jueves, 23 de octubre de 2014

Más autobuses EMT a los cementerios por Todos los Santos 2014

La EMT refuerza el servicio de autobuses urbanos a los cementerios madrileños desde el día 18 de octubre hasta el día 2 de noviembre, ambos inclusive, con motivo de la festividad de Todos los Santos. La EMT responde así al fuerte incremento de demanda que se produce en estas fechas, garantizando una adecuada oferta de transporte público en los itinerarios que permiten a los ciudadanos acercarse a estos recintos.

Más autobuses EMT a los cementerios por Todos los Santos
En concreto, la EMT va a aumentar la oferta de servicio en las líneas 25 (Ópera – Casa de Campo); 108 (Oporto – Cementerio de Carabanchel); 118 (Embajadores – La Peseta); 110 (Manuel Becerra – La Almudena); 113 (Méndez Álvaro – Ciudad Lineal); Servicio Especial Plaza Elíptica-Cementerio Sur y Servicio Especial Plaza de Castilla-Cementerio de Fuencarral. Estos siete itinerarios dan cobertura a todos los camposantos principales de la capital.

50 programas de investigación tecnológica desde 2014 hasta 2018

El presidente regional, Ignacio González, acompañado por la consejera de Educación, Juventud y Deporte, Lucía Figar, ha presentado los 50 programas de actividades de I+D en Tecnologías en los que el Gobierno regional invertirá 36 millones. Estos programas se desarrollarán entre 2014 y 2018 y en ellos participarán 2.900 investigadores, 299 grupos de investigación y 57 laboratorios.

50 programas de investigación tecnológica desde 2014 hasta 2018
A pesar de la crisis, Madrid es la única comunidad que mantiene el apoyo a la investigación. Desde 2005, se han invertido 177 millones en actividad investigadora en universidades públicas y privadas y organismos de investigación. Junto a la Convocatoria de Tecnologías, actualmente está en marcha otra importante convocatoria de programas de actividades de I+D en biomedicina para la que el Gobierno regional ha destinado 25 millones y en la que se están desarrollando 36 proyectos de investigación.

miércoles, 22 de octubre de 2014

Retiradas 30 toneladas de residuos del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Borja Sarasola, ha supervisado la retirada de los restos de una avioneta siniestrada en el Collado de las Guarramillas, en la Bola del Mundo, una actuación incluida dentro del Plan de Extracción de Residuos del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, y que hasta el momento ha retirado ya 30 toneladas de residuos.

Declaración del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama - pincha para ampliar el plano
El Gobierno regional puso en marcha este Plan hace ahora un año, coincidiendo con la declaración del Parque Nacional al aumentar el nivel de protección del territorio, y principalmente retira los residuos que han quedado en lugares de difícil acceso del entorno de la Cuerda Larga. El Ejecutivo recurre para la recogida a los medios que menos impacto puedan tener en los ecosistemas de montaña en los que se actúa, como sistemas de trasporte tradicionales con animales de carga o incluso helicópteros.

Parcelas de titularidad pública disponibles en el Portal del Suelo



¿Conoces el Portal del Suelo de la Comunidad de Madrid? Es una herramienta informática en la que se pueden consultar los datos de todas las parcelas de titularidad pública disponibles y que busca facilitar la llegada de inversores a la región. Más información en www.madrid.org/suelo.

Nuevas motos de la Policía Municipal para escoltas y vigilancia en la M-30

Ana Botella, alcaldesa de Madrid, ha presentado las 15 nuevas motos de alta cilindrada que la Policía Municipal ha adquirido para prestar servicio de escolta de comitivas y vigilancia en la M-30. Son vehículos de nueva generación que incorporan los sistemas tecnológicos de seguridad más avanzados y que responden a la decisión del Gobierno municipal de modernizar el parque automovilístico del cuerpo policial madrileño. La presentación ha tenido lugar en la sede de la Unidad Especial de Tráfico, unidad encargada de velar por la seguridad en la red viaria de la ciudad; de supervisar el transporte de mercancías y de personas, así como de la protección de la seguridad vial de personalidades.

Nuevas motos de la Unidad de Tráfico de la Policía Municipal
Estas motos, adquiridas a través de renting, se suman a los 358 nuevos vehículos presentados en junio e incorporados por el mismo sistema, que mejoraban notablemente las prestaciones de los anteriores. "Los vehículos utilizados por la Policía Municipal son más que un medio de transporte. Suponen uno de los elementos fundamentales para poder cumplir su misión. De ahí que resulte fundamental este compromiso de renovación constante", ha subrayado Ana Botella.

martes, 21 de octubre de 2014

5 nuevos autobuses interurbanos para siete municipios del noroeste de la región

La Comunidad sigue el proceso de modernización de la flota de autobuses interurbanos que prestan servicio en la región, para que tengan las últimas tecnologías en materia de accesibilidad, confort y respeto al medioambiente. Las últimas unidades renovadas son cinco vehículos que darán servicio a siete municipios de la zona noroeste y cuyos avances ha comprobado el consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Pablo Cavero.

10 nuevos autobuses interurbanos para siete municipios del noroeste de la región
Los nuevos autobuses están equipados con un sistema de filtrado, que rebaja la emisión de óxido de nitrógeno en un 75% y las partículas en un 50%. También posee dispositivos de información para usuarios con dificultades auditivas y de visión, plataformas de acceso para personas con movilidad reducida, sistema SAE de ayuda a la explotación y sistema de monética inteligente.

Nuevo libro 'Chamartín: Aldea, Villa, Distrito'

Desde que el municipio de Chamartín de la Rosa se anexionó a Madrid en 1948 no ha hecho más que evolucionar hasta convertirse en ejemplo del carácter abierto, acogedor y dinámico de la capital. Prueba de ello es el libro que la alcaldesa Ana Botella ha presentado en un centro municipal recientemente mejorado, el Nicolás Salmerón.

Nuevo libro 'Chamartín: Aldea, Villa, Distrito'
"Chamartín: Aldea, Villa, Distrito invita a conocer y apreciar el Madrid que se ha ido forjando con el esfuerzo y la ilusión de sucesivas generaciones. Hablar de Chamartín es rememorar una parte muy importante de la historia de Madrid, de su desarrollo como ciudad, de su crecimiento y de su futuro. Con este libro queremos acercar a todos los madrileños la historia de este distrito tan representativo de la capital de España", ha afirmado la alcaldesa.