domingo, 18 de mayo de 2014

Encuesta sobre Uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias - Estudes 2012

Encuesta sobre Uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias - Estudes 2012 El alcohol sigue siendo la sustancia de mayor consumo, de fácil disponibilidad y de muy baja percepción de riesgo entre los jóvenes madrileños. Ésta es la conclusión de la Encuesta sobre Uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias - Estudes 2012, elaborada por la Agencia Antidroga de la Comunidad entre 3.250 estudiantes madrileños de entre 14 y 18 años. Así lo ha explicado el consejero de Sanidad, Javier Rodríguez.

La encuesta señala que el 72,1% de los adolescentes madrileños han consumido alguna bebida alcohólica en los últimos 30 días (70,6% en hombres y 73,5% en mujeres), un porcentaje inferior a la media nacional pero que desde 2006 se ha incrementado en casi 20 puntos. Y en cuanto al consumo excesivo de alcohol o “borracheras” a lo largo de un mes, el estudio señala que éstas se han reducido desde la anterior encuesta en 2010, pasando de un 35,3% de los jóvenes que admitían haber tenido una borrachera en el último mes a un 29,1% en 2012, aunque la tendencia global es también ascendente desde 2006, cuando el porcentaje era del 25,7%.

El Ministerio anuncia 2.300 millones en políticas de vivienda entre 2013 y 2016

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha destacado que se destinarán más de 2.300 millones de euros a políticas de vivienda, a través del Plan Estatal que se aplicará entre los años 2013 y 2016. La titular de Fomento ha subrayado que el desarrollo de este Plan se hará de forma coordinada con las comunidades autónomas.

El Ministerio anuncia 2.300 millones de euros a políticas de vivienda entre 2013 y 2016
En respuesta a una interpelación durante la sesión de control en la Cámara Baja, Pastor ha señalado que este Gobierno está llevando a cabo un conjunto de actuaciones orientadas a favorecer un cambio de modelo en materia de vivienda, para hacerlo más equilibrado y sostenible. Así, se está apoyando el alquiler como vía de acceso a la vivienda y el fomento de la rehabilitación de los edificios y la regeneración urbana.

sábado, 17 de mayo de 2014

Madrid será la sede de la Final Four de Baloncesto 2015

La Comunidad ha sido designada sede de la Final Four 2015 de la Euroliga de Baloncesto. Los cuatro mejores equipos europeos de baloncesto de la próxima temporada se disputarán la máxima competición continental de este deporte en el Palacio de Deportes de la Comunidad del 15 al 17 de mayo del próximo año. La decisión ha sido anunciada en Milán por el consejero delegado de la Euroliga de Baloncesto, Jordi Bartomeu.

Madrid será la sede de la Final Four de Baloncesto 2015
Con esta elección, Madrid se convertirá en la capital mundial del baloncesto, ya que será sede de la fase final de la Copa del Mundo de Baloncesto 2014 y de la final a cuatro de la Euroliga. El Palacio de Deportes, con una capacidad de hasta 16.500 espectadores, será el escenario de este gran evento deportivo durante todo el fin de semana: las semifinales se disputarán el viernes 15 de mayo y el partido por el tercer y cuarto puesto y la gran final, el domingo 17.

La Comunidad ha sido sede de la fase final de este torneo en dos ocasiones: 1967 y 2008. En la primera, celebrada en la antigua Ciudad Deportiva del Real Madrid, fue el club blanco el que conquistó este torneo. En la última, 2008, celebrada en el Palacio de Deportes, fue ganada por el CSKA de Moscú.

La Euroliga es la actual máxima competición de clubes de baloncesto de Europa y está organizada por la Unión de Ligas Europeas de Baloncesto (ULEB) desde su nacimiento en la temporada 2000/2001 y sustituyendo a la antigua Copa de Europa de Baloncesto que se venía celebrando desde la temporada 1957/58. El Real Madrid, con ocho títulos, es el club más laureado de esta competición, seguido por el CSKA de Moscú y Panathinaikos (6). El FC Barcelona (2) y el Juventut de Badalona (1) son los otros dos equipos españoles que han conquistado la Euroliga.

'Ruta 179: Nuevo Batzán y Villar del Olmo' de Telemadrid



Ruta 179 es un programa presentado por Carla Hidalgo y Santi Acosta para las noches de Telemadrid que se centra en dos objetivos: dar a conocer a todos los madrileños las posibilidades que tiene la propia Comunidad para satisfacer cualquier demanda relacionada con el ocio, el medio ambiente y el turismo y, por otra parte, mostrar los diferentes recorridos que se pueden hacer por Madrid a través de sus diferentes pueblos y rincones: 179 municipios e innumerables posibilidades para disfrutarlos.

Medallas de Oro de la Ciudad de Madrid 2014

Medallas de Oro de la Ciudad de Madrid 2014
“Creo que todos los premios que otorgamos premian a la excelencia. Todos ellos están basados en el amor al trabajo, y han llegado donde han llegado con voluntad y decisión”. La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, se refería con estas palabras a los galardonados con las Medallas de Oro de Madrid, que se han entregado en la galería de Cristal del Palacio de Cibeles.

Todos ellos, ha recordado la alcaldesa, tienen una dimensión nacional y se han destacado por la excelencia “en la ciencia, Rafael Matesanz; en la cultura, la Fundación Ortega-Marañón, en la pasión por el deporte, Vicente del Bosque, y por la excelencia en la atención social, Cáritas”. Al inicio del acto la alcaldesa ha tenido unas palabras de recuerdo para Isabel Carrasco, presidenta de a Diputación de León asesinada el pasado lunes, y de cariño y pesar para su familia. La Medalla de Oro de Madrid es la máxima distinción que concede el Ayuntamiento de la ciudad a aquellas personas e instituciones que, además de haber destacado en sus correspondientes campos, tienen una especial vinculación con la ciudad de Madrid. “Las medallas que hoy hemos entregado en este acto –lleno de historia, de oportunidad y de sentido–, muestran el esfuerzo constante de la ciudad de Madrid por reconocer, aplaudir y promover la grandeza en todas sus expresiones, como ejemplo y como senda de progreso social auténtico”.

viernes, 16 de mayo de 2014

WiFi gratis en 6 plazas: Humilladero, Santa Bárbara, Cubos, Felipe II, Prosperidad y Paja

Las actuales más utilizadas son Callao y Plaza Mayor

Coincidiendo con las Fiestas de San Isidro y la celebración del Día de Internet 2014, mañana 17 de mayo, Madrid da un paso más para convertirse en una gran Wireless Smart City. Con este objetivo, el Ayuntamiento y empresa GOWEX han decidido ampliar el servicio WiFi gratuito prestado en las plazas madrileñas desde el pasado año.

WiFi gratis en 6 plazas: Humilladero, Santa Bárbara, Cubos, Felipe II, Prosperidad y Paja
Los nuevos espacios públicos que contarán con conexión a Internet WiFi gratis son: la plaza del Humilladero (La Latina), la de Santa Bárbara (Alonso Martínez), Felipe II (cerca del Intercambiador), plaza de los Cubos (Ventura Rodriguez), de Prosperidad (Ciudad Jardín) y la de la Paja (La Latina). Estas plazas WiFi se adhieren al proyecto que ofrece conexión a Internet en lugares tan emblemáticos como la plaza Mayor, Ópera, Olavide o Callao, entre otros.

11 túneles para el lavado mecanizado del Metro



Metro de Madrid ofrece esta semana, dentro de la serie de videos que está publicando en su página de Facebook desde principios de marzo, un video sobre el funcionamiento de los túneles de lavado de los trenes. En total, la compañía dispone de 11 túneles distribuidos por diferentes puntos de las instalaciones que permiten el lavado mecanizado de más de 300 coches cada día.

La limpieza exterior de los trenes se realiza cada 8 días y la interior cada 16 días de forma exhaustiva, si bien diariamente se lleva a cabo la limpieza de los 1.400 coches que circulan.

El túnel de lavado es un sistema de pórticos que se desplaza a lo largo de los coches y permiten el lavado tanto frontal como lateral de la unidad. Conectado a cada uno de los túneles de lavado hay asociado un sistema de reciclaje que permite la reutilización del 80% del agua de la red.