sábado, 28 de junio de 2014

El gasto de los turistas en Madrid creció en mayo un 13,3%

Nuevo plano turístico de MadridEl gasto de los turistas extranjeros en la Comunidad de Madrid ha experimentado en mayo un aumento del 13,3%, llegando hasta los 652 millones de euros, 10 puntos porcentuales por delante de la media nacional situada en 3,5%, según se desprende de la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur), publicada por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.

La región recibió el 12,4% del total del gasto de los viajeros, siendo la primera de país en recibir más gasto medio por turista (1.339 euros), por delante de Andalucía (974 euros), Canarias (891 euros) y Cataluña (836 euros). Madrid también lidera el gasto medio diario (184 euros), por delante de Cataluña (131 euros), Andalucía (105 euros) e Islas Baleares (100 euros).

En total, de enero a mayo, los turistas dejaron en Madrid 2.182 millones de euros, un 11% más que en el mismo periodo del año anterior. América latina, Italia y Francia fueron los principales artífices de esta subida.

Continúa el aumento de turistas extranjeros


Estos datos están en consonancia con los datos de la Encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur), elaborada por el Instituto de Estudios Turísticos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, que reflejan que la Comunidad experimentó en el mes de mayo un crecimiento de un 11,7% con respecto al mismo mes de 2013, más del doble de la media nacional.

Francia lidera el ranking de los países que visitaron la región con 70.779 turistas, seguido de Reino Unido (44.237), Alemania (40.819), Italia (39.069), Estados Unidos (37.341) y Portugal (29.045). La región recibió en los cinco primeros meses del año 1.883.616 turistas extranjeros, un 6,7% más que en el mismo periodo del año anterior.

Metro venderá las parcelas obsoletas de Cuatro Caminos y Cavanilles

Modificado el Plan General para remodelar cocheras e instalaciones de Metro en Cuatro Caminos y Retiro
Metro de Madrid sacará a la venta sus parcelas de Cuatro Caminos y Cavanilles a partir de la segunda quincena de julio. Así, las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta octubre. Para ello, el Consejo de Gobierno ha aprobado las modificaciones del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid, lo que supone cumplir con uno de los últimos trámites antes de poder sacar los terrenos a licitación pública.

Para ello se actuará en unas parcelas que se encontraban ya obsoletas y prácticamente sin su uso primigenio, y que están ubicadas en zonas con poco espacio libre.

Cavanilles

Modificado el Plan General para remodelar cocheras e instalaciones de Metro en Cuatro Caminos y Retiro
En el caso de la parcela situada entre las calles Cavanilles, Doctor Esquerdo, Granada y Sánchez Barcaíztegui (19.831 metros cuadrados) se pretende una revitalización urbanística y la incorporación de los espacios libres interiores al uso y dominio público. Se introducirán usos residenciales y terciarios.

viernes, 27 de junio de 2014

Campaña informativa sobre los cuidados sanitarios de las mascotas

Campaña informativa sobre los cuidados sanitarios de las mascotas
La Comunidad de Madrid inicia una campaña informativa para concienciar a los madrileños de la necesidad de que lleven a sus animales de compañía a la consulta del veterinario, con objeto de, a través de pautas sanitarias básicas, garantizar el cuidado y bienestar de la mascota y prevenir las zoonosis, que son las enfermedades que transmiten los animales (tiña, sarna, hidatidosis o rabia).

Estas pautas básicas para el cuidado de los animales de compañía se recogen en el díptico Salud Pública. Tenencia responsable de Perros y gatos, que ha presentado la viceconsejera de Ordenación Sanitaria e Infraestructuras, Belén Prado, durante su visita a una clínica veterinaria de Madrid capital (Víctor de la Serna).

La elaboración del díptico, editado por la Dirección General de Ordenación e Inspección, es fruto del convenio de colaboración entre la Consejería de Sanidad y el Colegio Oficial de Veterinarios, y se han editado 100.000 ejemplares. Este material informativo está disponible en el Portal Salud de la página web www.madrid.org y se está distribuyendo en las 850 clínicas veterinarias de la Comunidad, en dependencias de la Consejería y de sus centros de salud pública.

Aprobado el Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Madrid

15 medidas buscando conseguir para 2020 una reducción del 6% del tráfico en la ciudad

Los nuevos parquímetros del SER que funcionarán desde julio de 2014
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de la ciudad. Este plan engloba todas las actuaciones de mejora de la movilidad hasta el año 2020, incluidas las ya contempladas en otros planes y las que ya están en marcha desde distintos ámbitos. Integra 15 medidas dirigidas a conseguir para 2020 una reducción de cerca del 6% del tráfico en la ciudad a favor de los modos más sostenibles (caminar, bicicleta y transporte público).

Proponen, en conjunto, 95 acciones, todas enfocadas hacia unos objetivos generales de mejora de la calidad ambiental, la competitividad, la seguridad y la universalidad de nuestro modelo de ciudad, en base a las líneas estratégicas que previamente había definido la Mesa de Movilidad, con la que se han participado las distintas fases del documento.

Con la menor utilización del coche se pretende reducir el ruido y la contaminación para aumentar el bienestar y la calidad de vida de los madrileños. Se prevé que con el Plan se dejarían de emitir 135.000 toneladas de CO2, 400 de NOx y 26 de PM2,5 como consecuencia de los 3,2 millones de kilómetros diarios que no se realizarían en coche respecto a la tendencia actual (escenario previsto de no aplicar ninguna medida).

Mantenimiento del material de los bomberos por dos años

Garantizar el mantenimiento de los equipos del Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid es el objetivo del contrato aprobado por el Gobierno municipal. La inversión asciende a 656.573 euros y su duración es por dos años. El convenio se ha firmado con la empresa DRÄGER SAFETY HISPANIA, S.A. El acuerdo implica además atender las revisiones obligatorias de los dispositivos en condiciones óptimas. También responder sobre su operatividad y posibilitar la correcta prestación de las funciones operativas encomendadas, en este caso, a la subdirección General de Bomberos.

Mantenimiento del material de los bomberos por dos años

Calles afectadas Operación Asfalto 2014, viernes 27 de junio

Asfaltado de calles en Madrid en 2014
Continúa la Operación Asfalto 2014. Hoy viernes, 27 de junio, los trabajos de asfaltado afectarán a la avenida de Logroño, entre la glorieta de la Ermita de la Virgen y la M-13, en el distrito de Barajas.

El Ayuntamiento ha previsto los siguientes desvíos alternativos:
• Glorieta de la Ermita de la Virgen de la Soldad-avenida de Logroño-avenida General-calle Acuario-calle Júpiter-avenida de la Hispanidad-avenida de Logroño.
• Y en sentido contrario: avenida de Logroño-calle Playa de Riazor-calle Alar del Rey-avenida de Logroño-glorieta de la Ermita de la Virgen de la Soledad.

Además, se iniciarán los trabajos previos al asfaltado en el resto de la avenida de Logroño. Para evitar esta vía se recomiendan como alternativas la M-40 y la M-11.

También se van a asfaltar dos tramos de la avenida de los Poblados en el distrito de Latina. El primero está comprendido entre las calles Luis Chamizo y del Meliloto (en ese sentido de circulación) y de la calle Meliloto y N-V (en ese sentido de circulación). Este tramo se realizará en horario nocturno.

Asimismo se asfaltará la avenida de los Poblados entre la N-V y la avenida del General Fanjul (en este sentido de circulación). En este caso se recomienda el siguiente itinerario alternativo:
• Carretera de Boadilla del Monte-N-V-calle de los Yébenes-calle Valmojado-avenida de los Poblados.

jueves, 26 de junio de 2014

La 'Operación Asfalto' mejorará 143 kilómetros de carreteras de la Comunidad de Madrid

La 'Operación Asfalto' mejorará 143 kilómetros de carreteras de la Comunidad de Madrid
El presidente de la Comunidad, Ignacio González, ha presentado el regreso de la “Operación Asfalto” a las carreteras de nuestra región que va a suponer una inversión de 21 millones de euros para los años 2014 y 2015. Estas obras de mejora y refuerzo de firme afectarán a 143 kilómetros de vías y beneficiarán al menos a 41 municipios. (Ver vídeo)

Se mejorará el firme de 19 carreteras de nuestra región, en las que además se va a proceder a reforzar la señalización y se va a ejecutar el repintado de las marcas viales. Estas actuaciones del Ejecutivo madrileño tienen como objetivo incrementar los niveles de seguridad vial en nuestras carreteras, mejorando además la fluidez circulatoria en las vías madrileñas.

Durante el inicio de las obras en la carretera M-406 en Leganés, Ignacio González ha detallado las actuaciones que se van a realizar este año y las que se van a tramitar para que puedan ejecutarse el próximo. Entre las que se realizarán en 2014, ya se están ejecutando los trabajos en cinco carreteras, que suman 24 kilómetros, y a lo largo del año se ejecutarán los correspondientes a otras 7, que suman los 47 kilómetros restantes.