sábado, 17 de mayo de 2014

Medallas de Oro de la Ciudad de Madrid 2014

Medallas de Oro de la Ciudad de Madrid 2014
“Creo que todos los premios que otorgamos premian a la excelencia. Todos ellos están basados en el amor al trabajo, y han llegado donde han llegado con voluntad y decisión”. La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, se refería con estas palabras a los galardonados con las Medallas de Oro de Madrid, que se han entregado en la galería de Cristal del Palacio de Cibeles.

Todos ellos, ha recordado la alcaldesa, tienen una dimensión nacional y se han destacado por la excelencia “en la ciencia, Rafael Matesanz; en la cultura, la Fundación Ortega-Marañón, en la pasión por el deporte, Vicente del Bosque, y por la excelencia en la atención social, Cáritas”. Al inicio del acto la alcaldesa ha tenido unas palabras de recuerdo para Isabel Carrasco, presidenta de a Diputación de León asesinada el pasado lunes, y de cariño y pesar para su familia. La Medalla de Oro de Madrid es la máxima distinción que concede el Ayuntamiento de la ciudad a aquellas personas e instituciones que, además de haber destacado en sus correspondientes campos, tienen una especial vinculación con la ciudad de Madrid. “Las medallas que hoy hemos entregado en este acto –lleno de historia, de oportunidad y de sentido–, muestran el esfuerzo constante de la ciudad de Madrid por reconocer, aplaudir y promover la grandeza en todas sus expresiones, como ejemplo y como senda de progreso social auténtico”.

viernes, 16 de mayo de 2014

WiFi gratis en 6 plazas: Humilladero, Santa Bárbara, Cubos, Felipe II, Prosperidad y Paja

Las actuales más utilizadas son Callao y Plaza Mayor

Coincidiendo con las Fiestas de San Isidro y la celebración del Día de Internet 2014, mañana 17 de mayo, Madrid da un paso más para convertirse en una gran Wireless Smart City. Con este objetivo, el Ayuntamiento y empresa GOWEX han decidido ampliar el servicio WiFi gratuito prestado en las plazas madrileñas desde el pasado año.

WiFi gratis en 6 plazas: Humilladero, Santa Bárbara, Cubos, Felipe II, Prosperidad y Paja
Los nuevos espacios públicos que contarán con conexión a Internet WiFi gratis son: la plaza del Humilladero (La Latina), la de Santa Bárbara (Alonso Martínez), Felipe II (cerca del Intercambiador), plaza de los Cubos (Ventura Rodriguez), de Prosperidad (Ciudad Jardín) y la de la Paja (La Latina). Estas plazas WiFi se adhieren al proyecto que ofrece conexión a Internet en lugares tan emblemáticos como la plaza Mayor, Ópera, Olavide o Callao, entre otros.

11 túneles para el lavado mecanizado del Metro



Metro de Madrid ofrece esta semana, dentro de la serie de videos que está publicando en su página de Facebook desde principios de marzo, un video sobre el funcionamiento de los túneles de lavado de los trenes. En total, la compañía dispone de 11 túneles distribuidos por diferentes puntos de las instalaciones que permiten el lavado mecanizado de más de 300 coches cada día.

La limpieza exterior de los trenes se realiza cada 8 días y la interior cada 16 días de forma exhaustiva, si bien diariamente se lleva a cabo la limpieza de los 1.400 coches que circulan.

El túnel de lavado es un sistema de pórticos que se desplaza a lo largo de los coches y permiten el lavado tanto frontal como lateral de la unidad. Conectado a cada uno de los túneles de lavado hay asociado un sistema de reciclaje que permite la reutilización del 80% del agua de la red.

Vía libre a la nueva estación de Metro y Cercanías de Mirasierra

El Barrio de Mirasierra contará con una nueva estación de Metro en el ámbito denominado como Área de Planeamiento Incorporado 08.04/M Arroyo del Fresno, donde se contemplaba la urbanización de la antigua subestación eléctrica con motivo del blindaje de la misma. Estas obras han llevado a la modificación del proyecto que hoy se ha aprobado inicialmente en la Junta de Gobierno de la ciudad de Madrid.

El futuro intercambiador de Cercanías en Mirasierra recibe 7 millones de Fomento
Durante el transcurso de la ejecución de las obras de la zona verde, la Comunidad de Madrid, a través de la Conserjería de Transportes, Infraestructura y Vivienda ejecuta las obras correspondientes a la Estación de Metro de Mirasierra realizando los accesos peatonales por la zona verde.

El Ayuntamiento Pleno aprobó el Plan Especial de mejora de la ordenación pormenorizada y complementación de las condiciones de ordenación de las redes públicas en este Área de Planeamiento con el fin de regularizar los usos. Ha sido necesario modificar el Proyecto de Urbanización aprobado, adaptando la geometría de los espacios libres proyectados en la zona verde a la ordenación aprobada con motivo de la nueva estación de Metro.

El Proyecto modificado mejora, estética y técnicamente, el proyecto inicial y, en particular, la zona de juegos infantiles, el alumbrado público y las plantaciones, integrando armónicamente, y mejorando la permeabilidad entre la estación de Metro y la zona verde.

Impulso a la creación de empresas de base tecnológica con Madrimasd

La Comunidad de Madrid es líder en gasto autonómico en innovación tecnológica Con el objetivo de impulsar la capacidad investigadora de la Comunidad de Madrid, se invertirán 2,4 millones de euros en la Fundación para el Conocimiento Madrimasd, de los cuales casi un millón se destinará a impulsar la creación de empresas de base tecnológica, la comercialización de los resultados de la investigación, la información científica y la participación de proyectos en el Espacio Europeo de Investigación.

La Comunidad de Madrid representa ya el 26,5% del total del gasto nacional en I+D, e invierte el 1,99 % de su PIB, frente al 1,33 % del conjunto de España. A su vez, lidera el gasto autonómico en innovación tecnológica, con 5.345 millones de euros, según datos del INE. Madrid se ha convertido de esta forma en un lugar de relevancia mundial por su actividad científica, presentando el 36,7 % de la producción.

jueves, 15 de mayo de 2014

Regulación inminente del uso de 'drones'



La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha avanzado que se trabaja de forma intensa en la elaboración de un real decreto que regulará el uso de “drones”, las aeronaves operadas por un piloto remoto con aplicaciones civiles de uso comercial o profesional. El texto de este real decreto, ha indicado Pastor, estará preparado en breve plazo.

La titular de Fomento ha añadido que el Ejecutivo apoya de manera decidida el impulso de esta actividad por su potencial estratégico para el desarrollo económico del país.

Durante la sesión de control al Gobierno en la Cámara Baja, Pastor ha indicado que el objetivo de su departamento es velar por la seguridad aérea. Por ello, se está procediendo a informar y aclarar lo que permite el marco normativo vigente para prevenir posibles incidentes.

En este punto, ha señalado que tanto la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) como la Unión Europea trabajan actualmente en la regulación de esta materia.

En el caso de España, ha explicado la ministra, la dirección general de Aviación Civil y la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) participaron en el año 2012 en el proceso de consulta pública organizado por la Comisión Europea. Desde la presentación del informe final de ese proceso, en junio de ese mismo año, AESA trabajó en la valoración de los diversos estudios presentados al respecto.

En marzo de 2013, se celebró un encuentro en Madrid en el que participaron los grupos de trabajo de la Organización Europea para los Equipos Aeronáuticos Civiles (EUROCAE) dedicados a los “drones”. Poco después, en mayo de ese mismo año, tras la presentación de las propuestas, se recibieron 183 aportaciones por parte del sector.

Finalmente, en enero de este año se celebraron unas jornadas en el Ministerio de Fomento, en colaboración con Eurocontrol y la Asociación Española de RPAS (AERPAS).

La Puerta del Sol celebra la final madrileña de Champions League



El presidente regional, Ignacio González, con el ex jugador del Atlético y actual director deportivo, José Luis Pérez Caminero, y el ex jugador del Real Madrid, Manuel Sanchís, ha desplegado dos camisetas gigantes del Real Madrid y del Atlético de Madrid en la fachada de la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional, en homenaje a los equipos que el 24 de mayo disputarán la final de la UEFA Champions League en un partido histórico.