lunes, 7 de julio de 2014

Modernización del canal de Estremera

El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Borja Sarasola, ha visitado la zona regable del canal de Estremera, donde los trabajos de modernización acometidos han logrado un ahorro anual de 12 millones de metros cúbicos de agua al año, el equivalente a más de 4.800 piscinas olímpicas, lo que significa una mejora fundamental para la eficiencia y la competitividad de las explotaciones de esta zona regable.

Modernización del canal de Estremera
La modernización de infraestructuras del regadío para lograr estos ahorros ha sido posible a partir de un proceso de concentración parcelaria y de renovación de sistemas de riego en el que la Comunidad ha invertido 12,6 millones de euros, y que ha sido uno de los motores de la gran transformación que en la última década ha experimentado esta zona de regadío.

'Ruta 179: Villaviciosa y Navalcarnero' de Telemadrid



Secretos, historia, naturaleza... todo eso y mucho más es lo que no espera en Villaviciosa de Odón y Navalcarnero, dos localidades del suroeste madrileño que nos abren sus puertas. Entre otras cosas, bajaremos a las kilométricas cuevas que recorren el subsuelo de Navalcarnero, tierra de vinos, conoceremos la dehesa de Monreal, zona con la mayor concentración de aves rapaces de la Comunidad de Madrid, y conoceremos las mavarillosas pinturas de Alberto Pirrongelli.

Adjudicada la segunda fase de las obras de la estación de Aranjuez

Adif ha adjudicado, por importe de 1.749.615 euros (IVA incluido), las obras de remodelación y mejora de la estación de Aranjuez, que tienen por objetivo la restauración de las marquesinas de los andenes 1 y 2 y del edificio de aseos, y la protección de los mosaicos del paso inferior.

La estación de tren de Aranjuez será rehabilitada
Con esta actuación, sumada a las obras de la primera fase finalizadas en 2012, se pretende recuperar el esplendor de la estación histórica, un hermoso edificio neomudéjar incluido dentro del recinto histórico de la Villa de Aranjuez incoado como Bien de Interés Cultural (BIC).

domingo, 6 de julio de 2014

Plan Renove de Ventanas de PVC vigente hasta junio de 2015

Plan Renove de Ventanas de PVC vigente hasta junio de 2015 El Consejo de Gobierno ha autorizado la firma del convenio entre la Consejería de Economía y Hacienda y la Fundación de la Energía para el desarrollo de las actuaciones de difusión y gestión del Plan Renove de Ventanas de PVC para lo que se destinarán 150.000 euros y permitirá la ampliación del Plan hasta junio de 2015.

Así lo ha anunciado el consejero de Presidencia, Justicia y portavoz del Gobierno, Salvador Victoria, quien ha destacado que el objetivo del Plan Renove de Ventanas de PVC es el ahorro energético y la mejora del aislamiento térmico de los edificios de la región a través de ayudas para la sustitución de las ventanas existentes por otras de PVC con aislamiento térmico reforzado.

El Plan Renove ofrece una ayuda de hasta 110 euros por cada metro cuadrado de doble acristalamiento de aislamiento térmico reforzado instalado en ventanas de PVC. El incentivo, que será aportado por los fabricantes y distribuidores de ventanas adheridos al Plan, no podrá superar el 25% del coste elegible, ni aplicarse a superficies inferiores a 2 metros cuadrados de acristalamiento. La ayuda se descontará del importe de la factura antes de la aplicación del IVA.

Mejora del firme en las carreteras M-100, M-121 y M-203 del Corredor del Henares

La Comunidad va a llevar a cabo las obras para la mejora de 25 kilómetros de tres carreteras del Corredor del Henares correspondientes a las vías regionales M-100, M-121 y M-203, beneficiando a más de 760.000 vecinos de la zona. El Consejo de Gobierno ha aprobado la contratación de las obras para acometer estas mejoras de asfaltado, a las que se van a destinar 3,3 millones de euros y que se incluyen dentro del Plan Activa Henares.

Mejora del firme en las carreteras M-100, M-121 y M-203 del Corredor del Henares
El portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria, ha asegurado que estas obras mejorarán la fluidez circulatoria de esta zona, con amplia presencia de vehículos pesado y aportarán una mayor seguridad vial para los conductores, contribuyendo a mantener y mejorar los índices de siniestralidad en la red viaria regional, ya que en los últimos diez años se ha reducido un 80% el número de accidentes mortales en nuestras carreteras.

3.209 viviendas protegidas regionales hasta junio

La Comunidad finalizó la construcción de 3.209 viviendas protegidas en los primeros seis meses del año, lo que supone un 70% más que las finalizadas en el mismo periodo de 2013. Estas cifras nos convierten en la región líder en el sector de la construcción de pisos de protección pública en España, representando el 40% del total nacional en 2014. Así, la vivienda protegida está contribuyendo a mantener la actividad en el sector de la construcción.

3.209 viviendas protegidas regionales hasta junio
El consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Pablo Cavero, acompañado por el alcalde de El Escorial, Antonio Vicente, ha asistido a la colocación de la primera piedra de una nueva promoción de 44 viviendas sociales situadas en El Escorial. El Residencial San Bernabé, promovido por la Empresa Municipal de la Vivienda, Patrimonio e Infraestructuras de la localidad, es la primera promoción de vivienda protegida que se lleva a cabo en esta localidad. Además, la promoción incluye 45 trasteros, 64 plazas de garajes y un local comercial y los precios oscilarán entre los 119.083 euros y los 154.605 euros.

sábado, 5 de julio de 2014

Barclaycard Arena, antiguo Palacio de Deportes

Fuente: europapress.es

El Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid ha anunciado que, a partir del próximo 1 de septiembre, se llamará Barclaycard Arena gracias a un acuerdo de patrocinio con la entidad bancaria, que podría asumir el nombre de la instalación hasta 2023, coincidiendo con el plazo de gestión privada de la instalación a cargo de Impulsa, un consorcio formado por importantes promotores deportivos y musicales a nivel internacional.

Barclaycard Arena, antiguo Palacio de Deportes
El recinto abordará nuevos proyectos para dotar a la instalación de una mayor versatilidad con nuevos formatos de aforo. Con una capacidad máxima de 16.500 espectadores, podrá ofrecer espectáculos en formato Ring para 5.000 personas e incluso acotar la sala para un aforo de 2.500 asistentes, según detalló la gestión del recinto a través de un comunicado.

Este acuerdo revertirá en mejoras en la instalación, que a corto plazo será una de las mejores dotadas técnicamente por la implantación de sistemas que faciliten el montaje y puesta en marcha de grandes producciones en tiempo récord, como ha sido la instalación de un Techo Técnico descendente/ascendente diseñado especialmente para el recinto que permitirá soportar estructuras de luz y sonido hasta 120 toneladas de peso.

Otro de los servicios que impulsa este acuerdo es la puesta en marcha de un servicio de venta 'on line' de entradas de todos los eventos que se celebren en el Barclaycard Arena, que se convertirá así en un punto de encuentro digital para los usuarios desde el que podrán acceder a un servicio que facilitará el acceso de los ciudadanos a los espectáculos y la creación de una comunidad en torno a un club de fidelización en fase de desarrollo. Sus miembros registrados podrán beneficiarse de prestaciones especiales y una información puntual de sus temas de interés.