viernes, 16 de mayo de 2014

Impulso a la creación de empresas de base tecnológica con Madrimasd

La Comunidad de Madrid es líder en gasto autonómico en innovación tecnológica Con el objetivo de impulsar la capacidad investigadora de la Comunidad de Madrid, se invertirán 2,4 millones de euros en la Fundación para el Conocimiento Madrimasd, de los cuales casi un millón se destinará a impulsar la creación de empresas de base tecnológica, la comercialización de los resultados de la investigación, la información científica y la participación de proyectos en el Espacio Europeo de Investigación.

La Comunidad de Madrid representa ya el 26,5% del total del gasto nacional en I+D, e invierte el 1,99 % de su PIB, frente al 1,33 % del conjunto de España. A su vez, lidera el gasto autonómico en innovación tecnológica, con 5.345 millones de euros, según datos del INE. Madrid se ha convertido de esta forma en un lugar de relevancia mundial por su actividad científica, presentando el 36,7 % de la producción.

jueves, 15 de mayo de 2014

Regulación inminente del uso de 'drones'



La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha avanzado que se trabaja de forma intensa en la elaboración de un real decreto que regulará el uso de “drones”, las aeronaves operadas por un piloto remoto con aplicaciones civiles de uso comercial o profesional. El texto de este real decreto, ha indicado Pastor, estará preparado en breve plazo.

La titular de Fomento ha añadido que el Ejecutivo apoya de manera decidida el impulso de esta actividad por su potencial estratégico para el desarrollo económico del país.

Durante la sesión de control al Gobierno en la Cámara Baja, Pastor ha indicado que el objetivo de su departamento es velar por la seguridad aérea. Por ello, se está procediendo a informar y aclarar lo que permite el marco normativo vigente para prevenir posibles incidentes.

En este punto, ha señalado que tanto la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) como la Unión Europea trabajan actualmente en la regulación de esta materia.

En el caso de España, ha explicado la ministra, la dirección general de Aviación Civil y la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) participaron en el año 2012 en el proceso de consulta pública organizado por la Comisión Europea. Desde la presentación del informe final de ese proceso, en junio de ese mismo año, AESA trabajó en la valoración de los diversos estudios presentados al respecto.

En marzo de 2013, se celebró un encuentro en Madrid en el que participaron los grupos de trabajo de la Organización Europea para los Equipos Aeronáuticos Civiles (EUROCAE) dedicados a los “drones”. Poco después, en mayo de ese mismo año, tras la presentación de las propuestas, se recibieron 183 aportaciones por parte del sector.

Finalmente, en enero de este año se celebraron unas jornadas en el Ministerio de Fomento, en colaboración con Eurocontrol y la Asociación Española de RPAS (AERPAS).

La Puerta del Sol celebra la final madrileña de Champions League



El presidente regional, Ignacio González, con el ex jugador del Atlético y actual director deportivo, José Luis Pérez Caminero, y el ex jugador del Real Madrid, Manuel Sanchís, ha desplegado dos camisetas gigantes del Real Madrid y del Atlético de Madrid en la fachada de la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional, en homenaje a los equipos que el 24 de mayo disputarán la final de la UEFA Champions League en un partido histórico.

WiFi gratis en el Metro desde julio empezando por Nuevos Ministerios

Nuevo plano de Metro en las calles de Madrid Metro de Madrid pondrá en marcha a partir de julio una prueba piloto de implantación y explotación de red WiFi en la estación de Nuevos Ministerios y durante los meses de verano lo hará en otras nueve estaciones todavía por determinar entre Metro y la empresa adjudicataria GOWEX, que será la responsable de su instalación y funcionamiento. Con esta iniciativa, los clientes de Metro dispondrán, en las estaciones elegidas, de acceso libre a Internet, al menos durante un año, periodo durante el que se prolongará la prueba piloto para poner en marcha esta medida.

Se pretende implantar un sistema que ofrezca un servicio que posibilite a los clientes tener acceso a Internet, correo electrónico, conexiones a las redes locales de sus empresas y cualquier otro servicio multimedia que exista o pueda surgir, lo que les permitirá optimizar su tiempo durante sus trayectos. El objeto de esta prueba piloto es conocer la aceptación de este servicio por parte de los clientes, y comprobar el correcto funcionamiento del mismo dentro de una instalación subterránea.

La utilización de la red Wifi será gratis para los usuarios durante el periodo de prueba. El proyecto tendrá dos fases: los tres primeros meses serán de implantación y durante los doce siguientes se llevará a cabo la explotación por la que los viajeros podrán utilizar esta nueva vía de conexión en la red de Metro.

Para poner en marcha la red WiFi, Metro de Madrid ha sacado una convocatoria pública de la que ha resultado ganadora la empresa GOWEX. Las nueve estaciones que faltan por elegir serán seleccionadas de forma conjunta por ambas empresas, atendiendo a criterios de demanda de viajeros, interés específico de la estaciones y de la viabilidad técnica de la implantación, con la intención de que se beneficie el mayor número de viajeros.

El proyecto contempla en su totalidad el suministro, instalación, dirección técnica, configuración, puesta en marcha y mantenimiento de todos los elementos necesarios para las infraestructuras, así como la gestión de accesos, y la prestación de otros servicios de valor añadido que pudieran prestarse a través de la Red WiFi.

Mejorar la experiencia de viaje del cliente continuará siendo uno de los ejes estratégicos de la compañía y del plan de mejoramiento de la red actual de Metro, que busca contribuir a mejorar la calidad de viaje de los cerca dos millones de usuarios que a diario utilizan el suburbano, además de mejorar la conectividad de los madrileños.

Felicitaciones por los 50 años del Hospital Universitario La Paz



El mago y humorista More felicita los 50 años del Hospital Universitario La Paz y agradece el trato recibido como familiar de paciente por parte de todo el personal del hospital durante estos años.

More no ha querido perder la oportunidad de participar en el Encuentro Conmemorativo de las Asociaciones de Pacientes nacidas en el seno del Hospital La Paz, que se ha organizado dentro de los actos para celebrar su 50 aniversario.

miércoles, 14 de mayo de 2014

Más Metro línea 5 para acercarse a la Pradera de San Isidro, 15 de mayo de 2014

A la pradera de San Isidro en Cercanías, Metro, autobús o bici - pincha para ampliar el plano
La línea 5 de Metro reforzará desde las 10 horas hasta medianoche entre un 53 % y un 162 %, despendiendo de la franja horaria, el número de trenes para favorecer la movilidad con motivo de la festividad de San Isidro.

El Consorcio Regional de Transportes ha establecido para San Isidro un dispositivo especial que reforzara las dotaciones de autobuses y Metro para garantizar la accesibilidad, tanto a la Pradera de San Isidro como al centro de la capital. Estas medidas se coordinaran en tiempo real desde CITRAM, organismo que diseña los planes especiales de transporte público ante cualquier evento para garantizar la movilidad de los ciudadanos.

Además, el Consorcio de Transportes ha reforzado 11 líneas de autobuses de la EMT, con un incremento medio del servicio del 20 %. Se trata de las lineas 17, 18, 23, 25, 34, 35, 36, 62, 116, 119 y 148, todas ellas con cabecera en el centro de la capital.

Subvenciones en 2014 para modernizar Mercados Municipales

La Junta de Gobierno ha asignado 2.264.997 euros para financiar la convocatoria de subvenciones de 2014 dentro del Plan de Innovación y Transformación de los Mercados Municipales puesto en marcha a finales de 2003 para reforzar la competitividad y atractivo de los mercados municipales. La cantidad de dinero aprobada duplica a la del pasado año y supone una apuesta por el comercio de proximidad.

Subvenciones en 2014 para modernizar Mercados Municipales
Esta convocatoria, la primera enmarcada en la nueva Ordenanza de Bases Reguladoras Generales para la concesión de Subvenciones por el Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Públicos, prevé la financiación de inversiones de carácter anual y plurianual, lo cual permitirá financiar hasta el 30% de las inversiones en infraestructuras y edificaciones que se realicen en los mercados municipales a lo largo de los ejercicios 2014 y 2015, y de los gastos dirigidos a la promoción y mejora de la calidad de sus servicios.