de grado medio de 62 centros educativos de la región en 22 municipios.


 La Comunidad ha reducido su tasa de paro hasta el 20,4%, situándose más de cinco puntos por debajo de la media nacional (25,9%), según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada por el Instituto Nacional de Estadística. Dicha encuesta indica, además, que Madrid registró en el primer trimestre del año 8.600 parados menos, situándose como la cuarta región con menor tasa de paro, tras Navarra, País Vasco y La Rioja. 
