Actualmente se aplica una bonificación a las transmisiones "mortis causa" (herencias) de la vivienda habitual del fallecido o de los locales afectos a la actividad económica que venía ejerciendo éste, siempre que el heredero fueran los descendientes, ascendientes o el cónyuge, sometidos a los siguientes requisitos de permanencia: en el caso de la vivienda habitual, que el heredero hubiera convivido con el fallecido los 2 años anteriores y continúe empadronado en dicha vivienda los 5 años siguientes. Respecto a locales afectos a actividades económicas, que el heredero mantenga dicha actividad económica durante los 5 años siguientes.En este sentido, se ha procedido a actualizar los tramos de valor catastral del terreno (se han duplicado), para adecuarlos a la nueva Ponencia de Valores de 2012 pero, sin duda, la modificación más importante (y que hará que el número de beneficiarios de la bonificación aumente de forma considerable) es la supresión del requisito de convivencia con el fallecido en los casos de herencia de la vivienda habitual, requisito que se estableció desde 2012.
De esta forma, ya no será exigible para aplicar la bonificación que el heredero de la vivienda habitual del fallecido haya vivido en ella los dos años anteriores al fallecimiento y que siga empadronado los 5 años posteriores, beneficiando la medida a los herederos con independencia de estas circunstancias.
El coste previsto de la nueva bonificación del impuesto sobre plusvalía municipal será superior a los 43 millones de euros anuales, coste ya tenido en cuenta en la elaboración tanto del Presupuesto 2014 como, lógicamente, en la Revisión del Plan de Ajuste.
La sanidad madrileña cuenta con cuatro nuevas designaciones de 'Centros, Servicios y Unidades de Referencia (CSUR)' del Sistema Nacional de Salud, con lo que los hospitales madrileños suman 58 unidades de referencia nacional. El Consejo Interterritorial del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y los consejeros de Sanidad de la Comunidades Autónomas han aprobado 13 nuevas unidades de referencia nacional.
El Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde a la nueva Ordenanza Reguladora de la Tasa por Estacionamiento. Implica la modificación en el ámbito de la zona SER y la circunscribe al interior de Calle 30. Cabe destacar que se han aceptado las alegaciones presentadas, durante el periodo de información pública, por los vecinos de los distritos de Carabanchel, Hortaleza y Fuencarral - El Pardo y, por tanto, el Estacionamiento Regulado se excluye de los cascos Históricos donde estaba implantado desde el año 2006.